Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

En Río Negro, Marcela (optó por no dar su apellido) se hace cargo del negocio de la venta de carbón que su padre comenzó hace más de 30 años, pero que por problemas de salud (Alzheimer) tuvo que dar un paso al costado.

"Está en la etapa de desarrollo de la enfermedad, por lo tanto, sabe aún muchas cosas, pero otras las confunde y por eso prefiere no dar mis datos, porque para él sería muy confuso. Yo siempre lo vi trabajar en el tema del carbón, pero no vendiendo de forma masiva ni pública, tenía clientes de años y se encargaba de ir a buscar el carbón donde los productores que lo conocen y llevarlo a negocios principalmente en Osorno. Mi padre fue de los primeros en tener en su momento una camioneta y después una con doble tracción. Con eso podía meterse a lugares donde no podían llegar muchos y así partió", explicó Marcela.

Agregó que el negocio del carbón es muy sacrificado y no genera grandes cantidades de recursos, pero sí ayuda a sostener una familia como una fuente de ingresos estable. En el caso de la venta de carbón que realizó por décadas su padre y ahora es apoyado por ella, no cree que tenga continuidad, ya que sus hermanos no viven en Chile.

"Mi padre no era comerciante ni productor, pero en mi casa siempre hubo carbón y conocí a muchas familias que por generaciones se han dedicado a este negocio. La verdad que como es un producto relativamente barato y usado mayormente en momentos de alegría de las personas para celebrar, pocos se detienen a pensar en cómo se hizo y se trasladó hasta donde el cliente puede tomarlo fácilmente y llevarlo", indicó la mujer.

Secretos del buen asado

Eduardo Guzmán, chef y dueño de Good Food Restaurante, ubicado en la calle Freire 1298 de Osorno, explicó que para lograr un buen asado al palo o parrillada lo importante es tener un buen corte de carne (lomo, estomaguillo o asado de tira) y preparar un buen fuego previamente.

"Lo importante del carbón es primero que no sea muy liviano y siempre debemos poner la cantidad que nos permite asar nuestra carne sin tener que recargar, porque se está apagando el fuego. Debemos tirar la carne cuando el fuego ya esté rojo y se pone primero cerca para hacerle un sellado y después se sube a una distancia suficiente para que le llegue un calor parejo. Por eso es importante que si pensamos en almorzar a las 15, por ejemplo, debemos partir haciendo el fuego a las 11, porque debe prender bien y depende el tipo y cantidad de carne, pero son dos horas más o menos para un buen sabor", señaló el chef con más de 20 años de experiencia en prestigiosos restaurantes y hoteles como Villa del Río en Valdivia.

Agregó que al momento de hacer fuego y elegir el carbón, debemos evitar que contenga tizones (que mantiene una parte aún como madera) porque dará gran cantidad de humo y poco calor, lo que podría arruinar un asado, principalmente si es de pollo.

"A un buen fuego y buena carne, donde la clave es que se note tierna, de buen color y aroma, no que esté latiguda, se suma la forma de prepararla. Mucha gente tiene sus recetas, pero puedo decir que el principal problema es cuando queda salada, porque no hay soluciones a eso. El secreto está en poner en una fuente pequeña 2 dientes de ajo molidos, pimienta entera negra, aceite de oliva, aceto balsámico y agua caliente hervida (sólo un poco) eso se revuelve y se pone en la carne roja por ambos lados. Con eso nos aseguramos que quede sabrosa", aconsejó.

Agregó que también es importante el tipo de cocción que se desea, que puede ser a la inglesa, a punto, tres cuartos y bien cocida. "En ese aspecto igual influirá el fuego y cómo lo manejemos, porque la idea es que el trozo completo quede en el punto solicitado y no que una esquina esté a la inglesa y la otra tan cocida que parece quemada. Eso pasará por un mal fuego", aseveró el dueño de Good Food, que para el sábado 17 y domingo 18 de septiembre ofrecerá menú de asado al palo entre las 12.30 y 23 horas.

El chef además precisó que siempre es bueno aprovechar el fuego para asar o cocinar otro tipo de cosas como papas, pimentones, embutidos, etcétera, pero que el cálculo en la cantidad de carbón que se requiere está determinado por la carne, que toma más tiempo asar.

Cualquier información referente a Good Food restaurante se puede visitar el Instagram GOODFOOD_1932 o por correo electrónico goodfood1932restaurant@gmail.com y al teléfono 642533645.