Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Natalino, Pimpinela, Río Roma y Natti Natasha estarán en la Teletón

SOLIDARIDAD. Campaña relevisiva comienza el viernes 4 y vuelve con su evento final al Estadio Nacional tras dos años de pandemia.
E-mail Compartir

Redacción

El próximo fin de semana, 4 y 5 de noviembre, se realizará una nueva Teletón, cruzada solidaria de 27 horas que busca ayudar a las personas discapacitadas. La campaña, como es tradición, será acompañada de un espectáculo en que este año participarán artistas como Pimpinela, Natalino -con su homenaje a Zalo Reyes-, Natti Natasha y Pailita, entre otros.

El espectáculo será gratis y ya están disponibles en Puntoticket las entradas para el Teatro Teletón y el Estadio Nacional, donde tras dos años de pandemia volverá a realizarse el cierre y la llegada a la meta de recaudación, que este año supera los $35 mil millones.

Estas 27 horas serán dirigidas por Alexis Zamora, quien también está a cargo del Festival de Viña del Mar, y transmitidas por TVN, Mega, Chilevisión, Canal 13, TV+, La Red y Telecanal.

A las 22:00 horas del viernes 4 comenzará la cruzada solidaria con la presentación de Mario Kreutzberger -Don Francisco -y la niña embajadora de la Teletón de este año, Maithe Ilabaca, quien mostrará su día a día.

Luego cantarán los artistas urbanos Piso 21, Pailita y Polimá Westcoast, junto a los trucos del mago Jean Paul Olhaberry.

Madrugatón

El espacio para adultos de la programación partirá a las 02:00 horas con el carnaval de Leona's Proyect, mientras que el humor estará a cargo de Melón y Melame acompañado por Rodrigo Villegas, y la música de José Alfredo Fuentes, Forest y Pablo Rojas (The Voice).

El bloque se extenderá hasta las 07:00 horas, por lo que tendrá "La Bajotón" en La Vega, Santiago, donde podrán ir a comer completos quienes lleguen con el comprobante de su aporte a la campaña en la cuenta 24.500-03, del Banco de Chile.

Ahí se iniciará el bloque infantil con el Circo de Pastelito y Tachuela Chico, el k-pop de The Soldiers, Los Waipes y Sinergia Kids, sumados a Los Frutantes y El Perro Chocolo.

Luego en la tarde se presentará Franco "El Gorila", y el grupo Natalino realizará un homenaje a Zalo Reyes -"El gorrión de Conchalí" -acompañado por el nieto pianista del cantante.

Estadio nacional

A las 22:00 horas del sábado se iniciará el gran cierre de la Teletón en el Estadio Nacional, momento en que se acostumbra a recibir donaciones de grandes empresas en el escenario donde esta vez se presentarán Denise Rosenthal, Cachureos, Movimiento Axé, Polimá Westcoast, Luis Jara, Noche de Brujas, Banda Plumas, Stefan Kramer, Tommy Rey, Pailita, Natti Natasha, Pedro Capó, Pimpinela y Río Roma.

A los 87 años muere Jerry Lee Lewis, la última leyenda del rock and roll

PIONERO. Estaba enfermo y hasta lo dieron por muerto el miércoles.
E-mail Compartir

Jerry Lee Lewis, pionero y entusiasta del rock and roll, murió ayer a los 87 años de edad, confirmó su publicista a los medios de comunicación.

El músico sufría varios problemas de salud desde 2019, tras un derrame cerebral que lo obligó a cancelar todos sus conciertos y apariciones públicas.

El pasado miércoles, la revista TMZ informó erróneamente de su muerte, lo que hizo sonar las alarmas sobre su estado crítico.

Nacido en 1935 en Luisiana, Lewis comenzó con nueve años a tocar un piano que su padre, carpintero, adquirió tras hipotecar su casa. Inspirado por los músicos afroamericanos que actuaban en los bares de esa zona de Estados Unidos, el joven dio forma a su propio estilo con el que debutó en locales a muy temprana edad.

