Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Con un desfile y carnaval cuequero dan el vamos a los actos masivos en el Mes de la Patria en Osorno

CELEBRACIONES. En la plaza de Armas participaron más de mil integrantes de agrupaciones Scouts y en calle Lynch realizaron esquinazos ante decenas de personas. El público agradeció el retorno de las actividades patrias después de dos años de pandemia.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Música y bailes folclóricos fueron los protagonistas del carnaval cuequero que recorrió la calle Patricio Lynch, con esquinazos que invitaron a los transeúntes a unirse a la fiesta chilena. Paralelamente, más de mil integrantes de agrupaciones Scouts de Osorno desfilaron en la plaza de Armas en su tradicional homenaje patrio.

Ambas actividades se realizaron la mañana de ayer y dieron el vamos al Mes de la Patria en la comuna, además de marcar el retorno de las actividades masivas después de dos años suspendidas por la pandemia del covid-19. El público agradeció disfrutar de actos tradicionales, los cuales entregan alegría y buenas vibras a la comunidad.

Ambos eventos forman parte del programa Fiestas Patrias 2022, impulsado por el municipio local, que desarrollará actividades gratuitas durante todo el mes de septiembre en distintos puntos de la comuna.

Carnaval cuequero

Desde hace 16 años que se realiza el Carnaval Cuequero en la calle comercial Lynch. Desde las 11 de mañana se desplegó la ramada móvil en la que participaron 8 conjuntos folclóricos que llenaron de belleza con sus bailes, coloridos trajes y música típica la vía entre el cruce Lynch y la plazuela Yungay. Fueron acompañados por decenas de personas que bailaron y cantaron en el inicio del Mes de la Patria.

La actividad es organizada por la Cámara de Comercio del Barrio Lynch, que agrupa a los más de 240 locatarios del sector. Así lo explicó Mario Uribe, presidente de la organización, quien destacó la participación y apoyo de todos los comerciantes.

"Estamos muy contentos porque se notó el apoyo de la comunidad que llegó al sector para disfrutar de este tradicional carnaval cuequero, que tiene por objetivo aumentar las ventas en el barrio y también agradecer a los clientes que nos prefieren e invitar a toda la comunidad para que nos visiten. Se notaba el entusiasmo del público, porque los esquinazos fueron con dos o tres pies de cueca. Es bueno retomar las tradiciones", manifestó el dirigente.

Claudio Ponce disfrutó del carnaval cuando llegaba a la plazuela Yungay: "la verdad que da gusto ver este tipo de cosas, que parece que las valoramos más después de la pandemia. Es bueno que estén de vuelta, porque son una opción de celebrar sin gastar dinero, porque la situación económica sigue siendo complicada y estas cosas entregan ánimo", indicó el hombre.

En el carnaval de calle Lynch, la cueca fue la protagonista gracias al talento y destreza de bailarines y cantantes, quienes con vistosos trajes se ganaron el aplauso de peatones y bocinazos de automovilistas.

Valeria Pacheco también disfrutó de las tradiciones mientras recorría el sector con sus dos hijos de 10 y 14 años. "Nos acordábamos que se hacía esta actividad, pero no sabíamos que era hoy, así que fue una grata sorpresa encontrarnos con la tradición del baile y la música chilena. Es como que inyecta energías positivas y te hace sentir en ambiente de festejos", indicó la madre.

Desfile plaza de Armas

Después de dos años suspendidos, ayer se retomó el desfile Scouts, donde participaron más de mil niños y jóvenes pertenecientes a más de 15 agrupaciones de Guías y Scouts que funcionan en distintos barrios de la comuna.

La actividad, que contó con la presencia de autoridades comunales, encabezadas por el alcalde Emeterio Carrillo, comenzó a las 10 de la mañana, donde los entusiastas participantes eran apoyados por familiares y espectadores.

La actividad incluyó un esquinazo y la entrega de premios y reconocimientos a los integrantes destacados de las distintas agrupaciones.

"Andaba en el centro haciendo compras, ya que durante la semana no se puede por el trabajo, y me encontré con el desfile, como hace rato no habían tantas actividades en este mes, me detuve un rato para ver a los chicos desfilar y se nota que van felices", dijo Aída Pardo.

Mirta Catalán esperaba el paso de su sobrina de 10 años: "es el primer desfile de la Monserrat y vinimos todos a apoyarla. Ella estaba muy feliz de poder participar y nosotros también de ver a los jóvenes en estas actividades que finalmente son una forma de socializar en la vida real y no por redes sociales, donde muchos jóvenes se han metido y con la pandemia creen que eso es la comunicación", explicó.

Actividades

La programación dieciochera continúa hoy, a las 10 horas, con la Misa a la Chilena en la catedral San Mateo, para luego dar pasó al desfile de Grupos Folclóricos en la plaza de Armas a partir de las 11 horas.

Entre el martes 13 y jueves 15 se desarrollará la Muestra Folclórica Ciudadana a partir de las 15 horas en la plaza de Armas. El sábado 17 está programada la Parada Militar a las 11 horas en la plaza de Armas y el domingo 18 en la catedral San Mateo se desarrollará el Tedeum Ecuménico de Fiestas Patrias.

En el Parque Chuyaca la celebración será entre las 10 de la mañana del viernes 16 y las 20 horas del lunes 19 de septiembre, con entrada liberada para todo público, aunque con un aforo diario controlado de 10 mil personas.

Durante los cuatro días se habilitarán más de 150 locales, donde los asistentes podrán volver a disfrutar de variada oferta gastronómica, artesanía, paquetería, cerveza artesanal, entre otros, además de juegos infantiles y una parrilla programática de espectáculos musicales y artísticos en vivo.

"La verdad que da gusto ver este tipo de cosas, que parece que las valoramos más después de la pandemia. Es bueno que estén de vuelta, porque son una opción de celebrar sin gastar dinero".

Claudio Ponce peatón que presenció los eventos