Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Proyectan fuerte reactivación del turismo tras el fin de restricciones

ECONOMÍA. Dirigentes señalan que el rubro ya se prepara para trabajar de forma normal y esperan que esta temporada los destinos como la costa, lagos y montaña vuelvan a ser de los con mayor ocupación en el país.
E-mail Compartir

cipaola.rojas@australosorno.cl

Luego de más de dos años en que la actividad turística sufrió un terrible estancamiento por la pandemia, el rubro local se prepara para la reactivación, donde se proyecta recibir una gran cantidad de visitantes, así como antes de la crisis sanitaria causada por el covid-19.

Dentro de los destinos más solicitados en la región se encuentran la costa osornina, así como los lagos y la montaña, por lo que en distintas comunas ya trabajan para la temporada que comienza, donde ya tuvieron un adelanto con lo sucedido durante el reciente fin de semana de Fiestas Patrias.

El presidente de la Cámara de Turismo de la provincia y gerente del Hotel Sonesta, Johnny Flores, manifestó que el reciente anuncio del Ministerio de Salud es fundamental para su rubro, ya que ello significa un despegue luego de casi tres años de estancamiento.

"Realmente esto es súper positivo, ya que este último trimestre, que es octubre, noviembre y diciembre, son meses donde se concentran muchos eventos vinculados a licenciaturas, a planificación de eventos corporativos, sociales y culturales y también otros que generan instancias para las vacaciones de la temporada estival. Es muy importante el anuncio de estas medidas, porque seguirán potenciando la reactivación o recuperación del rubro turístico, hotelero y gastronómico", comentó.

En concreto, Flores explicó que en esta apertura lo fundamental es seguir trabajando con altos estándares, que es un rol importantísimo para potenciar los destinos de la provincia de Osorno.

"El llamado es a seguir trabajando con calidad, porque eso es lo que ayuda a que las experiencias de los visitantes que llegan a nuestra provincia sean positivas y así se podrán replicar con otros turistas o con los mismos que vuelven y repiten el destino", manifestó.

Actualmente, la Cámara de Turismo se encuentra realizando un trabajo de difusión con todos los socios y también participando en las actividades con municipios y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) para llevar este mensaje.

"Es un tema de reactivación, de asociatividad para seguir adelante con el sector, en este caso con una reactivación más rápida", sostuvo.

Consultado sobre el balance de Fiestas Patrias, Johnny Flores expuso que esta fecha generó una oportunidad importante para la venta en distintos sectores turísticos, como la playa y también los lodge de lagos y montañas, pero además la ciudad tuvo un leve movimiento, donde por supuesto se superaron las cifras del año pasado, cuando había muchas más restricciones por el covid.

"Hubo un movimiento de turistas de la capital, de Concepción y Temuco, que venían y visitaban a sus familiares en la zona. Se generó un movimiento interesante también en distintas actividades comunales que se tenían preparadas para la recreación de los turistas y los visitantes también", dijo.

El dirigente agregó que este próximo 27 de septiembre se celebrará el Día Internacional del Turismo, tratándose de una fecha muy importante, sobre todo porque se suma este proceso de reactivación y del término de las medidas sanitarias.

"Nuestro llamado es a disfrutar también nuestro día y a celebrarlo de la mejor manera. El rubro por supuesto ya está en una etapa de plena reactivación, ya sea en el sector gastronómico, turístico de estación y esto también ayudará mucho a la empleabilidad, porque se generará mayor oportunidad de contratación en nuestros negocios, producto de que habrá más flujo de pasajeros que visitan los establecimientos", concluyó.

Optimismo y proyección

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Osorno, Rodrigo Ibáñez, indicó que es una noticia que el sector acoge con mucha satisfacción.

"Es algo que nosotros de

"El llamado es a seguir trabajando con calidad, porque eso es lo que ayuda a que las experiencias de los visitantes que llegan a nuestra provincia sean positivas".

Johnny Flores, Presidente de la Cámara de Turismo y gerente del Hotel Sonesta de Osorno