Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Pese a la nieve y lluvia, fonderos están optimistas en la primera jornada de las Fiestas Patrias

CLIMA. Un día para registrar en postales se vivió ayer, con el manto blanco que cubrió a la provincia y hasta la Región de Los Ríos. Las actividades se desarrollan en el recinto Sago y parque Chuyaca, donde comenzó a llegar el público en la tarde.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Un inusual despertar tuvieron los osorninos este viernes, con un blanco panorama provocado por una inusual caída de nieve, hecho que no ocurría desde la década de los '90, y que jamás se había dado durante el mes de septiembre y en plenas Fiestas Patrias.

El fenómeno provocó preocupación en muchos comerciantes que ven una oportunidad en esta celebración para instalar puestos de comida y otros productos, tanto en el parque Chuyaca como en el recinto Sago, por lo que ahora esperan que el tiempo los acompañe en estos días para que la fiesta se desarrolle con normalidad y asista una gran cantidad de público.

El albo despertar se debió a una masa de aire frío que se desplazó desde la Región de Aysén hacia el norte y se espera que al menos en Osorno no se vuelva a repetir en lo que resta de este feriado.

Chubascos

El profesional del Centro de Meteorología El Tepual, Carlos Cavieres, explicó que este fenómeno climático se debe a un sistema frontal que estaba afectando a la zona sur del país, específicamente a la Región de Aysén y que el jueves comenzó a desplazarse al sector norte, por lo que sigue su trayectoria en esa dirección.

"Durante el paso de este sistema frontal, venía en la parte posterior una masa de aire frío, de tal forma que por un lado el sistema frontal que generó precipitaciones, además generó la incursión de una masa de aire frío que hizo descender las temperaturas hasta aproximadamente cero grados. Eso generó las precipitaciones de nieve y agua nieve que tuvimos principalmente en la provincia de Osorno hoy (viernes) en la madrugada y las primeras horas del día", aclaró.

El experto detalló que esta caída de nieve logró cubrir ciertos sectores de la provincia, con una capa de aproximadamente un centímetro.

"Según los especialistas en la zona, nos comentaban que rápidamente se disolvía porque la temperatura estaba en los cero grados", detalló.

Carlos Cavieres precisó que durante la madrugada, cuando caía copiosamente la nieve, la temperatura mínima alcanzada en la provincia fue de 0,3 grados, a las 4.20 horas.

En cuanto a las proyecciones para los próximos días de fin de semana largo, el meteorólogo señaló que una vez que pase este sistema frontal y se generen las precipitaciones, la masa de aire frío permanecerá en la zona, prácticamente todo el fin de semana.

"Esperamos que las temperaturas mínimas estén en torno a los cero grados o incluso un grado bajo cero. Las máximas no superan los 10 grados, prácticamente de aquí hasta el día lunes, por lo tanto vamos a estar en una zona más bien de aire helado y siempre nos vamos a estar acompañando de precipitaciones del tipo chubasco que van a ser intermitentes", sentenció.

Consultado si existe la posibilidad de un nuevo episodio de nieve en la provincia, el profesional manifestó que para mañana 18 podría caer nieve, pero que este fenómeno afectaría a a las zonas de precordillera y cordillera.

Sin mayores cambios

Frente a este inesperado fenómeno climático, el director de Desarrollo Comunitario del municipio, entidad organizadora del evento del parque Chuyaca, Raúl Sporman, manifestó que se debió reprogramar el show artístico que se realizaría ayer para hoy, pero igualmente las actividades gastronómicas y venta de otros productos se realizó normalmente.

Instalaron algunos puestos el jueves, pero no les pasó nada. Nunca esperamos que fuera a nevar, manifestó.

Según los pronósticos, este sábado el clima estará mejor, entonces van a dejar toda la parte artística para hoy, con el concurso de cueca y otras atracciones más, añadió Sporman.

"Durante el paso de este sistema frontal, venía en la parte posterior una masa de aire frío"

Carlos Cavieres, Meteorólogo El Tepual