Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Pese a retraso en obras, el Carmela Carvajal tiene mil postulantes para sólo 40 cupos

EDUCACIÓN. Ya se elabora un plan de mitigación por la alta matrícula que conservaría el emblemático establecimiento. La demanda se explica porque el plantel ha logrado mantener sus rendimientos académicos, pese a la contingencia.
E-mail Compartir

Aunque el Liceo Bicentenario Carmela Carvajal (ex A-18 de Osorno) ha pasado momentos complicados debido al retraso de sus obras de reposición, donde sus alumnos han sorteado una serie de incomodidades, la demanda por matrículas en este establecimiento se mantiene alta, como en años anteriores, debido a que también sostuvo buenos rendimientos en las pruebas de ingreso a la educación superior. No obstante, hay ciertos temores por bajar esos niveles debido a la contingencia.

En una reunión del Concejo Municipal, el alcalde Emeterio Carrillo informó que el Daem ya trabaja en un plan de mitigación para el funcionamiento del Liceo Carmela Carvajal en 2023, para dar tranquilidad a todas las familias de la comunidad.

Además de ello, desmintió sobre una posible fuga de matrículas del establecimiento, por lo que detalló que de los 40 cupos que tiene disponibles este liceo bicentenario, postularon mil alumnos este año.

"Tenemos una lista de espera de 960 alumnos, eso significa que el liceo no ha perdido su esencia. De hecho, me reuniré después del 18 de octubre con todos los docentes, vamos a conversar para crear la estrategia pedagógica", manifestó.

Posteriormente, en conversación con El Austral, el concejal que preside la Comisión de Educación del Concejo, Juan Carlos Velásquez, indicó que esta alta demanda también se da en el Liceo Eleuterio Ramírez, que actualmente alberga a los estudiantes del Carmela Carvajal, por lo que para el próximo año se debe tener presente posibles problemas de hacinamiento.

"Las matrículas comienzan en diciembre y ahí veremos la realidad, porque la enorme cantidad de jóvenes postulando sobrepasó estos cupos. Hay mucho interés por este liceo en su calidad de bicentenario y eso no lo debemos perder", manifestó el concejal.

Buen equipo docente

El presidente del Centro de Padres del liceo Carmela Carvajal, Francisco Huenchuán, señaló que la incertidumbre en la comunidad sobre la situación que vive el establecimiento persiste.

"Como centro de padres estamos resignados a que el próximo año vamos a seguir en el Liceo Eleuterio Ramírez, aunque hoy día sabemos que con mejores condiciones, como la locomoción de retorno para todos en el invierno, además que los niños tendrán educación física en las tardes y no en las mañanas como ha sido este año", dijo.

Huenchuán agregó que si bien el liceo no cuenta con infraestructura y está en una situación complicada, su nivel de excelencia académica se mantiene gracias a la calidad de su cuerpo académico, incluso manteniendo los rendimientos en las pruebas de ingreso a la universidad, pese a las brechas que pudiesen haber con la pandemia.

"Académicamente el liceo se sostiene por el equipo pedagógico. De que existan fugas, por la situación que se vive, es inevitable, pero en el proceso de admisión que se está desarrollando, igual hay alta demanda de niños que cursan sexto básico y que quieren matricularse en séptimo; y de chicos de octavo que desean entrar a primero medio", explicó.

Sin conocer el liceo

La concejal Herta Licán señaló que ha sostenido algunas reuniones con apoderados de alumnos que están próximos a licenciarse, quienes nunca tuvieron clases en su liceo.

"Esto viene de la administración anterior, pero lo que sí nos compete como autoridades actuales es buscar una solución para que no siga este problema. Alumnos de tercero medio han conversado este tema y han comentado que junto a sus papás buscarán otras alternativas, porque sienten que no habrá una pronta solución a este tema", comentó la edil.

"Tenemos una lista de espera de 960 alumnos, eso significa que el liceo no ha perdido su esencia".

Emeterio Carrillo, Alcalde de Osorno

2 años al menos estarán

1909 se creó este establecimiento, como Liceo de Niñas y luego como A-18 mixto, donde se han formado generaciones de osorninos. los estudiantes del Liceo Carmela Carvajal a la