Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Alumnos de escuela Termas de Puyehue recorrieron Osorno

EDUCACIÓN. Hicieron un city tour organizado por la Corporación Crisol.
E-mail Compartir

Estudiantes de la Escuela Rural Termas de Puyehue participaron recientemente en un city tour por la ciudad de Osorno, con el fin de conocer distintos lugares a través de un recorrido urbano, visitando puntos de interés socioambiental, cultural y recreativo.

La actividad fue organizada por la Corporación Crisol, que es una organización osornina sin fines de lucro y cuyo lema es "Cultivemos resiliencia, inclusión y solidaridad".

Las actividades comenzaron en el Parque Chuyaca, donde se realizaron juegos de exploración y también una charla en el Museo Pleistocénico, continuando con una visita a la pastelería "Quiero Pan", donde los niños pudieron conocer por dentro el funcionamiento de un local de estas características.

Posteriormente, la delegación se trasladó hacia el centro de la ciudad y llegaron finalmente al Fuerte Reina Luisa, donde compartieron con el profesor y reconocido ambientalista local Ricardo Becerra, quien preside la Red Ambiental ciudadana de Osorno, donde el profesional respondió diversas inquietudes expuestas por los estudiantes.

El recorrido finalizó con un picnic en el Parque Cuarto Centenario, donde los alumnos realizaron dibujos en carboncillo, inspirados en lo que pudieron observar durante toda la visita.

La profesora Inés Caro realizó una positiva evaluación de esta experiencia, ya que los alumnos pudieron fortalecer sus conocimientos y su desarrollo socioemocional.

La provincia de Osorno registró 11 casos de covid-19 este martes

E-mail Compartir

El reporte regional de nuevos casos de covid-19 de este martes registró un total de 53 contagios, de los cuales hay 11 que corresponden a la provincia y de ellos la comuna de Osorno tiene 9, Puerto Octay 1 y San Pablo 1.

En el resto de comunas de la región, Puerto Montt presentó 6, Calbuco 1, Cochamó 1, Maullín 4, Puerto Varas 2, castro 5, Ancud 1, Curaco de Vélez 1, además de 21 casos notificados sin registrar. A la fecha en la Región de Los Lagos hay en total 510 casos activos de esta enfermedad, de los cuales 242 corresponden a la provincia de Osorno.

Además se informó de un total de 370 exámenes PCR realizados a nivel regional, con 7% de positividad.

La red integrada, pública y privada de la región, cuenta con un total de 51 pacientes internados por causa covid, de los cuales hay solo dos en la UCI, ambos conectados a ventilación mecánica invasiva y se encuentran en Osorno.

Sobre la disponibilidad regional de camas UCI, la dotación total de 82 unidades está completa; y de los 82 ventiladores mecánicos, hay 46 libres.

Este martes se informó de un nuevo fallecimiento por coronavirus: se trata de una persona de 69 años oriunda de Puerto Varas.

Permitirán ingreso a eventos con PCR o pase de movilidad

FIESTAS PATRIAS. Salud dispondrá 10 fiscalizadores para cuidar el cumplimiento de protocolos de covid e inocuidad de alimentos en celebraciones masivas.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Luego de dos años de suspensión por la pandemia, regresan las celebraciones de Fiestas Patrias a la provincia y en Osorno específicamente se realizarán dos eventos masivos, tanto en el Parque Chuyaca como en el Recinto Sago, por lo que la Seremi de Salud deberá regresar con su labor fiscalizadora para estas celebraciones, tanto como para verificar el cumplimiento en cuanto al estado de alimentos y su manipulación, como para las medidas para evitar contagios de covid-19.

Este año la seremi de Salud contará con 10 fiscalizadores que recorrerán distintas celebraciones con gran asistencia de público en la provincia, donde además del pase de movilidad, se podrá ingresar con examen PCR al día.

En los dos años anteriores de pandemia, en las semanas posteriores a las Fiestas Patrias, la tasa de contagios de coronavirus se incrementó considerablemente, por lo que en esta oportunidad se espera que la población tome real consciencia de los resguardos necesarios para evitar que eso se repita.

Covid y alimentos

El jefe de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud, Claudio Millaguín, explicó que para este feriado largo se instauró la campaña "En Fiestas Patrias celebremos de forma segura", ya que después de dos años se volverán a realizar eventos masivos, lo cual implica una serie de resguardos, para lo que se ofició tempranamente a los municipios sobre las medidas sanitarias que deberán cumplir en sus eventos transitorios.

"Sabemos que en Osorno se realizarán eventos en el Parque Chuyaca y en el Recinto Sago. Es así como nosotros vamos a desplegar un equipo, de por lo menos 10 fiscalizadores, que estarán durante todos los días desplegados por todo el territorio de nuestra provincia, fiscalizando todo lo que tiene que ver con materias sanitarias", manifestó Millaguín. En caso de ser necesario, serán apoyados por Carabineros.

El jefe provincial de Salud llamó a la población a no olvidar que la pandemia aún no ha finalizado, ya que si bien están autorizados los eventos masivos este año, igualmente deben cumplir con los resguardos que se toman para evitar los contagios por esta enfermedad, por lo que el pase de movilidad será obligatorio.

Millaguín aclaró que en el caso de que una persona no cuente con el pase y quiere ir a este tipo de eventos, lo puede hacer presentando un resultado de examen PCR negativo, que no tenga más allá de 48 horas de realizado.

"Se deben mantener las distancias, el uso de las mascarillas. También nosotros vamos a estar fiscalizando la venta de empanadas y de otros alimentos. Hemos estado haciendo un gran despliegue, fiscalizando muchos locales autorizados", advirtió.

En la provincia ya se han hecho varios decomisos de productos cárnicos que estaban fuera de la fecha de vencimiento, donde hasta la semana pasada eran más de 1.500 kilos, sin embargo, la gran mayoría de los establecimientos de este tipo están cumpliendo con la normativa sanitaria.

"Hemos encontrado que la gran mayoría de los locales cumple con la normativa. Hay que recordar que la adquisición de carne clandestina es un delito, que puede provocar graves enfermedades, como brucelosis, triquinosis, parasitosis o tuberculosis. Por tanto, el llamado es a comprar en los locales establecidos, pero también hacemos un llamado a la responsabilidad de los comerciantes a vender productos de buena calidad, ya que hemos tenido hartos decomisos de productos que están vencidos y que pueden generar un riesgo inminente a la salud de las personas", enfatizó.

10 fiscalizadores recorrerán la provincia para velar que se cumplan protocolos de covid y alimentos.

2 eventos masivos se realizarán en Osorno, los que serán fiscalizados por la Seremi de Salud.