Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Este emprendimiento de la familia Carvallo es también un clásico, debido a su exquisita preparación con productos de primera calidad.

Uno de los hermanos que es dueño de esta fábrica, Javier Carvallo, comentó que el "18" es la fecha más importante del año y, por lo mismo, tienen agendada una gran cantidad de pedidos para festejar la conmemoración del aniversario patrio.

"En un día normal vendemos en promedio unas 1.200 empanadas diarias, porque junto con las ventas que tenemos nosotros, también entregamos a algunos locales que conocen la calidad de nuestros productos. Además, tenemos reparto en otras comunas como Entre Lagos, Río Bueno o San Pablo, pero sin duda que en esta fecha aumenta bastante", señaló.

Y añadió que "por ejemplo, el 17 de septiembre del año pasado llegamos a vender 3 mil empanadas, pero en promedio en Fiestas Patrias son 1.800 aproximadamente al día".

Al igual que sus colegas de Suprema, también tienen varios pedidos de empresas, porque a diferencia de los últimos dos años, este nicho nuevamente se reactivó por la flexibilización de las restricciones sanitarias.

"Si bien hay muchas personas que están cotizando porque aplicamos un leve aumento en los valores, debido a que los insumos también han subido, los clientes saben de la calidad de nuestras empanadas y la verdad no ha sido un factor para que decaigan las ventas, al contrario, nos siguen prefiriendo", aseguró Javier Carvallo.

Dijo que las variedades de empanadas de horno que ofrecen son de carne picada, carne molida, napolitanas, pollo y además ofrecen las variedades fritas de carne y queso.

"Sin duda las que más se venden en esta fecha son las de carne, muchas veces los clientes también quieren variar y prefieren de las otras variedades que ofrecemos para cambiar", indicó el dueño de esta reconocida fábrica.

Debido a la alta demanda de empanadas, estas dos fábricas también se refuerzan con más personal para dar abasto y así cumplir y dejar satisfechos a todos los clientes.

¿y las fritas?

Pero no solo las empanadas de horno son apetecidas en esta fecha en los hogares y locales de la provincia, ya que las fritas aparecen como una gran alternativa para una previa antes de un asado o parrillada.

Y uno de los emprendimientos que ofrece este producto es Doña Josefita, que se encuentra en Jardín del Sol, en el sector Mirasur de Rahue Alto.

Su dueña Luisa Gómez comentó que el año pasado comenzó con este emprendimiento, el cual siempre tuvo en mente y partió durante la pandemia, para lo cual tuvo que realizar una inversión importante para comprar hornos y otros elementos para producir sus empanadas.

"En agosto comencé con este emprendimiento y en este año me ha ido bastante bien, porque tengo una clientela que le gustan mis empanadas, aunque es una pega sacrificada, porque me levantó muy temprano y me acuesto tarde", indicó.

En un día normal puede llegar a vender de 6 a 10 docenas, pero actualmente está por sobre las 20, porque además de clientes particulares, diversos colegios le están solicitando sus diferentes variedades que son carne picada, mariscos, camarón queso, napolitana, jamón queso y de queso.

"Si bien es sacrificado, estamos contentos como familia porque nos está yendo bien. Esta semana vendrá una persona a ayudarnos, porque la demanda ha sido bastante alta, así que esperamos celebrar posterior a esta fecha, porque tenemos que aprovechar", expresó la emprendedora.

2 mil pesos es el valor promedio de una empanada de horno de carne en los diferentes locales y fábricas que funcionan en la comuna de Osorno.

3 mil empanadas de horno legó a vender el 17 de septiembre del año pasado la fábrica La Kolbina, ubicada en la población Maximiliano Kolbe de Osorno.

1.200 empanadas puede llegar a vencer en estas fechas la panadería y fábrica Suprema, que se ubica en calle Tarapacá de Rahue Bajo.