Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Dirigentes vecinales se reúnen para buscar soluciones ante la inseguridad en la ruta U-55

ACUERDOS. Representantes de parcelas, condominios y juntas de vecinos elaborarán un informe sobre mal estado de la vía, alumbrado y señalización.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

La unión hace la fuerza. Esa es la consigna que han tomado los vecinos que viven en la extensión de la ruta U-55 desde su inicio hasta el puente Cancura, que divide Osorno con la comuna de Puerto Octay.

Un grupo de residentes y dirigentes se reunió para conocer la problemática que presentan en cada zona, con la finalidad de trabajar en conjunto y buscar soluciones ante la inseguridad que significa transitar y vivir cerca de la vía.

Abraham Castañeda, vecino en el callejón Solís y miembro del Comité de Adelanto del sector, manifestó a este medio que "tenemos que usar la ruta U-55 y nos vemos expuestos a una serie de problemas, que muchos advierten y denuncian, pero quedan en eso, sin que estas quejas o reclamos sean solucionados por los organismos competentes, desde Vialidad o el Ministerio de Obras Públicas (MOP)".

Los dirigentes sociales y vecinos que acudieron a la cita concordaron que hay problemas en la U-55, tal como la poda de árboles, el mal estado del camino, la falta de señalización y luminarias, listado que fue elaborado y entregarán a las respectivas autoridades.

"Hay muchos vecinos que están cansados de reclamar y no han tenido soluciones. Se han hecho obras viales, pero falta señalización, reflectantes en la vía e iluminación. Al final son trabajos a media", sostuvo.

Evitar tragedias

Los asistentes hicieron un listado de los problemas y concordaron que la finalidad es evitar tragedias.

Recientemente, en el kilómetro 8 de la vía, cayó un árbol, accidente que podría haber generado una tragedia. Ello es precisamente una de las preocupaciones de los residentes, donde lo que piden es retomar la poda de árboles en la U-55. Asimismo, en el petitorio está mejorar los accesos a caminos laterales con luz, señalización y ampliar la bahía para ingresar.

El caso del puente Cancura y su pronta reposición fue otro tema que surgió en la mesa de conversación y que fue planteado por la presidenta de la Junta de Vecinos de Cancura, Nancy Igor.

"Se supone que en noviembre sería la licitación del puente Cancura, veremos qué pasará. Pero en lo puntual valoro este tipo de encuentros, por el bien común de los vecinos. Cuando todos nos unimos se pueden lograr mejor las cosas. El tema de los árboles es una problemática muy latente y los hoyos y grietas que se generan en la ruta. No esperemos que ocurran las desgracias para solucionar estos temas de los que ya saben las autoridades", expuso.

Asesoría legal

Julieta Ruiz, presidenta de Las Quemas Centro, dijo que la prioridad que se planteó fue el mejoramiento de la vía.

"Todos presentan diversos problemas, pero la prioridad es la ruta y su mejoramiento, como también la poda de los árboles. Hay soluciones que ha entregado el municipio, pero ellos tampoco pueden hacer más y los responsables saben lo que pasa y no hacen nada. Por ello, nosotros tenemos un asesor jurídico que nos está apoyando y si no hay solución a las demandas, tendremos que judicializar los casos", manifestó la dirigenta.

La próxima reunión será en noviembre, donde esperan también invitar a las autoridades provinciales y regionales para que conozcan el problema y las gestiones que realizan los vecinos.

9 organizaciones del sector participaron en la reunión con más de una decena de dirigentes.

Dos mujeres vendían camioneta adquirida mediante una estafa

ILÍCITO. La PDI tenía el encargo del vehículo desde la zona de Buín.
E-mail Compartir

Un control de rutina de Carabineros permitió detener a dos mujeres que vendían una camioneta encargada por estafa en la comuna de Buín, en la Región Metropolitana, la que estaba siendo ofrecida a un precio bajo en el sector de Chuyaca, en Osorno.

Al ser sometida a un control de rutina, una de ellas presentó un nutrido prontuario policial, lo que llamó la atención a Carabineros, que tras corroborar información con la Policía de Investigaciones (PDI) arrojó un encargo de la camioneta por estafa.

Caso cerrado

El móvil fue adquirido mediante una compra y venta de vehículo simulada con carta de poder notarial y cheque robado, según comentó el subprefecto Mauricio Estay, jefe de Bridec de la PDI, quien aclaró que la víctima fue contactada por una de las detenidas, como supuesta interesada en la camioneta, asegurando que su hija viajaría desde Valdivia para concretar la transacción.

El hecho se efectuó en una notaría, donde el hombre, al percatarse que la transferencia de dinero estaba hecha en su cuenta, cerró el trato y entregó las llaves de su camioneta. Más tarde sería alertado desde el banco que el cheque estaba protestado, por lo que hizo la denuncia de estafa.

La camioneta fue devuelta a su dueño y las mujeres fueron puestas a disposición de la justicia.

Fiscalía investiga una denuncia de abuso sexual en Puerto Octay

E-mail Compartir

El Ministerio Público de Río Negro inició una investigación en contra de un hombre de 28 años, acusado por una menor de 15 años como el presunto responsable de abuso sexual, delito cometido en horas de la madrugada de ayer en una vivienda de Puerto Octay.

Carabineros de la Tenencia de la villa lacustre fueron solicitados a un procedimiento en un inmueble donde una niña denunció haber sido abusada por parte de un familiar.

Carabineros detuvo al presunto autor de la agresión sexual, quien habría estado realizando locaciones indebidas a la menor mientras dormía.

El presunto abusador fue formalizado la jornada de ayer en el Tribunal de Río Negro, donde el magistrado de turno dispuso arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y a su domicilio y firma.

Se fijó un plazo de 90 días para realizar la investigación de este caso.