Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Dictan nueva sentencia contra ex oficial por crímenes en 1973

DE LESA HUMANIDAD. Justicia condenó a René Villarroel a dos penas (3 años y 541 díaz) por apremios ilegítimos y detención ilegal. El acusado está en Punta Peuco.
E-mail Compartir

Redacción

El ministro en visita, extraordinario para causas por violaciones a los derechos humanos, Álvaro Mesa, dictó sentencia y condenó al oficial de Carabineros en retiro René Villarroel Sobarzo a las penas de 3 años y 541 días de presidio efectivo, en calidad de autor de los delitos de detención ilegal y apremios ilegítimos, en carácter de lesa humanidad en contra de José Contreras Ojeda, ilícitos perpetrados en septiembre de 1973 en Fresia.

Esta condena se suma a la sentencia ratificada recientemente contra Villarroel, quien fue enjuiciado por la muerte del ex diputado Luis Espinoza y del líder campesino Abraham Oliva.

Por estos hechos, "Juan Metralla" se entregó el lunes en el penal de Punta Peuco, donde deberá cumplir una pena 15 años y un día de presidio efectivo, tras un proceso que se extendió por más de diez años en la justicia.

Nueva sentencia

En el nuevo fallo contra Villarroel, el ministro Mesa Latorre aplicó además al oficial las accesorias legales de suspensión de cargos y oficios públicos mientras duren las condenas, por su responsabilidad en los delitos cometidos.

En el aspecto civil, el ministro condenó al fisco a pagar una indemnización de sesenta millones de pesos por concepto de daño moral a la víctima y al pago de las costas "por haber sido totalmente vencido".

En la sentencia, el ministro instructor dio por establecido que con fecha 13 de septiembre de 1973, José Contreras Ojeda junto a los hermanos Esterfio Nauto Díaz y Óscar Edecio Nauto Díaz, fueron detenidos y llevados hasta la Tenencia de Fresia, "sin exhibirles previamente alguna orden de detención o informales los motivos de la misma".

"Una vez en la Tenencia de Fresia, fueron dejados en los calabozos, hasta el día siguiente, cuando fueron interrogados y golpeados por orden del teniente al mando de la unidad policial, además de ser consultados por su militancia política y tenencia de armas", explica el fallo. Con posterioridad a los hechos descritos, la victima junto a otras personas, fueron trasladados en un camión, hasta otros centros de detenciones ubicados en la zona Puerto Montt donde sufrieron maltrato físico y psicológico, para finalmente ser dejados en libertad.

15 años y un día es la pena que desde el lunes cumple René Villarroel en Punta Peuco, por su resposabilidad en el asesinato del ex diputado Luis Espinoza y del líder campesino Abraham Oliva.

Devuelven 7 vehículos recuperados en la Región de Los Lagos

ROBADOS. Fueron detectados en sitios web a la venta, a muy bajo costo.
E-mail Compartir

Carabineros devolvió a sus dueños un total de siete automóviles, los que fueron recuperados por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Puerto Montt, en una actividad que fue encabezada por la delegada presidencial, Giovanna Moreira y por el jefe de la Décima Zona Los Lagos, general Carlos López González.

Se trata de distintos tipos de vehículos, entre ellos camionetas, station wagon y automóviles, que habían sido robados desde la zona central de país, a los que los delincuentes les falsificaron las patentes, además de clonar sus números de serie e incluso las llaves.

A pesar de ello, los móviles han sido recuperados gracias al trabajo especializado del personal de la SEBV, lo que fue destacado por la delegada presidencial, Giovanna Moreira, quien valoró el trabajo realizado por Carabineros.

La autoridad recalcó el trabajo público-privado que se está realizando a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito, apoyando el trabajo de Carabineros, para detectar la forma en que operan estos delincuentes para poder prevenir este tipo de delitos, tarea que se está reforzando con una mesa público-privada.

El general Carlos López explicó que los vehículos fueron recuperados a través de "patrullajes virtuales" que realiza Carabineros a través de páginas web en los que se ofrecen a bajo costo, siendo precisamente esa una de las características de este tipo de estafas.

El oficial hizo un llamado a la comunidad a tomar precauciones cada vez que se quiera comprar un vehículo usado, en el sentido de revisar la documentación del móvil y contrastarla con la patente y números de motor y chasis, con el fin de prevenir posibles estafas.

Los Ríos sumó ayer un nuevo deceso por covid mientras que no para el alza de casos activos

CONTAGIOS. En la última jornada fueron notificados 579 exámenes positivos para SARS-CoV-2, a los que se agregaron dos casos traspasados desde Los Lagos.
E-mail Compartir

A 1.038 aumentó la cantidad de fallecidos en Los Ríos por causas asociadas al Covid-19, luego de que el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Minsal reportara ayer una nueva víctima fatal en el territorio regional, la undécima en lo que va de mes.

Paralelamente y al igual que ayer, desde la seremía de Salud de Los Ríos se dieron a conocer los antecedentes de dos de los últimos fallecidos por causas asociadas a la enfermedad y con los que se estructura un total regional de muertes por Covid de 983 personas. En este caso se trató de una adulta mayor de 76 años y con residencia en la comuna de Lanco y de una mujer de 60 años, con domicilio en Valdivia.

Estos últimos datos ratifican la tendencia de los últimos días y, de paso, igual confirman el alza de los índices epidemiológicos locales, según detalló la autoridad sanitaria a través de una minuta informativa enviada a los medios de comunicación, donde se notificó que 579 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2 en la tarea de testeo de las últimas 24 horas.

A esta cifra, la seremía de Salud añadió el traspaso de dos casos positivos desde la región de Los Lagos, con los que el total de la última jornada subió a 581. Asimismo, el número de transmisores directos de la enfermedad (casos activos) volvió a elevarse desde los 1539 del jueves hasta 1709.

Cabe destacar que de esa misma cantidad de casos por residencia (581) se estableció que 337 corresponden a personas de sexo femenino y 244 personas de sexo masculino, todos con un rango etario que oscila entre 2 meses y los 94 años de edad. Asimismo, 279 se pudieron diagnosticar mediante test PCR y 302 fueron pesquisados con test de antígeno, mientras que el total de casos acumulados asciende a 122 mil 938 y el de personas recuperadas alcanza los 120 mil 246.

Hospitalizaciones

En cuanto a las hospitalizaciones, el informe oficial de la autoridad sanitaria estableció que ayer había 47 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región y ninguno se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Una situación similar fue la observada en la única residencia sanitaria que todavía funciona en la comuna de Valdivia y donde, a la fecha, 38 personas están haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje 100% de camas ocupadas, sin existir camas disponibles.

En esa línea se reiteró la indicación para quienes no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, para que llamen al teléfono gratuito 800 371 900 o envíen un correo a cupos.residencia14@redsalud.gob.cl.

Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos informó el procesamiento en la última jornada de 1.887 muestras PCR, las que arrojaron un índice diario de positividad de 14,36%, en tanto, la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región desde el comienzo de la pandemia llega a 875.321.