Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Previamente, en 2021, la firma estuvo de forma transitoria (6 meses) en reemplazo de la encargada de la concesión por 2 años y cuyo contrato finalizó en febrero de ese mismo año. En esa oportunidad, Serviest Spa comenzó con cerca de tres meses de desfase, debido a la cuarentena comunal decretada por el Minsal entre marzo y mayo de 2021.

"Las razones del término fueron el aporte municipal impago y básicamente que no cumplieron con una serie de condiciones, que en su oportunidad pusimos para que continuaran con el contrato, entre ellas estaba proponer un sistema de pago de lo adeudado y retomar el pago mensual en la fecha estipulada en el contrato, lo que no hicieron", explicó el alcalde Carrillo.

La deuda total de la firma con la municipalidad supera los $200 millones, considerando las 5 cuotas pendientes de los meses de abril, mayo, junio, julio y agosto, además de multas y otros ítems contractuales.

Debido a las causales del término de contrato, el municipio hará efectivo el cobro de la boleta de garantía por $90 millones e iniciará acciones legales para reintegrar a las arcas municipales la diferencia económica adeudada, a menos que la firma realice el pago total del excedente moroso, que supera los $100 millones.

Libre de cobro

Una vez concluido el periodo de contrato (31 de agosto), las calles de la comuna quedarán por un plazo aproximado de 2 semanas liberadas de cobro, tiempo en el cual el municipio espera contratar de forma transitoria (6 meses) a una empresa que administre la concesión de los parquímetros del centro, lo que será presentado al Concejo Municipal a realizarse a más tardar la segunda semana de septiembre.

"Dentro de esos seis meses se programará y realizará una nueva licitación pública para buscar a la empresa que se haga cargo de la concesión de forma definitiva, por 24 meses, lo que se ha realizado ya en otras oportunidades previamente. Lo más probable es que las calles estén liberadas por un tiempo muy acotado, ya que esperamos en el más breve plazo pasar por el Concejo Municipal una propuesta de trato directo para la firma transitoria", explicó Luis Vilches, director de Tránsito municipal.

Durante la sesión del Concejo Municipal, a realizarse a las 15 horas de hoy, se analizará la propuesta para dar término al contrato con la empresa Serviest Spa, lo cual deberá ser aprobado por el cuerpo colegiado.

La empresa que asuma de forma transitoria lo hará con las mismas condiciones actuales, es decir, 759 estacionamientos efectivos de explotación comercial, de un total de 842 cupos, 28 destinados para discapacitados y 55 reservados, además de un valor de 15 pesos el minuto, descuento para adultos mayores, entre otros detalles contenidos en las bases técnicas y administrativas.

Pese a los reiterados intentos de este medio, no fue posible establecer comunicación con el representante de la empresa Serviest Spa.

701 UTM ($41 millones) Era el valor de la cuota mensual que debía pagar la empresa Serviest Spa por la concesión de los estacionamientos en el centro de la comuna al municipio local.

759 estacionamientos efectivos de explotación comercial, de un total de 842, considera la concesión de los parquímetros en el centro, la diferencia se da por 28 cupos para discapacitados y 55 cupos reservados.

1 de septiembre comenzará la liberación del cobro de estacionamientos en el centro, lo que se mantendrá unos días mientras el municipio concreta una contratación provisoria por 6 meses.