Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Balance del fin de semana largo da cuenta de al menos doce fallecidos en accidentes

TRÁNSITO. Salieron cerca de 350 mil vehículos de la región Metropolitana.
E-mail Compartir

Con motivo del fin de semana largo por el feriado de conmemoración del Día del Encuentro de Dos Mundos, Carabineros realizó un balance de accidentes que demuestra una disminución respecto a los antecedentes del 2021.

En concreto, el teniente coronel Emilio Teixidor, de la Prefectura del Tránsito y Carreteras, detalló que durante los días libres fallecieron 12 personas en accidentes de tránsito.

Pese a los lamentables decesos, las cifras son positivas porque en 2021, durante el mismo periodo, se registraron 24 muertes por estos motivos.

"En la cantidad de accidentes y en las consecuencias de estos, ya sea personas fallecidas o lesionadas, ha habido una diminución", aseguró, haciendo énfasis en que no se "puede hablar de cifras positivas" porque cada persona fallecida "son tragedias personales y familiares".

Por otro lado, esta vez fueron 350 mil los vehículos que salieron de la región Metropolitana, a diferencia de las proyecciones realizadas por las autoridades, que superaban los 400 mil.

Teixidor además confirmó que durante los tres días se hicieron más de 50 mil controles vehiculares y hubo 170 personas detenidas, entre las que se encuentran aquellas que iban conduciendo bajo la influencia de alcohol o drogas, o estaban en estado de ebriedad.

Por otro lado, se cursaron más de mil infracciones por exceso de velocidad antes de que muchos retornaran a la región Metropolitana.

El teniente coronel resaltó que es necesario preparar el viaje de regreso y que "se encuentren los suficientemente descansados si es que van a hacer un trayecto largo y conduzcan atento a las condiciones del tránsito".

Así, comentó que "nosotros vamos a fiscalizar que el uso del chaleco reflectante sea efectivo cuando alguien tenga un desperfecto. Los Carabineros, las concesionarias y el MOP hemos tomado las medidas con la finalidad que el regreso de las personas que salieron de la región metropolitana en este caso sea lo más seguro posible".

Según las proyecciones, más de 398 mil vehículos debían regresar a la capital, por lo que se tomaron distintas medidas de contingencia, como el sistema 3x1 en las rutas 68, 78 y 5 Sur en dirección a Santiago a partir de las 14:00 horas.

Por otro lado, se cobró mil pesos en los peajes Angostura, Zapata y Lo Prado para vehículos y camionetas entre las 7 y 13 horas.

Claudio Orrego renuncia a la DC después de 33 años

POLÍTICA. Gobernador indicó que la "convivencia se fue destruyendo".
E-mail Compartir

Un fuerte remezón vivió ayer la Democracia Cristiana con el anuncio del gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego, quien decidió renunciar al partido político.

A través de una carta comunicó el fin de un ciclo que duró 33 años: "Me ha tocado ver cómo nuestra convivencia interna se fue destruyendo".

"Nuestra 'comunidad' partidaria simplemente pasó a ser irreconocible y hasta diría inexistente. Poco queda ese espíritu fraterno al que mi padre, Claudio Orrego Vicuña, dedicó ese lindo poema 'Los Camaradas' en 1975. Del debate de ideas pasamos a la descalificación personal, de las diferencias ideológicas legítimas a grupos rivales irreconciliables, de la competencia necesaria a una guerra fratricida, de la lealtad a toda prueba a la deslealtad y la abierta traición", reflexionó el exministro del mandato de Ricardo Lagos.

Orrego agregó que "soy de los que trató de cambiar esta realidad desde las distintas responsabilidades que me correspondió ocupar, tanto dentro como fuera del partido, y siento que no pudimos revertirlo".

"Por cierto, respeto mucho a los que siguen intentando cambiar esto desde adentro, con tanta generosidad como coraje. Yo ya me desafecté y no quiero seguir invirtiendo las energías que me quedan en un ambiente donde ya no siento que se viva un espíritu comunitario y de respeto mínimo que se necesita para hacer política juntos", añadió.

