Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La Sago suma nueva alternativa para festejar en Fiestas Patrias

FESTIVIDAD. Tendrá dos fondas, puestos gastronómicos y de artesanías, juegos infantiles, música en vivo entre otros entre el 16 y 19 de septiembre. La entrada tendrá un valor de $2 mil. El Minsal instruyó que el pase de movilidad será exigido en fondas, actividades con público y viajes interregionales de más de 200 KM. A raíz de eso en Parque Chuyaca también será exigido (no estaba contemplado en un inicio). Gastronómicos acusan falta de apoyo para el "18" con actividades en el centro.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Este viernes 16 comienzan la celebración de Fiestas Patrias en todo el país. En la comuna los eventos masivos estarán concentrados en el Parque Chuyaca y el Recinto Sago, que se suma como nueva alternativa para festejar este "18" con buena gastronomía, juegos infantiles, artesanía, música en vivo, juegos tradicionales, entre otras actividades.

La Fiesta de la Chilenidad contará con dos fondas: "Los catadores que Curan" de la 5° Compañía de Bomberos y Restaurante Agus de La Gota de Leche, sumado puestos de comidas como empanadas, asados y anticuchos, espacios para Foodtrucks, juegos tradicionales, música en vivo, módulos de artesanías, entre otros atractivos. La entrada tendrá un valor de $2.000 para mayores de 14 años y funcionará de 12 a 23.30 (ingreso hasta las 23.00) mientras que las fondas están autorizadas hasta las 04.00.

Dado que para estas Fiestas Patrias se retoman las actividades masivas y la venta de comida después de dos años suspendidas a causa de la pandemia del covid-19 y que aún está presente, pero con una intensidad mucho menor gracias a distintos factores como el plan de vacunación contra el contagioso virus, el Ministerio de Salud (Minsal) sacó hace unos días el instructivo "Este 18 Seguimos Cuidándonos" que unifica los protocolos y restricciones que se deben emplear en todo las comunas del país durante los 4 días de festejos (viernes 16, sábado 17, domingo 18 y lunes 19. Estos últimos dos feriados irrenunciables).

Las principales exigencias serán el pase de movilidad obligatorio para asistir a fondas, actividades con público (en espacios abiertos o cerrados) y viajes interregionales de más de 200 kilómetros de distancia, uso de mascarilla, distancia física de al menos un metro, entre otras.

Una nueva alternativa

Marcela Acevedo, encargada de Recinto Sago, explicó que se tomó la decisión de generar una alternativa de celebración de Fiestas Patrias con una mirada más familiar, lo que permite aprovechar la amplitud y belleza de las instalaciones.

"El recinto cuenta con todas las características para desarrollar actividades de forma segura, para lo cual estamos preparados y trabajando en los detalles finales. La Fiesta de la Chilenidad será el viernes 16, sábado 17, domingo 18 y lunes 19 de septiembre de las 12 a las 23.30 horas, pero la entrada de público será hasta las 23. Todo el acceso será por calle Los Carreras y la salida hacia calle 18 de septiembre. Tendremos seguridad privada tanto recorriendo el recinto como en los accesos, donde se solicitará el pase de movilidad para todos y la entrada tendrá un valor de $2.000 para los mayores de 18 años", detalló Acevedo.

Las actividades programadas van desde música en vivo los cuatro días a partir de las 18 horas en el escenario que se ubicará en el sector de la elipse central. Mismo sector donde a partir de las 15 horas se realizan juegos y competencias tradicionales en distintas categorías.

Así lo explicó Eduardo Paredes, productor general del evento, quien detalló que se habilitarán locales de venta de comidas criollas como asados, empanadas, anticuchos,

"Estamos pensando en ser una alternativa familiar donde puedan disfrutar sin grandes aglomeraciones y con una sana entretención".

Eduardo Paredes, Productor del evento en la Sago