Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Carabineros, PDI, Salud y el municipio se unen para agilizar los trámites policiales en La Unión

ESTRATEGIA. El objetivo es mejorar los tiempos en los exámenes de alcoholemia y constatación de lesiones, por ejemplo, para así enfrentar el aumento de la delincuencia.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

El aumento de la delincuencia, que afecta a pequeñas y grandes ciudades, es una de las problemáticas que más impacto genera en la sociedad y las familias que buscan la tranquilidad necesaria para poder vivir, problema que tampoco está ausente en la ciudad de La Unión.

Una muestra de ello fue lo visto mediante cámaras hace algunos días en el centro de la ciudad, cuando un sujeto, aparentemente solo, robó, en pocos segundos, desde el interior de un automóvil, aunque fue detenido finalmente.

Con la planificación del municipio y su oficina de seguridad pública, se efectuó el primer encuentro de coordinación en la prevención de delitos y accidentes vehiculares, donde intervino Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), la Delegación Presidencial de la provincia, representantes del hospital Juan Morey, del sistema de salud municipal y de la Oficina de Seguridad Comunal.

Agilizar protocolos

El objetivo es que cada diligencia destinada a resolver las denuncias y accidentes, cumpla con las exigencias que establece la ley, para así evitar que los hampones queden en libertad.

El trabajo de coordinación permitirá a los servicios y policías realizar los exámenes de alcoholemia de acuerdo a los protocolos, y mayor rapidez y seguridad; y en el caso de constatar lesiones, que se agilice el trámite en los servicios de salud, en el hospital, el Servicio de Alta Resolución, Carabineros y o la PDI; a lo que se agrega la oficina de seguridad del municipio.

Pedro Valenzuela, director del hospital Juan Morey de La Unión, indicó que es una buena instancia de coordinación para optimizar el trabajo que une a los diferentes servicios de salud y policiales, para hacerlo más rápido y eficiente.

Beneficioso

El comisario de Carabineros, capitán Francisco Leiva, sostuvo que el esfuerzo que realizan es para beneficio de la comunidad: "nos involucramos con todos los servicios públicos, para así disminuir el tiempo de respuesta en cualquier circunstancia, permitiendo que el personal quede liberado para atender otros procedimientos", explicó.

"Estamos todos comprometidos para impedir que aumente la delincuencia; y aunque hemos tenido un alza en los delitos, especialmente robos, se ha buscado la forma para controlarlos con todo nuestro personal y el apoyo, los martes y jueves, de funcionarios adicionales que vienen de Valdivia. La coordinación que se genera aquí mejora el tiempo de respuesta en cualquier circunstancia donde se requiera nuestra presencia", expresó.

La subprefecto de la PDI, Angélica Cancino, precisó que este tipo de coordinaciones eran necesarias para lograr un mejor resultado en el trabajo que desarrollan las policías.

La municipalidad, mediante un proyecto postulado a la Subsecretaría de Prevención del Delito, recibió una moderna camioneta que servirá para apoyar a las víctimas de violencia y delitos que han proliferado en la capital del Ranco, incluido el robo de vehículos.

La Oficina de Seguridad Pública, a cargo del ex carabinero Javier Peña, entregó una pauta de la actividad que incluye recorridos por el centro de la ciudad, para evitar robos en el comercio y casas, lo mismo que en algunas poblaciones y barrios que han registrado mayor actividad delictual.

Se está trabajando con dirigentes y vecinos de todos los sectores que canalizan sus inquietudes de seguridad directamente, o a través de sus representantes.

Asimismo, destacaron un proyecto para dotar de otras 20 cámaras de seguridad en el sector urbano de la ciudad de La Unión.