Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Con extensiones horarias Salud espera enfrentar una alta demanda en testeos

PANDEMIA. A pesar de la baja concurrencia de público en los puntos de toma de muestras, se prevé que después de las Fiestas Patrias se registre un interés masivo por exámenes PCR.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

El testeo ha sido una estrategia clave para controlar la pandemia del covid-19, por lo que aún se mantienen distintos puntos que realizan exámenes PCR en toda la provincia, aunque por estos días la demanda de muestras ha bajado considerablemente; sin embargo, para la próxima semana, después de las Fiestas Patrias, se espera una alta concurrencia de público tanto en el Hospital Base como en el móvil de la Seremi de Salud.

Por ello, a partir del martes 20, estos puntos de toma de muestras trabajarán con una extensión horaria hasta el viernes 23 de septiembre.

Extensión horaria

La jefa del laboratorio del Hospital Base, Andrea Velásquez, explicó que en las últimas semanas, pese a que muchos viajan en buses o avión, donde deben presentar este documento que acredita que no hay contagio de covid-19, la presencia de usuarios fue menor.

"Todos coincidimos en que la gente no quiere testearse antes de las fiestas, porque aunque está con síntomas, no quiere quedarse en cuarentena", detalló la profesional.

Dentro de la cifra de quienes se están testeando por estos días, hay personas que lo hacen porque no cuentan con su pase de movilidad, que les permite viajar o ingresar a fiestas masivas.

"Ha estado súper flojo o muy bajo en esta última semana", subrayó.

No obstante, desde el hospital esperan un incremento en la demanda por exámenes PCR durante la próxima semana, por lo que Velásquez adelantó que se realizará una extensión horaria de toma de muestras el próximo martes 20 y el jueves 22, lo que estará a cargo del móvil de la Seremi de Salud.

En tanto, en la carpa del Hospital Base, esta extensión horaria de exámenes PCR se realizará el miércoles 21 (hasta las 19.00 horas) y el viernes 23 de septiembre (hasta las 18.00 horas).

"Toda la semana habrá extensión horaria, pero nos vamos a turnar con la Seremi de Salud", destacó Andrea Velásquez.

Baja toma de muestras

En tanto, la coordinadora regional de la unidad de testeo de la Seremi de Salud, Stephany Ebner, coincidió en que la demanda por PCR en estas semanas ha ido a la baja.

"En razón a la toma de exámenes PCR, previos a las Fiestas Patrias y la organización de rutas respecto a ese tema, podemos mencionar que a nivel regional se ha visualizado una tendencia a la baja", detalló.

La profesional detalló que específicamente, en la provincia de Osorno, a través del móvil de búsqueda activa de casos se ha podido observar que durante la semana pasada, entre lunes, martes y miércoles, se tomaron 217 muestras en total, mientras que esta semana, se han hecho 155.

"No obstante, esta baja se visualiza también, ya que el lunes acompañamos en una actividad en San Pablo, en donde al ser una comuna más pequeña, el testeo también desciende, sin embargo este mes de septiembre, se ha visualizado esta tendencia a la baja, ya que el promedio del móvil BAC, de la provincia de Osorno realiza entre 90 y 120 muestras entre julio y agosto, mientras este mes, el promedio va en 76 muestras", destacó.

Stephany Ebner advirtió que durante este fin de semana de Fiestas Patrias, el móvil de la Seremi de Salud no realizará testeos abiertos a público; sin embargo, los centros asistenciales de toda la provincia se encontrarán operativos sólo para los usuarios que presenten síntomas y requieran de un examen, de lo contrario, si esta muestra es con un enfoque preventivo o por viaje, se pueden realizar en laboratorios privados que estarán realizándolo con este objetivo.

Llamado a prevenir

El seremi de Salud, Carlos Becerra, se refirió a los cuidados que debe tomar la población en estas fiestas para prevenir contagios de coronavirus.

"Volvemos a insistir en que la pandemia no se ha terminado, más allá de que hemos flexibilizado lo aforos en los espacios abiertos, hasta un 85% en los aforos normales y en los espacios cerrados de un 75% y que los casos van a la baja. Por ello, hay que mantener las medidas preventivas, como son el uso de mascarilla y mantener los pases de movilidad al día para poder hacer ingreso a este tipo de eventos", manifestó.

Además de ello, el seremi de Salud indicó que aún existe un 35% de la población que tiene pendiente su dosis de refuerzo, especialmente en los grupos de personas jóvenes, adolescentes y niños.

"La mejor forma de protegernos y que todos hemos podido ver que los casos a la baja, pero todavía tenemos fallecimientos", subrayó.

En ese sentido, se refirió a que en los últimos días se han reportado varios decesos, en su mayoría de adultos mayores, muchos de ellos sin ninguna dosis y otros casos sin esquema de vacunación completo.

"Toda la semana habrá extensión horaria, pero nos vamos a turnar con la Seremi de Salud"

Andrea Velásquez,, Jefa Laboratorio hospital Base

20 de septiembre comenzarán las extensiones horarias por toma de exámenes PCR.

La provincia registra 37 casos de covid-19 y un adulto mayor fallecido este jueves

BALANCE. El total de contagios reportados en la Región de Los Lagos alcanzó a 157. Además se informó de otros dos decesos en la comuna de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Los casos de covid-19 se mantienen en los mismos niveles de los últimos días a nivel regional y ahora se suman otros tres adultos mayores fallecidos.

El reporte regional de nuevos casos de covid-19 de este jueves 15 de septiembre arrojó un total de 157 contagios, de los cuales hay 37 que corresponden a la provincia y de ellos Osorno tiene 23, Puerto Octay 4, Puyehue 2, San Juan de La Costa 1 y San Pablo 7.

En el resto de comunas de la región, Puerto Montt presentó 28, Calbuco 7, Cochamó 5, Fresia 3, Frutillar 3, Los Muermos 2, Maullín 4, Puerto Varas 5, Castro 9, Ancud 7, Chonchi 1, Queilen 2, Quellón 6, Quinchao 4, Futaleufú 1, Hualaihué 1, además de 29 casos notificados sin registrar y 3 de otras zonas del país.

En la Región de Los lagos actualmente hay 453 casos activos de coronavirus, de los cuales la provincia de Osorno posee 196.

Este jueves se informó de tres personas fallecidas por covid-19, una de las cuales registraba domicilio en la comuna de Osorno, mientras que las otras dos víctimas en Puerto Montt, tratándose todos ellos de adultos mayores con más de 80 años de edad.

Con ellos, el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia en el país, en marzo del 2020, alcanza a 2.047 a nivel regional.

En relación al estado de la red integrada, pública y privada de la región, esta cuenta a la fecha con un total de 61 personas hospitalizadas por causa covid, de las cuales hay 6 en unidades de cuidados intensivos, con dos de ellas conectadas a ventilación mecánica invasiva.

Cabe señalar que Osorno tiene 19 pacientes hospitalizados por esta causa y 2 de ellos en UCI, conectados a ventilación mecánica.

En cuanto a la disponibilidad de camas UCI en la región, de una dotación total de 82, hay 11 de ellas desocupadas; mientras que del total de 82 ventiladores mecánicos, hay 51 libres.

Además, el registro que se entrega en este reporte sobre testeo con exámenes PCR, arroja un total de 1.526 realizados a nivel regional, los que alcanzaron un 6% de positividad.

196 casos activos de covid-19 tiene la provincia de Osorno actualmente.