Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Nueve mil personas cruzaron desde y hacia Argentina por el paso Samoré

BALANCE. El tránsito por Pajaritos sólo se vio interrumpido la tarde del viernes por las nevazones, que obligaron a su cierre. El fin de semana dejó dos personas fallecidas en accidentes.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Fueron unas 9 mil personas las que durante el fin de semana largo utilizaron el Paso Fronterizo Cardenal Antonio Samore tanto para viajar rumbo a Argentina como para ingresar a Chile.

De acuerdo a los datos entregados por Administración de Aduanas, entre el 15 y 19 de septiembre a las 17.50 horas cruzaron por el paso 8 mil 734 personas, con más salidas rumbo a Argentina para disfrutar de los cuatro días festivos.

La delegada provincial, Claudia Pailalef, comentó que el 15 de este mes comenzó a aumentar el flujo de personas por el paso fronterizo con un peak el viernes 16, en su mayoría con personas saliendo rumbo al vecino país y la jornada de ayer por el retorno hacia Chile.

"El uso de cadenas para vehículos era fundamental para las personas que querían viajar rumbo a Argentina debido a las intensas nevazones, que de hecho obligó a personal de Aduanas cerrar el paso fronterizo el viernes a las 15.59 horas. Personal de Carabineros estuvo apoyando y fiscalizando a la altura de la subida a Antillanca a los vehículos, pero en general todo se desarrolló con normalidad", comentó la autoridad de la provincia.

Dos muertos

Sin embargo, el cierre de las Fiestas Patrias en la provincia no fue el de los mejores, porque un hombre falleció en horas de la tarde de ayer en un accidente de tránsito ocurrido en el sector Colegual de la comuna de Purranque.

El hecho se registró pasadas las 16 horas, en el kilómetro 27 de la ruta U-900, donde de acuerdo a los antecedentes entregados por Carabineros, en el siniestro estuvo involucrado un vehículo que se desplazaba de oriente a poniente, en dirección a Hueyusca.

Por causas que se investigan, el conductor perdió el control del automóvil y cayó en una zanja e impactó contra una cámara de cemento. A raíz de esto, el acompañante, de sexo masculino y mayor de edad, falleció en el lugar.

El conductor se presentó ante personal policial, el cual constató que se encontraba en estado de ebriedad, por lo que se procedió a su detención. De acuerdo con la prueba respiratoria, tenía 1,89 gramos de alcohol por litro de sangre.

Esta persona fallecida se sumó a la persona de sexo femenino que murió el pasado 15 de septiembre en el accidente que protagonizó un bus a la altura del sector de Loma de la Piedra, en San Juan de La Costa.

Fiscalizaciones

Mientras que en un balance preliminar entregado por Carabineros de la Primera Comisaría de Carabineros de Osorno, los servicios se enfocaron principalmente tanto en el parque Chuyaca como en el recinto Sago, debido a la gran cantidad de gente que se movilizó hacia estos lugares.

Al respecto el oficial de la Primera Comisaría de Carabineros, mayor Carlos Reyes, sostuvo que "hasta el momento el comportamiento de la comunidad ha sido positivo. Los servicios se han centrado principalmente en Chuyaca y recinto Sago, donde sólo hubo una situación donde se sorprendió a un comerciante vendiendo manoplas y katanas sin autorización" (ver página 5).

Junto con ello se efectuaron controles vehiculares en diferentes puntos de toda la provincia de Osorno.

La delegada provincial dijo que el parte entregado por Carabineros a las 10 de la mañana de ayer arrojaba un total de 13 conductores detenidos por manejar en estado de ebriedad y 2 bajo la influencia del alcohol; en paralelo, también hubo lesionados de diferente consideración en accidentes de tránsito y otros hechos.

A esto se suma que hubo nueve personas que fueron detenidas en diversos controles por órdenes de detención pendientes en la comuna.

Durante la jornada de hoy Carabineros entregará el balance total de la celebración de estas Fiestas Patrias.

"El uso de cadenas para vehículos era fundamental para las personas que querían viajar rumbo a Argentina debido a las intensas nevazones".

Claudia Pailalef,, delegada presidencial en la provincia

1.950 personas pasaron

16 hasta las 17.50 horas de ayer por Samoré para ingresar y salir de Chile.

Francisco Solís se colgó una medalla de de bronce en Open de Judo en Lima

COMPETENCIA. Derrotó por el tercer lugar al argentino Alejo Burgos.
E-mail Compartir

Dos medallas en una semana ha conseguido el judoca osornino Francisco Solís en diferentes campeonatos internacionales que ha disputado.

El pasado 18 de septiembre el deportista local y seleccionado nacional de la disciplina se quedó con una nueva medalla de bronce, pero esta vez en el Open Panamericano de Judo que se disputó en la ciudad de Lima, en Perú.

Solís, quien compite en la categoría más de 100 kilos, había caído en semifinales del certamen ante el deportista brasileñoTiago Palmini, pero en el repechaje venció al argentino Alejo Burgos, por lo que logró la presea de bronce.

El sensei osornino, Mario Cea, quien se ha mantenido en contacto con el deportista osornino, comentó que el seleccionado nacional se ha sentido bastante bien y que esta gira -que el osornino está realizando junto con el equipo nacional- ha sido bastante intensa.

En este Open en el vecino país, sus compañeros de selección también han logrado medallas, como el caso de Thomas Briceño, quien se quedó con el primer lugar al vencer en la final al crédito local Daryl Yamamoto y se colgó la de oro.

De hecho una semana antes de conseguir esta presea en Lima, el osornino se quedó con la medalla de plata en el torneo Open Panamericano Santo Domingo, en la República Dominicana.

En un pool de siete competidores, Solís consiguió el segundo puesto en la categoría más de 100 kilos, coronando una excelente participación.

Cabe señalar que tanto Francisco Solís como sus compañeros de selección se están preparando para la próxima versión de los Odesur.