Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Antillanca no extenderá la temporada, pese a contar con nieve en el centro

MONTAÑA. El gerente Juan Agustín Rodríguez dijo que en octubre abrirán los dos primeros fines de semana, para culminar el 16. Destacó la alta cantidad de visitantes y certámenes deportivos.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Tras dos años sin funcionar con normalidad producto de las restricciones sanitarias, el centro de Ski Antillanca, ubicado en la comuna de Puyehue, está cerrando una excelente temporada debido a la alta afluencia de visitantes, sobre todo con alta presencia de turistas nacionales.

Si bien en un momento tuvieron que postergar su apertura de temporada debido a que las condiciones del tiempo no eran las óptimas, durante los más de tres meses de funcionamiento las pistas contaron con bastante nieve, incluso hasta ahora. Debido a ello hubiesen podido extender la temporada, no obstante, se regirán a los plazos establecidos con cierre el 16 de octubre.

Así lo indicó el gerente general del centro invernal, Juan Agustín Rodríguez, quien comentó que "vamos a mantener de corrido hasta el 2 de octubre y después de ello funcionaremos los dos primeros fines de semanas del mismo mes para cerrar la temporada el 16, eso independiente de la cantidad de nieve que haya".

Dijo que si bien hubo días de mal tiempo, donde no podían recibir a deportistas para utilizar las pistas, el balance es absolutamente positivo, sobre todo después de las dos últimas temporadas por el tema de la pandemia.

Reactivación

Aún quedan tres semanas para el cierre, pero en Antillanca están felices no sólo por la alta afluencia de visitantes, sino también porque pudieron realizar diferentes actividades como campeonatos de ski e incluso un certamen de rugby en nieve.

"En cuanto a los campeonatos, desarrollamos el Infantil Patagónico a principios de septiembre, que es un certamen internacional donde llegaron corredores de España, Argentina y Chile con una alta participación; y después tuvimos campeonatos internos como la Copa Colun, donde corrieron unos 100 niños. En el Patagónico corrieron 250 niños", comentó Rodríguez.

Indicó que es importante retomar las actividades deportivas para el desarrollo de los menores y también para quienes realizan los deportes de invierno de manera recreativa.

Tras el cierre de la temporada invernal, están pactados algunos eventos corporativos de colegios de Santiago y de otras regiones, además de carreras de trail running, tours de observación de flora y fauna, además de ascensos al volcán Casablanca, esto entre los meses de noviembre a marzo.

El jefe de Deportes del municipio de Puyehue, Luis Felipe Post, indicó que año a año desde el municipio, a través del Daem y con aportes de externos como del Club Andino de Osorno y del mismo Centro de Ski Antillanca, están apoyando al Club de Ski Patagonia, escuela que funciona desde comienzos de 2000. Post señaló que están contentos de continuar con este trabajo que lidera el instructor español Manolo Castro.

"Los niños estuvieron bastante tiempo sin entrenar, por lo que estamos felices como municipio de continuar y apoyar este trabajo que lleva más de 20 años con menores de nuestra comuna", expresó.

Junto con ello, los establecimientos educacionales que cuentan con refugio en Antillanca, como el Lycée Claude Gay, también aprovecharon para llevar a los alumnos de diferentes niveles a pasar algunos días y disfrutar de la nieve, practicar el deporte blanco y apreciar el entorno.

Durante esta temporada llegaron hasta el centro invernal principalmente turistas nacionales, debido principalmente a las restricciones aduaneras y a que el cambio de moneda, en el caso de los argentinos, no les favorecía.

"Seguiremos hasta el 2 de octubre y después de ello vamos a funcionar los dos primeros fines de semanas del mismo mes para cerrar la temporada el 16, eso independiente de la nieve que haya".

Juan Agustín Rodríguez, Gerente de Antillanca

2 de octubre es la fecha que atenderán de corrido y después de ello abrirán

250 sólo los dos siguientes fines de semana.

La selección de balonmano de la escuela Suiza también clasifica al Nacional Escolar

EN DAMAS. El equipo osornino disputará el cetro entre el 23 y 29 de octubre en la comuna de Santa Bárbara, en la Región del Bío Bío.
E-mail Compartir

La selección de la escuela Suiza de Osorno clasificó a la Final Nacional de Balonmano, categoría Sub 14 Damas de los Juegos Deportivos Escolares, que se efectuará entre el 23 y 29 de octubre en la comuna de Santa Bárbara, en la Región del Bío Bío.

La competencia regional se llevó a cabo en el gimnasio del Liceo de Hombres de Puerto Montt, donde además participaron los elencos del Liceo Insular de Achao y del Colegio Salesiano de Puerto Montt, que obtuvieron el segundo y tercer lugar del campeonato, respectivamente.

El profesor de la Escuela Suiza, Gregory Alarcón, se refirió a este triunfo, mencionando que "la clasificación fue mediante un proceso que consideró participar en las etapas comunal, provincial y regional. En esta última nos enfrentamos con las provincias de Llanquihue y Chiloé, ganando el campeonato. Ahora esperamos realizar un buen papel en la fase nacional, sabemos que la competencia será bastante dura y estamos preparándonos de la mejor manera para ello".

Señaló que están entrenando 3 veces a la semana y también disputarán duelos amistosos para estar en forma.

"Las jugadoras están muy motivadas y con ansias de competir para representar muy bien a la Región de Los Lagos. Esto es un gran mérito para las niñas, porque después de 16 años la provincia se queda con el torneo", dijo el DT.

Provincial Osorno vivirá hoy una jornada doble en el Parque Schott

E-mail Compartir

Una jornada doble habrá hoy en el estadio Parque Schott, porque los Toros de Provincial Osorno tendrán dos importantes compromisos en la serie Novatos y en la Adulta.

A las 15.30 horas los osorninos -por el torneo de fútbol joven- recibirán a Constitución Unido por la segunda fecha del certamen, donde los dirigidos por Ángel Mancilla esperan obtener un triunfo luego de un mal inicio al caer por 5 a 2 en calidad de visita ante Malleco Unido en Angol.

Mientras que en el duelo de fondo, los Toros recibirán por la quinta fecha de la liguilla del ascenso de Tercera A al conjunto de Deportes Rengo, duelo pactado para las 18.30 horas.

El cuadro osornino es el colista de esta liguilla, ya que solamente conoce de derrotas en las cuatro fechas, así que necesita un triunfo para no seguir perdiendo terreno.

El valor de las entradas para esta jornada doble será de 3 mil pesos Arco Norte, 3 mil 500 pesos Pilmaiquén y 5 mil pesos Preferencial.