De todas formas, aclaró que seguirá vinculado a la política porque "es mi vocación del alma y a la cual espero dedicar los años que me quedan de vida. Nuestro país vive momentos muy difíciles, y van a exigir de nosotros una gran dosis de patriotismo y compromiso".

En la carta, el gobernador remarcó que "esta ha sido una decisión triste, pero también muy meditada".

Además, agradeció "a todos y todas mis camaradas por todo lo compartido, todo lo aprendido, y todo lo hecho juntos por nuestro Chile".

"Para mí fue un honor representarlos en tantas batallas electorales. Espero de corazón seguir trabajando juntos por engrandecer nuestro país, aunque ya no lleve la camisa con la flecha roja", sentenció Orrego, que bajo el alero de la Democracia Cristiana ejerció como concejal, alcalde, ministro, intendente y gobernador.

Carabinero está grave tras ser atacado al fiscalizar carrera

SAN ANTONIO. Tras una denuncia de vecinos, personal policial llegó a donde se cometía el ilícito y un individuo golpeó con un fierro al sargento Carlos Retamal.
E-mail Compartir

Redacción

En medio de una fiscalización a una carrera clandestina en San Antonio, el sargento segundo de Carabineros Carlos Retamal fue golpeado con un fierro y quedó con riesgo vital y una lesión neurológica que se encuentra en estudio.

La doctora Patricia Adriazola informó que el funcionario, que está internado en el Hospital Dipreca de Las Condes, "se encuentra en extrema gravedad y con riesgo vital". "Tiene una lesión neurológica muy compleja y eso lo mantiene en esta situación de inestabilidad y gravedad", agregó.

"Todos los exámenes que se requieren y evaluaciones son continuas en las unidades críticas, hay una serie de equipos que están midiendo eso continuamente y no hay muerte cerebral, hay una lesión encefálica muy compleja", afirmó.

Así, Adriazola entregó más antecedentes: "Tal como se señalaba la situación neurológica es extremadamente grave y son el resto de los órganos que también se afectan que se tienen que controlar (...) y en eso ha tenido una estabilización de ese cuadro".

Producto de la gravedad de la situación, la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el general director de Carabineros, visitaron al sargento herido, donde expresaron su preocupación.

"Venimos a expresarle nuestra solidaridad, así también a Carabineros, y a decir que este hecho nos muestra al punto que está dispuesto a llegar gente por un acto tan banal como una carrera de autos, que son actos criminales que ponen en riesgo la vida de todos los que están alrededor de los que conducen, y en este caso, de un funcionario que cumpliendo con su deber y cuidando la seguridad de todos los demás, se expuso a este ataque cobarde y vil", dijo la secretaria de Estado.

Añadió que "vamos a entregar todos los recursos y apoyos para que la investigación policial dé con los culpables de este hecho y eso sirva de ejemplo para que no tengamos que ver situaciones como estas en nuestro país".

Por su parte, Yáñez hizo "un llamado, para que nos entreguen información y nos ayuden a poder identificar y detener a este criminal que atentó contra la integridad del sargento Carlos Retamal".

"Como institución estamos muy dolidos, acongojados, pero estamos de pie, no nos van a derrotar fácilmente. Vamos a seguir dando la pelea por la tranquilidad y la seguridad de nuestros compatriotas. Es el juramento que hemos hecho y no hemos claudicado en ello", manifestó.

Cuatro detenidos en el lugar

Carabineros informó que detuvieron a cuatro personas por participar en la carrera clandestina en San Antonio, donde el sargento segundo fue agredido con un fierro y quedó grave. Según los antecedentes, tres de ellos fueron encontrados en la comuna de El Tabo y el restante en San Antonio. Aunque entre los aprehendidos no estaría el agresor del uniformado, los hombres serán formalizados por la nueva normativa legal que tipifica las carreras clandestinas como delito. Por otro lado, los vehículos en los que se trasladaban fueron incautados.