Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Osorno recibirá a unos 400 deportistas en versión 29 de los Juegos de la Araucanía

COMPETENCIA. La comuna será sede del judo y fútbol damas de este certamen deportivo que se desarrollará desde el 14 al 19 de noviembre.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

En tierra derecha se encuentran los preparativos para que la Región de los Lagos reciba a los más de 2 mil 500 deportistas chilenos y argentinos que desde el 14 al 19 de noviembre darán vida a la versión 29 de los Juegos Binacionales de la Araucanía, donde estarán presentes siete regiones del país y seis provincias de Argentina.

Y Osorno será una de las subsedes de este certamen, porque será la anfitriona del judo que tendrá como escenario el gimnasio Monumental María Gallardo Arismendi; además se suma el fútbol serie Damas, que se disputará en los estadios Lago Rupanco de Ovejería y Schilling de la población Alday en Rahue.

La seremi del Deporte, Carolina Urrutia, comentó que "quedan algunas semanas para el inicio de esta versión de los Juegos Binacionales, donde hemos tenido que coordinar desde el tema de los traslados de las delegaciones, alojamientos, comidas y toda la logística que implica el recibir a más de 2 mil 500 deportistas, además de los cuerpos técnicos, dirigentes, entre otros. Pero ha sido un gran desafío y esperamos estar a la altura. Todos los recintos deportivos de las sedes que serán anfitrionas se encuentran en excelentes condiciones".

La sede principal de estos juegos será Puerto Montt, que será el escenario del atletismo en la pista del IND, ciclismo en ruta por la comuna de Los Muermos, fútbol varones en el estadio Chinquihue y en el de los Viejos Cracks, vóleibol en el colegio San Javier, natación en la piscina de la ULagos, mientras que en Ancud se disputará el básquetbol Damas y Castro con básquetbol Varones.

Puntualmente en Osorno serán unos 400 deportistas los que estarán presentes para disputar las disciplinas, lo cual es un número importante por lo que todo debe estar listo.

"En cada sede hay un delegado encargado de todo junto con un equipo. Además ya tenemos prácticamente definidos los horarios de las competencias, de las cuales incluso alguna de ellas serán transmitidas por streaming", añadió la seremi Carolina Urrutia, quien comentó que la inversión por parte del Ministerio para este evento es superior a los mil 200 millones de pesos.

Entrenamiento

La disciplina del judo se efectuará en Osorno. El equipo Damas está compuesto por seis deportistas y entrena en el Monumental María Gallardo.

De hecho cinco de las seis judocas son de la comuna de Osorno: Kenia Mejías en -48 kilos, Antonia Ortiz en -52 kilos, Nayareth Mora en -57, Pamela Maripán en -70 y Catalina Martínez en -78; además la puertomontina Valentina Reyes -63.

La osornina Adriana Fuschlocher, técnico de la selección de judo Damas, comentó que "hace varios meses que las deportistas se han estado preparando de forma ardua para llegar de buena manera para afrontar estos juegos".

La entrenadora añadió que las cinco deportistas osorninas que estarán presentes en esta competencia comenzaron en el taller formativo del Colegio Antillanca, por lo que llevan varios años practicando esta disciplina.

En el caso de se la selección Varones, los seis competidores pertenecen a la ciudad de Puerto Montt.

En tanto el atletismo es otra de las disciplinas que contempla gran presencia de osorninos como Laura Bustamante en los 400 metros planos, 400 metros vallas y salto alto; Martina Delgado en los 100 metros vallas; Katherine Hornig en salto largo y triple; Camila Obando en lanzamiento de la bala, jabalina y disco; además de Isidora Alt en jabalina.

En Varones estarán Martín Palma en los 5 mil metros planos, Donovan Santibáñez y Pablo Bustamante en lanzamiento de la Bala y Disco.

6 judocas conforman la selección Damas de la Región, de las cuales cinco son de Osorno.

Escuela de Taekwondo saca preseas en Paillaco

EN LOS RÍOS. Lograron 10 medallas en la competencia.
E-mail Compartir

Un grupo de deportistas que pertenecen a la escuela de Taekwondo Ji Do Kwan que funciona en la sede social de la población El Bosque de Francke, participó recientemente en un campeonato escolar de la disciplina que se efectuó en la comuna de Paillaco.

En la cita la escuela local participó con 10 competidores, quienes lograron nueve medallas de oro y una de plata.

En la categoría Pre Infantil consiguieron oro los deportistas Thiare Momberg, Antonella Carabantes, Jean Soto y Agustín Carabantes.

En tanto en la serie Infantil la deportista Maite Delgado se quedó con la presea de plata, mientras que Cadetes se quedaron con la presea dorada Martina González, Matías Carabantes, Hans Momberg, Pía Barrientos; en tanto en Juvenil Felipe Oporto se colgó la medalla de oro.

Certamen

Ahora la escuela osornina viajará hasta Temuco para participar en la versión 31 de la Copa Araucanía 2022 Alberto Jaramillo Álvarez, que se efectuará en el gimnasio municipal de la mencionada ciudad.

El maestro de la escuela Ji Do Kwan, Rudy Carabantes, espera que el grupo de deportistas que viajará a la cita tenga una gran participación, tal como lo hicieron en Paillaco.

Purranque es sede del Pre Domani del cesto que comienza la jornada de hoy

E-mail Compartir

Son siete los equipos que van a participar desde la jornada de hoy y hasta el lunes 31 de este mes en el Campeonato de Básquetbol Pre Domani, que se desarrollará en la comuna de Purranque.

El grupo 1 lo integran los quintetos de Español de Osorno, CD Huachipato, Deportivo Las Ánimas de Valdivia y CEB Temuco; mientras que en el 2 van a jugar los conjuntos de Alemán de Puerto Varas, San Francisco de Asís de Castro y los locales de CEB Purranque.

En la primera jornada de este evento del cesto se van a enfrentar, desde las 15 horas, los quintetos de Alemán de Puerto Varas y CEB Purranque; a las 16.45 horas harán lo propio los conjuntos de Las Ánimas y CEB Temuco, mientras que a las 19.45 se medirán los elencos de Español de Osorno y Huachipato.

El sábado y domingo los duelos parten a las 13.30 horas; mientras que el lunes los partidos finales comenzarán a las 11.45 horas.