Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La escuela de Surf de Pucatrihue ofrecerá clases gratuitas

29 Y 30 DE OCTUBRE. La idea es que los participantes tengan la posibilidad de obtener conocimientos básicos del deporte.
E-mail Compartir

La Escuela de Surf de Pucatrihue, en la comuna de San Juan de la Costa, ofrecerá desde el próximo sábado 29 de octubre un entretenido panorama con el inicio de una nueva temporada de talleres formativos gratuitos de este deporte.

De acuerdo con los requerimientos establecidos, la convocatoria está destinada a mayores de 10 años.

"No tenemos una edad máxima como tal, quizás 30 años, está hecho más como formativo. Está enfocado generalmente para la gente local huilliche de la zona", señaló Ignacio Santibáñez, integrante de la escuela.

Los participantes podrán contar con el traje especializado y la tabla a su disposición durante esta jornada, por lo que sólo se pide llevar traje de baño y toalla. La idea es que tengan la posibilidad de obtener conocimientos básicos del surf.

"Es empezar de cero y que terminen aprendiendo para que en el verano puedan motivarse, comprar sus implementos y seguir mejorando. Aparte van a ser parte de nuestro club, podrán decidir y ayudarnos en talleres de la misma índole", agregó el surfista.

Debido a que las clases se realizarán los fines de semana, habrá dos instructores a cargo cada día. La duración es de aproximadamente dos horas, que contemplan un calentamiento previo y luego ejercicios en el agua.

Los interesados pueden comunicarse mediante el Instagram @surf_pucatrihue o al número +56992105274.

El viernes 28 de octubre está programada la inauguración con la presencia de autoridades, para dar paso al comienzo de los talleres el 29 y 30 de octubre.

La provincia de Osorno suma 23 casos de covid-19 y un fallecido

E-mail Compartir

La Seremi de Salud dio a conocer que la provincia de Osorno registró 23 casos nuevos de covid-19 y se mantiene con 98 activos este viernes. El reporte establece que los contagios corresponden a las comunas de Osorno (10), Puerto Octay (2), Purranque (1), Puyehue (3), Río Negro (3), San Juan de la Costa (2) y San Pablo (2).

Al número de infectados se añadió una defunción, ocurrida el pasada 15 de octubre. Se trata de una mujer, de 91 años, que tenía residencia en la comuna de Puyehue.

En cuanto a la hospitalización, según datos del Servicio de Salud de Osorno, hay 10 personas en aislamiento y 3 en la UTI.

En la región también hubo aumento de casos, específicamente en Puerto Montt (34), Calbuco (1), Frutillar (3), Los Muermos (1), Llanquihue (1), Maullín (1), Puerto Varas (6), Castro (1), Ancud (6), Dalcahue (1), Quemchi (1), Quinchao (2) y Futaleufú (1).

En el informe, a nivel regional, figuran otros 6 fallecimientos de pacientes en Puerto Montt (2), Fresia (1), Ancud (1), Quemchi (1) y Futaleufú (1).

Más de 800 estudiantes de escuelas municipales recibieron notebooks

OSORNO. Se trata de un beneficio del programa "Becas de Tecnologías de la Información y Comunicación".
E-mail Compartir

Con una ceremonia simbólica en Escuela Juan Ricardo Sánchez de Osorno, 895 estudiantes de séptimo básico de escuelas municipales de la comuna recibió modernos notebooks y kits de internet, en el marco del programa "Becas de Tecnologías de la Información y Comunicación", que ejecuta el Ministerio de Educación, a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).

Esta actividad estuvo encabezada por el alcalde Emeterio Carrillo, junto a diversas autoridades de la zona. El jefe comunal comentó que "este beneficio gubernamental se suma al compromiso y esfuerzo que como municipio hemos realizado por continuar brindado educación de calidad y disminución de la brecha digital. Prueba de ello es que, en Osorno, el 100% de los establecimientos formativos públicos, urbanos y rurales, tiene accesibilidad digital".

La seremi de Educación en Los Lagos, Daniela Carvacho, explicó que "la entrega de este beneficio es parte de la política pública Seamos Comunidad, que busca fortalecer la conectividad virtual y la entrega de instrumentos tecnológicos cuyo uso sea un aporte a la formación de los escolares, toda vez que la pandemia nos dejó en evidencia lo necesario que es tener acceso internet hoy en día y en esa línea trabajamos".

Agradecido

Uno de los beneficiados con los modernos notebooks fue Zurisadai Márquez, estudiante de séptimo básico de la Escuela Juan Ricardo Sánchez, quien agradeció la entrega de los equipos, "los cuales estábamos esperando con ansias, ya que parte de nuestros estudios implica investigar, preparar trabajos y disertaciones y para ello requerimos de un computador. Y que venga con internet incluido, es maravilloso".