Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Fiscalía investiga dos denuncias de abusos sexuales en el hospital

DELITOS. Dirección del recinto ya finalizó un sumario y el funcionario investigado tiene plazo para sus descargos. Ministerio Público indaga otros delitos de amenazas. Dirigente gremial señala que se actuó tarde.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Dos funcionarias del Hospital Base San José efectuaron denuncias por los delitos de abuso sexual y acoso en contra de otro trabajador del mismo recinto asistencial.

A raíz de ello la Dirección dio inicio a una investigación tras tomar conocimiento de los hechos ocurridos al interior en horario laboral.

Precisamente el titular del establecimiento de salud, Hans Hesse, dijo que una vez que tuvo conocimiento de este hecho, se instruyó un sumario administrativo y la suspensión de la persona investigada, con tal de realizar las averiguaciones correspondientes.

"Este sumario ya finalizó y se está haciendo la notificación respectiva a la persona investigada; de manera paralela se está trabajando con la justicia ordinaria", comentó.

Esta semana el funcionario aludido -de quien por el momento se reserva la identidad- y que depende de la Unidad de Servicios Generales, fue informado del cierre del proceso investigativo, por lo que ahora debería presentar sus descargos a la acusación realizada, cuyos resultados finales se podrían conocer recién en dos meses más.

Caso

De acuerdo a antecedentes preliminares, el caso se habría reportado en mayo, sin que la dirección del recinto entregara oportunamente los antecedentes a la justicia para que en paralelo se hubiera indagado.

Este medio intentó tener más detalles de este caso, pero desde Comunicaciones del Hospital Base manifestaron que no se iban a referir más al tema.

A estos dos casos que se conocieron esta semana y que dieron pie para la investigación interna, se sumarían otros más de los cuales existe un registro que sindica como presuntas víctimas a personal de seguridad femenino del recinto y a auxiliares de servicio.

Dichos antecedentes serían presentados a la Fiscalía de Osorno, entidad que sólo en septiembre pasado tomó conocimiento de las dos denuncias por abuso sexual.

Órdenes a la pdi

Así lo confirmó la fiscal jefe del Ministerio Público, María Angélica de Miguel, quien instruyó ordenes a detectives de la Policía de Investigaciones de Osorno para indagar el caso.

"Efectivamente se recibieron dos denuncias en septiembre por abusos sexuales cometido por otro funcionario, diligencias que están en desarrollo por parte de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI y, junto a ello, las Unidad de Víctimas de la Fiscalía trabaja con las denunciantes", detalló la abogada.

Además, la persecutora expresó también otros delitos que se habrían cometido en el interior del recinto de salud que también son materia de diligencias por parte de la Brigada de Investigación Criminal (Bricrim).

"Se han recibido otras denuncias desde el Hospital San José que dan cuenta de delitos de amenazas y de acoso sexual respecto de personas que trabajan en el recinto sanitario, cuyos procesos están en desarrollo en causas abiertas y en investigación por parte de la PDI de Osorno", expuso.

Reacciones

Las denuncias de las dos trabajadoras por abuso sexual llegaron hasta la Secretaría Regional Ministerial de la Mujer y Equidad de Género. Su titular, Macarena Gré, manifestó que "estamos al tanto de los diversos casos de acoso y abuso sexual que han ocurrido en el hospital. Queremos enfatizar que condenamos cualquier acto que atente contra los derechos o dignidad de las mujeres y que esperamos que las instituciones tomen todas las medidas correspondientes para prevenir estas conductas en cualquier espacio laboral, particularmente en el Estado", indico.

Por su parte César Garcés, dirigente de la Fenats Los Lagos y de la Confederación Nacional del organismo, junto con repudiar este hecho, lamentó que la dirección del recinto haya demorado en denunciar estas prácticas a la justicia, ya que hay antecedentes que establecen que no actuaron con la prontitud requerida para este tipo de situaciones.

"No son solo dos casos, creemos que hay muchos más, que lamentablemente tuvieron que pasar por estas situación terrible y penosa. Como Fenats nacional vamos apoyar a las mujeres que sufran las vulneraciones de derechos, tal como ocurrió en Purranque, donde logramos sacar a su director quien en la actualidad se mantiene con una censura de funciones", manifestó el dirigente de los trabajadores.