Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Adultos mayores contarán con stock de pellet gracias a convenio con empresa

APOYO. Consejo Consultivo de Salud firmó acuerdo con Ecomas para asegurar bolsas del combustible. Los interesados deben inscribirse en un listado para ser beneficiarios.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Uno de los graves problemas que han tenido que afrontar cientos de familias osorninas en el otoño e invierno de este año, ha sido la falta de pellet para calefaccionar sus hogares.

Esto, debido al escaso stock del producto y a una creciente demanda, lo que ha hecho que en algunos puntos de venta se generen filas eternas de personas esperando comprar cuando sí existe disponibilidad.

Las personas de mayor edad están entre las más afectadas con el problema, por lo que hace algunas semanas esta situación fue planteada por los dirigentes del Consejo Consultivo de Salud del Adulto Mayor de Osorno a las autoridades locales, regionales y nacionales, a fin de buscar algún tipo de ayuda o solución.

Su presidente, Carlos Mendoza, comentó que "nosotros después de tanto buscar soluciones, dada la falta de pellet, hicimos diferentes gestiones primero cuando estuvo el subsecretario de Medio Ambiente, quien le hizo el encargo a la seremi de Energía de la Región y fue ella quien nos contactó con la empresa Ecomas y pudimos lograr un acuerdo para que nuestros adultos mayores tengan su combustible asegurado".

Mendoza dijo que los interesados deben inscribirse en una lista y previo pago de la cantidad de bolsas que necesiten, con un máximo de 10, donde la primera partida será entregada este viernes 2 de septiembre, en una sede ubicada en calle Angulo 405, al lado del Cesfam Marcelo Lopetegui, lo que se repetirá el 9 del mismo mes. Posteriormente las entregas se trasladarán hasta algún punto del sector de Rahue Alto.

"La gente recién se está enterando de esto, por lo que ahora serán 20 beneficiarios, pero irá en aumento, porque existe una necesidad de contar con pellet para calefaccionarse", indicó Carlos Mendoza, agregando que este convenio se mantendrá en el tiempo con la idea de que se puedan abastecer del producto en el verano para contar con stock suficiente para los meses de otoño e invierno.

Beneficiarios

Los primeros beneficiarios de este convenio entre la organización de adultos mayores y la empresa de pellet están felices, porque ven una solución real a la escasez del producto para calefaccionar sus viviendas.

En la calle Los Lirios, de la población Bernardo O'Higgins, vive Silvestre Núñez junto a su señora, quienes han tenido que lidiar con la falta de pellet durante los gélidos días de otoño e invierno.

Por lo mismo, el hijo del matrimonio, Ronald, comentó que "por trabajo siempre ando en el centro y atento a los lugares donde venden pellet, porque ha sido muy complejo este año. En redes sociales comencé a buscar y di con el dato de Carlos Mendoza y él me contó que estaba esta posibilidad de inscribir a mis papás para que pudiesen contar de manera segura con el producto, así que deposité para comprar y estamos esperando que llegue el viernes para ir a retirar".

En la población Pedro Aguirre Cerda vive Sonia Martínez junto a su madre Luz del Carmen Vásquez, de 92 años, quien padece demencia senil.

La hija de la adulta mayor indicó que la falta de pellet ha sido un tema muy difícil de manejar, debido a la poca disponibilidad en el mercado local, por lo que se mostró feliz por este apoyo que recibirán, ya que podrán contar de manera segura con el producto y a un precio razonable, dado que la bolsa de 15 kilos cuesta $3.990.

"Este apoyo es fundamental, porque tendremos de manera segura el producto. Ha costado bastante encontrar pellet a la venta este año. Ahora encargué seis bolsas, una de las cuales le pasaré a una vecina, porque la idea es apoyarnos", indicó la beneficiaria.

"Pudimos lograr un acuerdo para que nuestros adultos mayores tengan su combustible".

Carlos Mendoza, Pdte. Consejo Consultivo de Salud del Adulto Mayor

$3.990 es el valor de la bolsa de 15 kilos, donde cada beneficiario puede encargar un máximo de 10.

20 personas van a recibir este viernes sus encargos en una sede de calle Angulo 405.

Montañistas osorninos rescatan a dos personas en la altura del volcán Osorno

AYUDA. Marcelo Pérez, Guillermo Sáez y Nicolás Schlageter ayudaron a bajar a una pareja, quienes habrían sido abandonados por un guía contratado.
E-mail Compartir

Un intenso rescate que duró cerca de 7 horas realizaron tres montañistas osorninos que pertenecen a la fundación educacional Cerro Arriba, al lograr ayudar a una pareja que se encontraba en una expedición en el volcán Osorno.

Así lo indicó el montañista osornino Marcelo Pérez Hott, quien comentó que junto con sus compañeros Guillermo Sáez y Nicolás Schlageter hicieron una expedición al macizo y se encontraron con estas personas a unos 200 metros de la cumbre, donde uno de ellos estaba lesionado. Ambos indicaron que habían subido por el lugar en compañía de un guía de tour operador, quien los habría dejado abandonados.

De sorpresa

"Veníamos bajando cuando nos encontramos primero con el hombre, que estaba lesionado y con crisis de pánico, por lo que lo comenzamos a bajar con cuerdas y luego hallamos a una mujer. Tiramos cuerda hasta bajar el cono del volcán. Nos pilló la noche, así que guiamos la bajada con luces y GPS", relató Pérez.

Afirmó que si no los hubiesen encontrado a tiempo, incluso se arriesgaban a perder la vida, porque ellos eran los últimos que quedaban por bajar el macizo.

Se trata de un hombre oriundo de Chiloé y una mujer de Puerto Montt, que pagaron un tour guiado para subir. Fueron rescatados a 2.500 metros de altura.

Ciclista Rocío Guarda logra la clasificación a los Binacionales

E-mail Compartir

La joven ciclista de la comuna de San Juan de la Costa, Rocío Guarda, logró su clasificación para los Juegos Binacionales de La Araucanía que se disputarán en noviembre, en la Región de Los Lagos.

La deportista obtuvo su paso a ese certamen tras comenzar a participar en un circuito disputado en la costanera de la ciudad de Puerto Montt el pasado 14 de agosto, donde logró el tercer puesto.

Y el pasado fin de semana nuevamente compitió en este certamen, donde quedó en segundo lugar en la prueba contrarreloj y posteriormente el mismo puesto en la prueba de 60 kilómetros.

Con la sumatoria de sus puntajes en todas las competiciones, la ciclista, que vive en Bahía Mansa, se quedó con el primer puesto de la Región de Los Lagos.

Ahora la deportista viajará hasta la localidad de Pichidegua junto a su entrenador Oscar Álvarez y otros compañeros a la Vuelta Juvenil.