Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

por la que tanto luché. Soy de las que llegamos a este proyecto como parte de la integración social, pero ha sido lo más alejado de ese objetivo lo que hemos vivido un grupo importante de familias. Actualmente en las dos torres hay problemas, siendo la más afectada la sur. La empresa no se hace responsable de la posventa y realmente han sido muy desconsiderados con los vecinos con problemas", detalló la dirigente.

Agregó que la reunión en terreno con las actuales autoridades del Minvu les devuelve las esperanzas: "nos sentimos escuchados y respetados, porque en estos años siempre desde el Serviu y Minvu no creyeron en los problemas que denunciamos y aseguraban públicamente soluciones que nunca llegaron. Aquí hay familias que están pagando arriendo y el dividendo de una propiedad que no pueden habitar, otros deben asumir condiciones de vida en viviendas que no cumplen con los estándares mínimos, más aún pensado que las entregaron nuevas y ya tenían problemas", remarcó Bórquez.

Entre los compromisos adoptados por las autoridades del Minvu se cuentan realizar durante la próxima semana un levantamiento técnico del estado de departamentos y ambos edificios, para presentar durante este mes un informe oficial con los antecedentes del estado actual y las acciones a seguir por el Minvu.

Revisión

El seremi de Vivienda, Fabián Nail, explicó que efectivamente en una primera inspección visual se aprecian distintos tipos de daños en departamentos y estructura de ambas torres, siendo vital determinar técnicamente las causas y sus soluciones definitivas.

"Lo primero es que estamos hablando de la dignidad y calidad de vida de las personas. Es lo que todos esperan al momento de tener una casa propia, que sea digna y cumpla con las condiciones de habitabilidad. No voy a responsabilizar a autoridades anteriores o decir cosas sin tener bases, pero claramente acompañaremos a las familias afectadas con asesoramiento y apoyo jurídico y social. Aquí igual existen recursos del Estado involucrados y no podemos mirar para el lado. Y aunque fueran privados, las familias primero tienen el derecho a ser escuchadas en sus denuncias y problemas, para luego buscar soluciones en conjunto", comentó el seremi del ramo.

Agregó que se reunirán con los actores involucrados, incluidos los dueños de la empresa, siempre utilizando todas las herramientas necesarias para llegar a una solución definitiva para las familias.

"Aquí hay periodos de garantías y otros derechos que tienen los propietarios sobre el inmueble que reciben, los que también se deben activar de forma integral. Lo que no queremos son soluciones maquillajes como una pintura y listo, sino que sea el término de todos los problemas desde su origen. Tenemos un plan de acción para este caso que nos parece muy delicado y del cual no podemos tomar acciones y dar opiniones sin bases técnicas o que generen expectativas en plazos", enfatizó la autoridad regional.