Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

mil pesos. Lo mismo ocurre con los materiales de construcción, medicamentos y otros insumos que también han doblado su precio en comparación con igual fecha del año pasado.

Bernardo Candia, alcalde de San Juan de la Costa, explicó que en temas sociales se han ocupado cerca de $110 millones del presupuesto 2022, por lo que debieron realizar modificaciones presupuestarias para dar respuesta adecuada a las familias.

"El problema es que una comuna como la nuestra cuenta con un presupuesto muy limitado y tenemos que ser capaces de administrarlo de la mejor forma posible, siempre con la prioridad en las personas; por lo tanto, dejamos de hacer otros proyectos porque esos recursos nos ayudan a fortalecer la ayuda social", detalló.

A su juicio, es necesario que la Subdere genere un fondo permanente a los municipios para ayuda social cuando la demanda sobrepase lo presupuestado al inicio de año. "Acá la ayuda apunta mayormente a los adultos mayores y aunque no aumente la cantidad de personas en cobertura, el costo igual se disparó de los insumos y no podemos decirle a la mitad que no serán ayudados porque está todo más caro, si eso ellos lo están viviendo en carne propia", explicó el jefe comunal costero.

En el resto de las comunas la situación es similar, con excepción de Osorno, donde si bien se manejan un mayor número de recursos, también la demanda de ayuda es más elevada. El alcalde Emeterio Carrillo ha sido claro en precisar que se requiere generar algún tipo de apoyo mayor desde el Gobierno para responder a la demanda social.

"Nosotros tenemos una creciente ayuda social solicitada en las oficinas del municipio, donde estamos apoyando en alimentos, material de construcción, insumos para calefacción, medicamentos, pago de servicios básicos, apoyo a campamentos, entre otros. La mayoría de las personas son adultos mayores que simplemente no pueden llegar a fin de mes con sus pensiones o bien familias vulnerables que con un sueldo no logran cubrir sus necesidades básicas. Ya tenemos una inversión social que bordea los $400 millones y probablemente el 2022 cerrará con una cifra más elevada a lo proyectado. La crisis social es una realidad y parece más silenciosa que en 2020, pero existe y la vemos aumentando diariamente", recalcó Carrillo.

Agregó que efectivamente se ha generado algún tipo de apoyo muy mínimo desde el Gobierno Regional, pero no así desde el nivel central que está focalizado en incentivar el empleo como una forma de disminuir la demanda social, "lo que no está siendo tan efectivo debido al alza constante en el costo de la canasta familiar y de todo los artículos de primera necesidad. Se requiere materializar un apoyo más rápido y concreto a las familias más necesitadas", enfatizó Carrillo.

Gobierno

Hace unos días el ministro de Hacienda, Mario Marcel, realizó un llamado a la austeridad debido a las complejas proyecciones económicas para el país, con un posible aumento del desempleo y un difícil último trimestre 2022. El jefe de las arcas fiscales aseguró que la economía nacional está en periodo de ajuste tras un complejo 2020 y crecimiento excepcional del 2021 ante la baja base de comparación y la inyección de recursos.

Por su parte el Presidente de la República, Gabriel Boric, detalló hace unos días el proyecto de Ley de Presupuesto 2023, el primero de su administración y tendrá un acento marcado por la seguridad ciudadana, la reactivación económica y la protección social (el actual fue aprobado en la administración de Sebastián Piñera).

"Se requiere materializar un apoyo más rápido y concreto a las familias más necesitadas"

Emeterio Carrillo,, alcalde de Osorno

Más de 50 por ciento De dependencia del Fondo Común Municipal (FCM) tienen en la provincia seis comunas, excepto Osorno.

2022 los municipios no han Recibido ningún aporte solidario desde el nivel central para enfrentar la emergencia. Han debido asumir con recursos propios toda la ayuda social y sanitaria.

2023 presupuesto Será el primero conformado por el Presidente Gabriel Boric. Tendrá un acento marcado por la seguridad ciudadana, la reactivación económica y la protección social.