Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

SANTO TOMÁS OSORNO PRESENTÓ SU POLÍTICA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO

E-mail Compartir

Ante la presencia de organizaciones comunitarias, juntas de vecinos y adultos mayores, representantes de entidades públicas, gubernamentales y privadas, directivos, docentes y alumnos de la Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica, el rector de la sede Santo Tomás Osorno, Eugenio Larraín Hernández, dio a conocer la nueva Política de Vinculación con el Medio, instancia en la que detalló las estrategias y desafíos a trabajar de manera conjunta con la comunidad.

Precisamente, y en el marco de la Política de Vinculación con el Medio, se dio a conocer además uno de los proyectos emblemáticos que apunta a las directrices de la institución de educación superior en la comuna, denominado "Construyendo el Cambio: Capacitación Integral para la Familia de Osorno".

Esta iniciativa tiene como propósito contribuir al bienestar social y la formación de capital humano de acuerdo con las necesidades de la provincia, para lo cual se va a trabajar con una muestra de Juntas de Vecinos de Osorno con el fin de transferir el conocimiento a la sociedad en general, promoviendo competencias de emprendimiento, que aporten al desarrollo de la comunidad, a través de talleres de capacitación que las carreras de Santo Tomás entregarán a la comunidad.

Al respecto, el rector Eugenio Larraín, enfatizó que "el proyecto emblemático de Osorno tiene que ver con la comunidad, y en esta oportunidad hemos podido escuchar las necesidades que tienen, y al mismo tiempo el agradecimiento a Santo Tomás por todo lo que se ha hecho a través de los años. Desarrollaremos un proyecto que tenga un trabajo bidireccional con la comunidad en todos los procesos".

Entre las áreas de intervención con la comunidad, destacan las carreras relacionadas con Salud, Ingeniería, Educación, Social y Odontología, cada una con una propuesta de trabajo definida para abordar temáticas y atender necesidades propias de las y los vecinos y también de los menores que se encuentren a su cuidado.

Este gran proyecto se suma a otro proyecto emblemático de Santo Tomás ejecutado este año y que ha beneficiado a adultos mayores vulnerables de la región de Los Lagos con más de 2.500 prestaciones de salud. Se trata del proyecto ejecutado junto a Senama y el Gobierno Regional de Los Lagos "Visitas domiciliarias a Adultos Mayores Vulnerables" y el cual está a cargo de las carreras Psicología, Kinesiología, Terapia Ocupacional, Fonoaudiología, Podología, Odontología, Tens, Enfermería y Servicio Social.

Eliana Catrilef, presidenta de la Unión Comunal de la Junta de Vecinos de Osorno, agradeció en representación de las organizaciones sociales el trabajo de la casa de estudios que se va a concretar a partir de este proyecto permitiendo ayudar y mejorar la calidad de vida de vecinas y vecinos de la comuna. "Las necesidades en nuestros barrios son muchas, y la palabra de vinculación con el medio llega en el momento preciso porque en este proyecto están todas las áreas que se necesitan para prestar ayuda a los vecinos, incluso la construcción. Esto sin duda va a hacer un gran trabajo, así que estamos muy agradecidos de la casa de estudios".

Al final de la presentación y en un conversatorio, los panelistas y asistentes dialogaron y reflexionaron sobre la importancia de llevar adelante iniciativas donde la Vinculación con el Medio sea el eje estratégico para impulsar el aprendizaje y formar ciudadanos íntegros, respetuosos de la dignidad de las personas, solidarios, con pensamiento crítico y comprometidos con lograr un impacto positivo en su entorno.

SANTO TOMÁS OSORNO Y ENBHIGA REALIZAN LANZAMIENTO DE ENCUENTRO BIOCEÁNICO GASTRONÓMICO

E-mail Compartir

Con la finalidad de potenciar e intercambiar saberes, cultura, gastronomía y turismo entre Chile, Argentina y Perú, se realizó el lanzamiento del Encuentro Bioceánico Hispano Latino Gastronómico ENBHIGA en el quincho de Santo Tomás sede Osorno, instancia que contó con la presencia de destacados chefs de Perú y la Patagonia Chileno -Argentina, quienes deleitaron a los presentes con diversas degustaciones.

En la oportunidad estudiantes de la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del CFT Santo Tomás de Osorno, también fueron parte de esta experiencia transformadora aportando su aprendizaje y preparación técnico profesional.

Cabe destacar que el lanzamiento se efectuó hace pocos días en Bariloche y el próximo 08 de octubre se realizará también en Perú.

En este contexto, el Director de carreras Área de Turismo y Gastronomía del CFT Santo Tomás Osorno, Álvaro Schürmann, destacó que "esta es una actividad tremendamente potente para Osorno porque permite dar a conocer nuestros productos gastronómicos locales y por otra parte potenciar el turismo. En esta ocasión, contamos con la presencia de diferentes chefs y desde muy temprano comenzamos a trabajar en las degustaciones donde nuestros estudiantes de la carrera compartieron el trabajo con los chefs que hoy son reconocidos por su talento gastronómico".

Entre las novedades que se dieron a conocer durante el encuentro, se cuenta la realización de un ENBHIGA en la Región de Los Lagos en abril del 2023. ENBHIGA lleva más de 6 años recorriendo y fomentando la comunicación, la producción, la educación, la gastronomía y el turismo. El objetivo es que cada profesional de la cocina interactúe con el productor y emprendedor, dejando así recetas gastronómicas que impacten y enriquezcan, además de darle difusión y contenidos que realzan el valor de cada lugar a través de la comunicación, sumado a la interacción entre estudiantes y profesionales de la gastronomía, e impulsando el desarrollo local.