Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

quien señaló que fue una gran oportunidad, donde pudieron cumplir con las expectativas.

"Las ventas estuvieron bastante buenas, teníamos altas expectativas y nos ha ido muy bien. Tratamos de tener precios acorde a la situación que se vive en general en el país y con eso nos ha ido súper bien", manifestó.

Daniel Aguilera es otro de los locatarios, pero que aportó con varios juegos, entre los que estaban el barco pirata, cuadrimotos, inflables, carruseles y pelotero.

"La gente se ha portado muy bien, porque otros años habíamos tenido problemas, roces, pero ahora como que la gente se acostumbró a las filas, a esperar en todo este tiempo. Hemos tenido una excelente cantidad de público. El primer día que llegamos, esto parecía que tenía una alfombra blanca de nieve y teníamos temor, pero la verdad es que tuvimos buen tiempo y se nos dio todo para tener unas excelentes Fiestas Patrias, porque para nosotros esto es nuestro negocio y es una gran entrada para todo el año", expresó.

En paquetería, Amalia Mora se instaló con su puesto junto a sus hijos, pero en ese rubro las cuentas no fueron tan alegres. "No ha estado malo, pero tampoco podría decir que ha estado excelente. Nosotros venimos por primera vez y esto es apostar a ciegas", sostuvo.

Fiesta familiar y segura

En el caso del Recinto Sago, la "Fiesta de la Chilenidad", organizada por la productora Festinez, recibió un total aproximado de 5 mil personas en todos sus días de funcionamiento. Así lo confirmó el productor del evento, Eduardo Paredes.

"Nosotros apostamos a que esta sea una fiesta familiar, para que vengan los niños y nosotros cobramos entrada por un tema de seguridad, seleccionando el público para que la gente esté más tranquila. Llegaron más de 5 mil personas en tres días, ya que el viernes se perdió por factores climáticos. Estamos conformes con lo realizado", detalló Paredes.

En cuanto a las cuentas que sacan los locatarios, Paredes indicó que a algunos les fue bastante bien, aunque a varios no les fue como esperaban, pero se debería considerar que la proyección de público para todo el fin de semana largo era lo que llegó, de alrededor de 5 mil personas.

"Muchos se quejaron porque vino la Seremi de Salud a fiscalizarnos los tres días del evento y hoy (lunes) en la tarde también llegaron a pedir todos los cumplimientos sanitarios, como el pase de movilidad y todas las medidas sanitarias, lo que en el Chuyaca no se hizo. Nosotros cumplimos con todo, los guardias en la puerta controlando temperatura y entregando alcohol gel. Tuvimos gráficas sobre autocuidado en todos los sectores", concluyó.

"El balance es positivo, creo que ha habido una muy buena colaboración de parte de todos"

Emeterio Carrillo, Alcalde de Osorno

10 mil personas llegaron a haber en los peaks de público en el parque Chuyaca, donde además en las calles aledañas al recinto se podían ver cientos de autos estacionados.

4 días de funcionamiento estaban planeados para cada uno de estos eventos, pero jueves y viernes hubo lluvia e incluso nieve, por lo que asistió poca gente.

50 mil personas al menos recorrieron el parque Chuyaca en todos estos días de fiesta, mientras que en la Sago fueron alrededor de 5 mil personas.