Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Venta de empanadas sube 60 % en víspera de las Fiestas Patrias

GASTRONOMÍA. Tras dos años de pandemia, donde las ventas y pedidos para eventos fueron más acotados por las restricciones sanitarias, las fábricas y emprendimientos locales viven por estos días su mejor época del año. Ni el alza de precios, por el aumento de los costos, ha mermado el interés de los osorninos por esta preparación tradicional.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Una gran variedad de empanadas de carne, tanto fritas como de horno, para todos los paladares y bolsillos, ofrecen las fábricas, panaderías y restaurantes locales que elaboran esta delicia típica de la comida chilena, especialmente en Fiestas Patrias.

Como almuerzo o en la previa de un asado o parrillada, una exquisita empanada puede ir acompañada de un buen vaso de chicha o vino nacional.

A diferencia de los años anteriores, el valor de las empanadas ha subido en el mercado local, debido a que los insumos para su elaboración, como la harina o la carne, también han registrado un alza importante en los últimos meses.

En calle Tarapacá de Rahue Bajo se encuentra la panadería y fábrica de empanadas Suprema, que en sus casi 40 años de vida sin duda es uno de los lugares preferidos de los osorninos cuando quieren ir a la segura con una buena empanada de horno.

El dueño de este tradicional local, Isaac Garrido, comentó que en un día normal se venden en promedio unas 400 unidades de diferentes tipos, que van desde la tradicional de carne, de queso con champiñón, pollo con cebolla y la napolitana.

"En esta fecha sobrepasamos las mil, porque nos piden por ejemplo de empresas para celebrar con los trabajadores, entonces en promedio deben aumentar las ventas en un 60 por ciento", indicó el emprendedor osornino.

Agregó que pese al leve aumento en los valores, la gente los sigue prefiriendo, porque las empanadas que fabrican tienen un sabor característico, que es una receta de su abuela y ha perdurado durante cuatro décadas.

"El hecho de trabajar con buena carne, con buenos productos como la harina que es fundamental, más el secreto de la familia, hace que la gente nos prefiera. Ya tenemos agendados bastante pedidos para la próxima semana y hay que aprovechar, porque esta es la mejor fecha del año", explicó Isaac Garrido.

Durante los últimos dos años sin duda registraron una baja importante de pedidos para Fiestas Patrias, debido a las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia de covid-19.

"Como ya no existen tantas restricciones y los aforos no son estrictos, se están realizando eventos masivos y eso nos ha favorecido, porque tenemos varios pedidos de empresas para festejar con los trabajadores. En esos dos años los pedidos fueron más acotados", dijo el dueño de la panadería Suprema, local tradicional de Rahue Bajo.

Demanda

Más de 30 años de historia dedicados a la preparación de empanadas tiene La Kolbina, una fábrica que se encuentra ubicada en calle cacique Huentemagu, de la población Maximiliano Kolbe.