Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El conjunto folclórico Quilantal celebró 22 años de presencia artística en Purranque

FOLCLOR. Afamados bailarines recibieron la gratitud del público tras la presentación de los cuadros artísticos
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Con llamativas vestimentas típicas de las fiestas tradicionales de Isla de Pascua iniciaron su presentación los integrantes del Conjunto Folclórico Quilantal de Purranque, por el aniversario número 22 de la institución. Luego pusieron en escena un cuadro chilote y cerraron con uno denominado "norte festivo". Este evento cultural se llevó a cabo con alta convocatoria en el gimnasio de Purranque, donde asistieron como invitados especiales el alcalde César Crot, los concejales Gabriel Cañete, Alicia Muñoz y René Muñoz. Durante la jornada también se presentó el conjunto Michay de la localidad de Nochaco, en Puerto Octay, que dirige Luis Canío, que presentó cuadros de la zona central y la patagonia.

ESCUELA villa lo burgos

El Conjunto Quilantal emergió en la Escuela Villa Lo Burgos, por el interés mostrado por esa unidad educativa de difundir las manifestaciones chilenas entre sus estudiantes, donde la maestra Iridonia Ojeda Mansilla inició su periplo como coreógrafa y fundadora.

La docente participó en 19 ocasiones con sus alumnos en muestras regionales y nacionales de folclor, donde sumó reconocimientos municipales y nacionales al mérito profesional de difusión del folclor entre 1983 y 2011. Y cuando se acogió a retiro en 2013 se fueron sumando nuevos objetivos y fortaleciendo la institución, hasta alcanzar el sitial en que se encuentra.

La presidenta actual del Quilantal es Carmen Díaz, la secretaria María Catrilef, siendo la tesorera Ximena Barriga.

Sin embargo, en la reciente presentación, Iridonia Ojeda dio luces ante la comunidad de Purranque de estar cansada.

"Los logros obtenidos por nuestro conjunto han sido alcanzados gracias a la perseverancia, responsabilidad y trabajo realizado por cada uno de los integrantes, que en su mayoría fueron sus alumnos hace más de 20 años. Y en esta oportunidad voy a destacar el trabajo realizado por las bailarinas Natalia Salazar, que asumió el papel de coreógrafa, estrenando hoy el cuadro del 'norte festivo'", dijo.

Visiblemente emocionada, agregó "ahora quiero contarles que desde abril, y por problemas de salud, he tomado un receso como directora artística, cargo que ha desempeñado de forma eficiente la bailarina Laura Marín, responsable de las presentaciones, ensayos, relaciones públicas y coreografías, junto a Natalia. Valoro y agradezco sinceramente el esfuerzo y la forma en que cumplieron esta labor. Destaco también el compromiso de cada bailarín por el respeto, sentido de responsabilidad y madurez que han tenido para cumplir con sus compromisos. Y aún más, trabajando para costear gastos y hoy deleitarnos con un nuevo cuadro folclórico".

Reencuentro

La conocida educadora, coreógrafa y además voluntaria bomberil de Purranque concluyó su intervención señalando que "hoy, en esta gala anual, tenemos la oportunidad de reencontrarnos con nuestros vecinos y renovar el compromiso con quienes creyeron en este proyecto de conjunto hace 22 años. Reafirmamos nuestro apego con la difusión del folclor nacional y con todos ustedes que nos animan a seguir adelante. Quiero compartir este orgullo y alegría que me embarga con cada uno de ustedes".