Región registra alza de 30 mil ocupados y tasa de desocupación se mantiene en 4,7%
INFORME DEL INE. Seremis del Trabajo y de Economía destacaron que respecto a los dos trimestres anteriores, hubo un aumento de 13 mil nuevos empleos.
A pesar que durante los últimos 12 meses aumentó en más de 30 mil el número de personas ocupadas en la región, la tasa de desocupación se mantuvo en un 4,7%, al igual que el período anterior, pero fue superior en 0,8 puntos porcentuales (pp) respecto a la misma fecha del año pasado.
El informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) correspondiente al trimestre mayo, junio y julio de 2022, dio cuenta que esa tasa se explica porque los ocupados aumentaron en un 9,3% en 12 meses, equivalente a 30.084 personas, para un total de 354.600, mientras que la fuerza de trabajo llegó a las 372 mil personas (+10,1%).
Para el período de medición, los desocupados tuvieron un importante incremento interanual, para llegar a las 17.400 personas (31%).
El secretario regional ministerial (seremi) del Trabajo y Previsión Social, Ángel Cabrera, estableció que al comparar estas cifras con los dos trimestres anteriores "hoy tenemos a unas de 13 mil personas más trabajando" y agregó que observan con cautela estos indicadores.
Hizo notar que los instrumentos del gobierno tuvieron impacto en este aumento de ocupados. Mencionó a modo de ejemplo la extensión hasta diciembre del IFE Laboral.
"Desde el Ministerio del Trabajo y Previsión Social seguimos preocupados y ocupados, porque es importante seguir fomentando el empleo, su formalización, ya que en la región seguimos teniendo un índice de trabajo informal que, a pesar que sigue bajando, se mantiene en un 25 por ciento", definió. El seremi Cabrera sostuvo que "necesitamos apoyar la contratación de trabajo formal", con la finalidad de que los trabajadores de la región "puedan acceder a seguridad social, a cobertura médica".
Recuperar empleo
Al destacar el aumento de ocupados, el seremi de Economía, Luis Cárdenas, resaltó que "tenemos 13 mil personas más en el mercado laboral. Por tanto, es una buena noticia para la región".
Enfatizó que mediante el Plan Chile Apoya de recuperación inclusiva, "hemos movilizado una gran cantidad de recursos", que también han sido aplicados en la región, "particularmente en el aumento de los programas de Sercotec y Corfo, que apuntan a recuperar el empleo perdido".