Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Estudiantes de Osorno destacan en Campeonato de Cueca Escolar

FOLCLOR. Los líderes de las categorías Escuelas Urbanas, Escuelas Rurales y Liceos e Institutos, alistan las espuelas y pañuelos de cara al campeonato provincial.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

La Escuela municipal de Arte y Cultura de Osorno acogió una nueva versión del Campeonato Comunal de Cueca Escolar 2022, que reunió a medio centenar de bailarines pertenecientes a establecimientos de educación urbana y rural, colegios particulares y particulares subvencionados de la comuna.

Así lo detalló el coordinador comunal y encargado del área Extraescolar del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), Alberto Salinas, quien explicó que "se trata de un evento que destaca nuestras raíces folclóricas, propiciando no sólo el aprendizaje de nuestro el baile y cultura nacional que es visto a nivel pedagógico, sino que además sean los propios estudiantes los protagonistas del encuentro".

Para la ocasión, dijo Salinas, "cada establecimiento educativo desarrolló de forma interna una competencia que les permitió definir los bailarines que los representarían, reuniendo de esta forma a 50 parejas, subdivididos en 3 categorías, de tal forma de unificar criterios al minuto de la evaluación".

Competencia

Como ya es tradición, y dado el sello académico que los representa, la Escuela de Arte y Cultura fue el escenario para este encuentro cultural. En el lugar estuvieron padres, apoderados y amigos de quienes, al compás de las tonadas interpretadas por el Grupo Folclórico "Sentimiento Chileno", hicieron gala de sus destrezas en el baile.

Los ganadores en Escuelas Básicas Rurales fueron Konstanza Velásquez Bahamonde y Benjamín Rosas Hernández, de la Escuela Rural Pucoihue. En Escuelas Básicas Urbanas triunfaron Constanza Camino Meza y Franco Ojeda Cárcamo, del Colegio Green Park.

En Liceos e Institutos destacaron Catalina Zúñiga Gallegos y Nicolás Revecco Troncoso, del Liceo Adolfo Matthei. Frente a los resultados, la ganadora de la categoría Liceos e Institutos, Catalina Zúñiga, junto con destacar el nivel de sus pares, agradeció "el apoyo que existe para la organización de estos eventos escolares, por lo que esperamos con ansias la fecha, ya que observamos que cada año mejoran los bailes tradicionales a nivel de la comuna. Estoy agradecida por la oportunidad de representar a Osorno en una actividad donde nos reunimos diversos tipos de establecimientos, por lo que siempre esperamos que sea una experiencia grata".

Con estos resultados, los destacados bailarines se preparan para definir el próximo Campeonato Provincial de Cueca, que se desarrollará en la comuna de Puyehue la primera semana de noviembre. Este evento además incorpora una cuarta categoría correspondiente a la mejor pareja de baile de Enseñanza Media Municipal de cada urbe que, en el caso de Osorno, es integrada por los alumnos del Liceo Industrial, Aylin Salazar Vásquez y Jonatan Vargas Nilián.

Orquesta Juvenil de la ULagos celebrará el Día de la Música Chilena en Osorno

EVENTO. Será este sábado, a partir de las 17 horas, con entrada liberada.
E-mail Compartir

Este sábado 1 de octubre, la Orquesta Juvenil ULagos vuelve al escenario del Teatro Municipal de Osorno y esta vez lo hará para celebrar a la música nacional. Se trata del segundo programa musical del año que realiza la agrupación estudiantil luego de la gira que efectuaorn por la región en junio y julio con su primer programa.

En este nuevo concierto, preparado para toda la comunidad osornina y de Los Lagos, la Orquesta Juvenil presentará un repertorio abocado a rescatar los sonidos propios de las distintas secciones instrumentales que conforman la agrupación, resaltando los valores tímbricos y estéticos que la orquesta posee.

Actualmente cuenta con 55 músicos entre 10 y 26 años. Su director, Rodrigo Díaz, invitó al público a descubrir "Un repertorio que viajará por las diferentes expresiones folclóricas y populares de nuestro país, disfrutando de la riqueza musical e instrumental que lo caracteriza este sábado 1 de octubre en el Día de la Música Chilena".

La convocatoria es a partir de las 17 horas con entrada libre.