Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Evolución del covid en la provincia registra brotes laborales y escolares

PANDEMIA. Desde Salud advierten que se observa un aumento en los contagios, por lo que los equipos han intensificado su trabajo. Osorno College debió activar protocolos estas emana.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Pese a que la sensación de muchos es que la pandemia ya está quedando atrás, la realidad que exhibe la provincia no es benevolente en cuanto a cifras. En los últimos meses, al menos, se ve que se mantienen los casos de covid-19, aunque en la reciente semana se puede observar un aumento, según los registros de la Seremi de Salud.

La vuelta a la normalidad en el ámbito laboral y escolar es un factor que incide en este aumento, donde se observan empresas y establecimientos educacionales que han debido acogerse a protocolos preventivos para frenar más contagios de los que se detectan.

Toda la provincia se encuentra en fase de mediano impacto en el plan Paso a Paso Seguimos Cuidándonos, desde fines de mayo, sin cambios hasta la fecha.

Casos al alza

El epidemiólogo de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud, Cristian Rosas, explicó que se observa que los casos de covid-19 han ido en aumento en la provincia, con muchas empresas que requieren exámenes de forma preventiva.

Agregó que también han habido colegios donde se detectaron brotes entre sus estudiantes.

"Se espera que esta situación continúe en las próximas semanas. El aumento de casos se ha notado, los equipos están trabajando bastante a full y en general este fenómeno está dentro de lo esperado para la época del año, considerando las circunstancias del resto de la región", manifestó Rosas.

El profesional añadió que los casos actuales han pasado desde la semana pasada, en alrededor de 10 a 170, hasta 180 esta semana, por lo que los equipos de trazabilidad se encuentran bastante ocupados con esta tendencia.

Advirtió que es posible que se produzca un retraso en las notificaciones a las personas que dan un examen positivo.

"Esto se debe exactamente a la cantidad de casos que están en circulación en este minuto", añadió Cristian Rosas.

Desde la Seremi de Salud reiteran, por ello, que las medidas de autocuidado como el lavado de manos frecuente, el uso de mascarillas y mantener distancia social siguen vigentes, sobre todo ahora.

Situación provincial

La provincia de Osorno mantiene un total de 418 casos activos, mientras que hace una semana atrás, esa misma cifra era de 340 casos; hace dos semanas era de 244; hace tres llegaba a 245, lo que muestra claramente la tendencia al alza de los positivos.

En cuanto a las defunciones, durante julio a nivel provincial hubo un total de 5 decesos por causa covid: se trata de dos personas de Osorno, dos de Río Negro y una de Puyehue. Todos ellos adultos mayores.

En relación a la cantidad de hospitalizados por esta enfermedad en la provincia, se observa que hay un número menor en comparación a otros periodos con cifras similares de casos, de acuerdo a los registros de la Seremi de Salud, así como también la ocupación UCI a nivel local por pacientes covid es muy baja.

Contagios en Colegio

Dentro de los grupos más susceptibles a contraer covid se cuentan los escolares por sus largas jornadas en salas de clases, donde además hay una alta circulación de virus respiratorios que habían estado ausentes en los dos últimos años.

Es así como últimamente se han presentado algunos casos de coronavirus en distintos establecimientos, en los que se han activado los protocolos. Una situación de este tipo afectó la presente semana a algunos cursos del Osorno College.

Desde el recinto se informó que de acuerdo a lo dispuesto por la Autoridad Sanitaria de la provincia, desde ayer se suspendieron las clases presenciales en el ciclo inicial, vale decir, en el nivel preescolar como medida preventiva luego de presentarse dos casos positivos en alumnos y otros dos en funcionarias contagiadas.

Esta misma determinación se adoptó para los estudiantes de octavo básico, donde se informaron tres casos positivos, ya que estos estudiantes comparten con distintos grupos y se mezclan dependiendo de la asignatura.

Por ello el rector del establecimiento, Luis Muñoz, informó que el retorno a clases presenciales para estos dos grupos se realizará el próximo 11 de agosto.

"Cabe destacar que mantenemos las medidas sanitarias estrictas para evitar contagios al interior del colegio y agradecemos a nuestra comunidad educativa que ha actuado de forma responsable al informar de manera inmediata sobre la sospecha o confirmación de algún caso. Fue así como las autoridades de Salud dispusieron la suspensión de clases presenciales en los niveles ya mencionados", detalló el rector del Osorno College.

"Esto se debe exactamente a la cantidad de casos que están en circulación en este minuto"

Cristian Rosas, Epidemiólogo

180 casos, aproximadamente, se contaron en la provincia de Osorno en la última semana.

Viruela del mono: esperan confirmación de eventual caso

OSORNO. Se trata de un sospechoso que llegó al Hospital Base y por ello le realizaron los exámenes de rigor.
E-mail Compartir

Desde la Seremi de Salud informaron que se recibió a una persona que cumple con algunos criterios de la Viruela del mono, por lo que se activaron los protocolos y los exámenes serán analizados en el Instituto de Salud Pública para confirmar si se trata de un caso positivo de esta enfermedad.

En este caso, se espera que los resultados estén listos este lunes, por lo que se estará informando a la comunidad sobre esta situación de manera oportuna, añadieron.

Conocer sus síntomas

Hasta la fecha van 68 casos confirmados de Viruela del mono en Chile; y a nivel mundial, son más de 14 mil los contagiados, lo que llevó a las autoridades nacionales a decretar alerta sanitaria por esta enfermedad.

La epidemióloga y directora del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Érika Retamal, explicó que la sintomatología que presenta incluye llagas en diversas partes del cuerpo, erupciones y sarpullidos. Señaló que se debe estar más atento, aún cuando la persona ha viajado al extranjero o tenido contacto con alguien proveniente de otro país.

La académica agregó que hasta ahora la cantidad de casos detectados en el país es baja, pero eso podría cambiar si no se realiza una adecuada prevención y detección.

"Tenemos que estar atentos, dar importancia al aumento de la vigilancia, porque de esa manera nos vamos a dar cuenta si se está extendiendo el virus a nivel comunitario y si se desarrollan brotes en diferentes lugares del país", indicó.

Érika Retamal resaltó la importancia de generar espacios seguros, para que los pacientes comuniquen sus síntomas y así mismo llamó a educar a la población sobre las características de la enfermedad, con la finalidad de que quienes tengan la sospecha de estar contagiado, acudan rápidamente a algún centro asistencial para su confirmación.

68 casos de viruela del monos e han detectado hasta la fecha en el país.