Justo cuando Elvis Presley comenzaba su carrera, Lewis viajó a Memphis para grabar sus primeras canciones, de las que se desprendieron éxitos como "Whole Lotta Shakin' Goin' On", "Great Balls of Fire" y "Breathless", que imprimieron su nombre en la pujante industria musical de la época.

Con PRESLEY, CASH, PERKINS

En 1956, durante una visita a los estudios Sun Records, Lewis grabó con Elvis Presley, Johnny Cash y Carl Perkins, sesión de la que salió el apodo "Million Dollar Quartet" (el cuarteto del millón de dólares).

Su fama a finales de la década de 1950 era tan grande que se embarcó en una gira internacional que lo llevó a Europa, aunque entonces comenzó a protagonizar varios escándalos como la vez que en 1958 prendió fuego a un piano al enterarse de que iba a ser telonero de Chuck Berry y no al revés.

Ese mismo año, su gira por el Reino Unido tuvo que detenerse abruptamente cuando la prensa publicó que había contraído matrimonio con su prima de 13 años Myra Gale Brown, quien además era hija de uno de sus bajistas.

El enlace recibió fuertes críticas que llevaron a la censura de las radios y canales de televisión, además de cancelaciones de espectáculos. La película "Great Balls of Fire!", protagonizada por Dennis Quaid y Winona Ryder, inmortalizó este periodo de su vida en 1989.

Pero su carrera no paró ahí. En 1959 apareció en la película "High School Confidential", para la que tocó su tema principal, y en 1964 recuperó el beneplácito de la crítica con el disco "Live at the Star Club".

Se casó siete veces

Su manera enérgica, libre y estridente de tocar el piano fue su gran seña de identidad, pero Lewis se interesó también por el góspel y el country en la década de 1970, cuando abandonó el rock and roll, un género que comenzaba a entrar en decadencia frente a la canción de autor y la música disco.

Durante esta época, la controversia y el escándalo continuaron presentes en la vida del músico, quien no ocultó su abuso de sustancias y, entre sus episodios insólitos, llegó a chocar su vehículo contra las puertas de Graceland, la mansión de Elvis Presley.

Contrajo matrimonio en siete ocasiones, pero la muerte de dos de sus esposas -Jaren Gunn Lewis, ahogada en una piscina en 1982, y Shawn Michelle Stephens Lewis, por una sobredosis en 1984- recibieron un intenso escrutinio mediático y terminaron por lapidar su reputación.

Recibió un premio honorífico en los Grammy de 2005 y forma parte del Salón de la Fama del Rock and Roll.

"Lift me up", la nueva canción de Rihanna, rinde tributo al actor Chadwick Boseman

BANDA SONORA. La diva de Barbados vuelve tras seis años de silencio
E-mail Compartir

"Lift me up", el primer tema de Rihanna en seis años para la banda sonora de "Black Panther: Wakanda Forever", fue publicado ayer convertido en un homenaje al actor Chadwick Boseman, el protagonista de la primera entrega de la saga de Marvel, fallecido en 2020.

El tema fue escrito por la diva de Barbados, Temilade Openiyi, -una artista nigeriana conocida como Teams-, el compositor Ludwig Göransson y el director de la película, Ryan Coogler.

"Lift me up" es una canción instrumental en la que sus autores tratan de reflejar la pérdida de un ser querido.

"Después de hablar con Ryan y escuchar el sentido que quería darle a la película y la canción, quería escribir algo que retratara un cálido abrazo de todas las personas que he perdido en mi vida. Traté de imaginar cómo me sentiría si pudiera cantarles ahora y expresar cuánto los extraño", señaló Teams.

Los primeros versos de la canción dicen "Lift me up / Hold me down / Keep me close/ Safe and sound" (Levántame / Abrázame / Mánteme cerca / Sano y salvo).

La premier fue este jueves en Los Ángeles y el film se estrena el próximo 11 de noviembre.

Rihanna llevaba seis años sin sacar un nuevo trabajo y la publicación ayer en la madrugada de "Lift me up" revolucionó las redes.