Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

acuerdo a muestreos isocinéticos.

Ivonne Mansilla, jefa de SMA regional, explicó que "esta instalación ha sido fiscalizada por profesionales de la Seremi de Salud, de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y de la SMA, en atención a denuncias de la ciudadanía y también por planificaciones anuales. Con todo esto, la empresa arriesga una multa de hasta 24 mil Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a casi $17.000 millones", detalló la profesional.

Mayor infracciones

El superintendente de Medio Ambiente (s), Emanuel Ibarra, precisó que con el procedimiento sancionatorio iniciado y notificado a la empresa láctea, ella cuenta con 15 días para presentar sus descargos, o bien 10 días para presentar un Programa de Cumplimiento ante la SMA. Ambas opciones están contenidas en la normativa.

"La segunda vía de presentar un Programa de Cumplimiento, es un plan de acciones para hacerse cargo de los incumplimientos. Debe cumplir tres criterios: integridad, eficacia y verificabilidad, que se refiere a los mecanismos que permitan acreditar el cumplimiento de las acciones y metas propuestas. Si el infractor cumple su programa de cumplimiento, termina el procedimiento sin multa. En tanto, si no cumple con la totalidad de las medidas (no existe cumplimiento parcial) se reinicia el proceso sancionatorio arriesgando el doble de la multa original", explicó el superintendente.

Agregó que el procedimiento sancionatorio contra Lácteos Paraguay es uno de los que presenta mayor número de infracciones de los iniciados en la provincia de Osorno, donde se pueden desglosar cinco casos con multas elevadas en dinero o inversiones en el programa de cumplimiento.

La más alta fue cursada contra Galilea S.A de Ingeniería y Construcción, por el proyecto "Inmobiliario Macro Pilauco II", donde se aplicó una multa de $80 millones aproximadamente (122 UTA); luego está la Piscicultura Las Quemas, donde se cursó una multa por $14 millones (21 UTA); tiendas Easy Osorno, por infracción al PDA Osorno por $7 millones (11 UTA).

En el caso de las asociadas a los programas de cumplimientos, está la Municipalidad de Osorno por el vertedero de Curaco, cuyo plan tuvo un costo de $828 millones; seguido por el presentado por "Envases Roble Alto" con un plan por $569 millones, y el relleno industrial Ecoprial con un plan de $457 millones.

"Sabemos que la ciudadanía tiene mucho que decirnos. Abrimos nuestro canal de denuncia online en 2021 y se triplicaron. Estamos haciendo varias mejoras para gestionarlas en el menor tiempo posible, pero nuestro personal tiene una capacidad limitada. Por ello es crucial el apoyo de los 15 servicios públicos que forman parte de la Red Nacional de Fiscalización Ambiental (RENFA), y que nos apoyan fuertemente en todo el país", manifestó Ibarra.

Ricardo Becerra, presidente de la Red Ambiental Ciudadana, dijo que "nos parece muy positivo que se hagan cumplir las leyes, así como hacer valer lo comprometido en las RCA, quedando de manifiesto que cuando las fiscalizaciones se realizan en conjunto por los distintos organismos fiscalizadores se aplica la norma. Se da cuenta que las denuncias que realizamos como red y la propia ciudadanía estaba en el camino correcto, porque las empresas indicadas no estaban cumpliendo las normas ambientales. Es de esperar que las multas sean cursadas y que esto se repita en un sinnúmero de empresas que no respetan sus compromisos ni las normas", sostuvo.

El Austral de Osorno se comunicó con la gerencia de la firma, quienes declinaron dar declaraciones. Adujeron no tener conocimiento del tema.

2008 data la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que autoriza el funcionamiento de la "Planta de Tratamiento de Aguas Residuales mediante Lombrifiltro", en el Fundo Pilauco.

11 cargos se le imputan a la empresa Lácteos Paraguay; nueve tienen relación con un deficiente manejo del Sistema de Tratamiento de Residuos Líquidos, y dos con incumplimientos al Plan de Descontaminación.

5 casos en la provincia con las multas Más altas de la SMA las que se aplicaron a Galilea S.A de Ingeniería y Construcción, Piscicultura las Quemas, Easy Osorno, Municipalidad de Osorno y relleno industrial Ecoprial.