Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Puerto Montt: anuncian 80% de avance de la Costanera y entrega a fin de año

PUERTO MONTT. La obra abarca desde el embarcadero hacia isla Tenglo hasta la plaza. Autoridades comenzaron trabajo de coordinación para su futuro manejo.
E-mail Compartir

Con más de un 80% de avance, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo informó que el proyecto Parque Costanera de Puerto Montt estaría listo a fines de año.

Autoridades regionales del Minvu se reunieron con el alcalde Gervoy Paredes y parte del Concejo Municipal de Puerto Montt, para definir cómo se va a operar este espacio público cuando sea entregado al uso de la comunidad.

"Estamos haciendo todos los esfuerzos para que a fin de año podamos abrir el Parque Costanera y así contar en la temporada estival con este renovado espacio, de primer nivel. Con ello esperamos que se puedan desarrollar muchas actividades y recuperar este espacio para la comunidad de Puerto Montt", manifestó el seremi de Vivienda y Urbanismo, Fabián Nail.

Además, destacó la forma conjunta en que el Minvu, el Serviu y la municipalidad abordarán el Parque Costanera una vez que esté listo para entregarse a la comunidad.

Dudas

Gervoy Paredes, alcalde de Puerto Montt, indicó que, si bien había muchas dudas sobre este proyecto, "se nos explicó al municipio y al Concejo Municipal cómo va a ser el funcionamiento del parque, las características que tendrá, cómo se va a operar y mantener, y que estará a disposición de la comunidad a fin de año. Lo importante es que esta es una gran obra que tendremos que cuidar, no solo nosotros como municipalidad sino especialmente la ciudadanía, es un espacio para todos".

El alcalde destacó que se trata de un "espacio valioso, que "no viene a descontaminar el borde costero, pero que será un aporte a la comunidad, contará con mucha iluminación".

Coincidió con la autoridad comunal el director regional (s) del Serviu, Álvaro Valenzuela, quien valoró el trabajo conjunto con la municipalidad local.

"Esperamos seguir desarrollando la máxima coordinación posible con el municipio, el alcalde y las autoridades locales para en el futuro dar vida a este gran parque", expresó.

El proyecto Parque Costanera abarca desde la plaza de armas de Puerto Montt hasta el embarcadero que conecta a la isla de Tenglo e isla Maillen, con un área aproximada 9,3 hectáreas y 1,6 km lineales.

Eligen por primera vez a una gendarme como directora regional

EN LOS LAGOS. Briones dijo que su sello será garantizar los derechos humanos.
E-mail Compartir

La teniente coronel Angélica Briones fue designada como la nueva directora regional de Gendarmería Los Lagos, lo que implica que por primera vez una mujer asume el cargo de manera oficial en la zona.

La recién asumida directora regional ingresó a las filas de Gendarmería en enero de 1997, siendo la cárcel El Manzano de Concepción su primera destinación. Luego se desempeñó en Los Ángeles, San Antonio, la Unidad Especial de Alta Seguridad, en la Escuela de Gendarmería, el Centro Penitenciario Femenino de Santiago, el Centro de Estudio y Trabajo de Concepción y la Fiscalía Administrativa Especializada de la Dirección Regional del Biobío.

Al ser presentada, la nueva autoridad regional expresó que los principales esfuerzos de su gestión estarán enfocados en tres áreas: el respeto a los derechos humanos, el fortalecimiento del recurso humano institucional y los procesos de reinserción social.

"El sello de mi labor estará marcada por un irrestricto respeto a los derechos humanos, especialmente de aquellos grupos más vulnerables. También buscaremos potenciar el recurso humano institucional, con énfasis en el resguardo de la salud física y mental de nuestros funcionarios, y fortalecer los procesos de reinserción social que la institución lleva adelante, porque de esta manera se contribuye a mejorar la seguridad ciudadana", expresó.

Junto a sus 25 años de experiencia penitenciaria, la teniente coronel Briones posee los títulos de técnico profesional en Administración de Empresas y de profesora de Educación General Básica. Además, cuenta con los diplomados de Administración de Recursos Humanos en la U. Arturo Prat y en Alta Gestión de Seguridad en la Academia Nacional de Estudios Políticos Estratégicos.

"También buscaremos potenciar el recurso humano institucional, con énfasis en el resguardo de la salud física y mental de nuestros funcionarios, y fortalecer los procesos de reinserción social que la institución lleva adelante".

Angélica Briones, directora regional de Gendarmería

Punucapa: atentado deja seis máquinas destruidas y hallan mensaje reivindicatorio

EN VALDIVIA. Ataque se produjo pasadas las 22 horas del jueves y fue alertado por trabajadores del predio. Autoridades locales condenaron el hecho.
E-mail Compartir

Un nuevo ataque incendiario se registró durante la noche de este jueves en la región de Los Ríos. El hecho se produjo en un predio forestal ubicado en el sector de Punucapa, comuna de Valdivia, y donde resultaron seis maquinarias siniestradas.

De acuerdo a los primeros antecedentes proporcionados por Carabineros, el atentado se produjo pasadas las 22 horas en una faena de propiedad de la empresa Forestal Foresma. La alerta fue emitida por un trabajador del recinto.

En el lugar resultaron quemadas seis máquinas forestales: tres cabezales procesadores, un rodillo, una retroexcavadora, y un skidder (máquina para cosecha forestal). No resultaron trabajadores lesionados, ni tampoco hay indicios de uso de armas de fuego.

El vocero de la Fiscalía Regional de Los Ríos, Eric Aguayo, explicó que "desde que la Fiscalía tomó conocimiento del hecho, dispuso de manera inmediata diligencias investigativas con el objeto de aclarar lo sucedido, las que fueron encomendadas a la BIPE de PDI, así como al Laboratorio de Criminalística (Lacrim). La fiscal del caso (Tatiana Esquivel), se constituyó en el sitio del suceso para continuar con las coordinaciones y el trabajo investigativo".

En principio, se había descartado el hallazgo de mensajes reivindicatorios. Sin embargo, posteriormente fueron encontrados panfletos alusivos a la causa mapuche en un carro comedor ubicado a unos 200 metros de distancia del lugar del ataque incendiario.

En uno de mensajes se señala "fuera forestal", mientras que el otro dice "libertad a los presos politiko mapuche". Ambos fueron periciados por personal de la BIPE de la PDI.

Reacciones

Durante la mañana de ayer, concurrieron al sitio del suceso la delegada presidencial de Los Ríos, Paola Peña, junto a la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann, quienes en el lugar dialogaron con las víctimas y condenaron el atentado.

La delegada sostuvo que "nos pusimos a disposición de las víctimas a través del Programa de Reparación para Víctimas de Violencia Rural, el cual se está fortaleciendo e incorporando nuevas líneas de abordaje. Además, nos comprometimos como Delegación y como Gobierno a apoyarlos en todas aquellas gestiones que tendrán que enfrentar durante este proceso. Queremos reiterar que nuestro compromiso está con la paz y la seguridad de todas nuestras vecinas y vecinos del territorio. Por esto, es que también evaluaremos en el más breve plazo las acciones judiciales que tiendan a contribuir al esclarecimiento de los hechos", agregó Paola Peña.

En tanto que la alcaldesa de Valdivia expresó que "es fundamental no permitir que el crimen organizado haga de las suyas en un territorio que se ha caracterizado por las buenas relaciones y la tranquilidad. Queremos transmitirles a nuestros vecinos y vecinas que se están tomando medidas de investigación y resguardo, a propósito de lo cual hemos manifestado como municipio la necesidad de aumentar la dotación de Carabineros y fortalecer las labores de investigación, inteligencia, y de la propia Fiscalía".

No obstante, la alcaldesa también expresó que "debemos ser enfáticos en que nosotros no somos La Araucanía. Allá hay más de 15 veces la cantidad de atentados que en nuestro territorio, y deben saber que este municipio no solamente estará a disposición de colaborar en todo lo que se requiera, sino que también trabajando incansablemente para que nuestro territorio siga siendo tranquilo y pacífico".