Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Jugadoras locales logran tercer puesto en Copa América Fútbol 7 en Argentina

COMPETENCIA. Las deportistas Marcela del Río y Carolina Márquez fueron parte de la selección que jugó el certamen en Buenos Aires, donde vencieron en el duelo por el podio a Colombia por 4 a 0.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Todo esfuerzo y sacrificio trae recompensas. Y eso bien lo saben las jugadoras locales Marcela del Río y Carolina Márquez, quienes junto con la Selección de Fútbol 7 de Chile lograron el tercer lugar de la Copa América 2022 que se disputó recientemente en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

El certamen, que se realizó entre el 24 y 27 de julio, reunió a las selecciones de Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay, además de las nacionales, quienes realizaron un excelente campeonato, con un gran nivel de juego.

En el primer partido las chilenas se impusieron por 4 a 1 a Colombia, luego empataron 2 a 2 con Brasil. Posteriormente cayeron por 3 a 1 ante el combinado de Argentina y luego golearon por 12-2 a Paraguay.

En base a los resultados tuvieron que disputar el partido por el tercer y cuarto lugar ante las cafeteras, venciendo nuevamente por 4 a 0.

Ambas jugadoras, quienes ya se encuentran en Osorno, se mostraron muy contentas por el resultado, pero también por formar parte de la selección, dado que la modalidad de Fútbol 7 no está muy masificada en Osorno, ya que no existe una liga, a diferencia de lo que ocurre en la zona central del país.

Ambas están habituadas a jugar fútbol tradicional, porque compiten en la liga que se disputa en Ovejería, aunque hay aspectos técnicos que son diferentes, partiendo porque es más reducido, en una cancha de dimensiones inferiores y hasta porque los movimientos son distintos.

Sacrificio

La jugadora purranquina Marcela del Río, quien trabaja en el Instituto Alemán de Osorno, comentó que "estoy feliz y orgullosa de este logro, porque es un triunfo para todas las mujeres que jugamos fútbol acá en el sur. A veces no somos muy tomadas en cuenta, porque quedamos más lejos de Santiago. Pero esta selección estuvo conformada por jugadoras de todo Chile y el nivel que mostramos fue bueno, lo que nos llevó a quedarnos con el tercer lugar".

Agregó que el hecho de empatar con Brasil, quienes fueron las campeones tras derrotar en la final a Argentina, fue meritorio, porque son potencia en esta disciplina y las nacionales jugaron de igual a igual.

"Las brasileñas son las mejores de América y haber empatado, incluso con posibilidades de ganar, nos dejó muy conformes, porque jugamos un gran campeonato. Incluso quedamos con un gusto amargo, porque podríamos haber tenido un mejor resultado. De todas formas estamos muy felices por el tercer lugar", señaló la jugadora.

Mientras que la seleccionada osornino Carolina Márquez, que trabaja como contadora en el municipio de San Juan de la Costa, también se mostró feliz por el resultado, indicando que incluso se hizo presente en el marcador en la goleada ante las paraguayas.

"Desde que tengo memoria juego fútbol y he integrado varios equipos. Actualmente juego en Toros del Sur en fútbol 11 y en Real Las Quemas en 7; después del Nacional que disputamos nos vieron y me citaron para el proceso. Nunca pensé que tendría la posibilidad de poder jugar una Copa América ni menos lograr un tercer lugar, por lo que estoy muy contenta, porque todo el trabajo y sacrificio dio sus frutos", comentó la jugadora local.

Sin apoyo

Ambas jugadoras tuvieron que viajar, previo a la realización de este certamen, a dos micro ciclos para entrenar bajo el mando del cuerpo técnico nacional, quedando en la nómina de las 13 jugadoras que fueron a disputar el campeonato.

El esfuerzo de cada una también fue económico, dado que todos los costos corrieron por cuenta de ellas, no hubo financiamiento extra. De hecho, la selección tuvo que realizar una rifa para amortiguar una mínima parte del costo total del viaje.

"La plata va y viene, pero la experiencia queda para siempre, por lo que si bien hubo que hacer un esfuerzo económico para viajar, estoy feliz de haber competido y logrado este tercer lugar", indicó Carolina Márquez.

Lo mismo comentó la jugadora Marcela del Río, quien dijo que "hubo un esfuerzo del equipo para viajar y disputar el campeonato con un resultado muy bueno. La experiencia queda para siempre".

"Feliz y orgullosa de este logro, porque es un triunfo para todas las mujeres que jugamos fútbol acá en el sur".

Marcela del Río, Seleccionada

13 jugadoras conformaron la selección, entre las que destacaron la dos jóvenes osorninas.

24 al 27 de julio se realizó este certamen que se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Monroy vence por puntos a púgil argentino en el México

BOXEO. Más de 500 personas asistieron a la velada donde el osornino logró su primer triunfo como profesional.
E-mail Compartir

Un excelente triunfo logró el púgil osornino Bastián Monroy tras vencer en su segundo combate profesional al argentino Franco Williams, en una velada realizada la noche del viernes en el Club México de calle Lynch.

Más de 500 personas asistieron en la fría noche al recinto de calle Patricio Lynch para ver el combate de la categoría Gallo, pactado a 4 round, donde el crédito osornino que pertenece a la escuela de boxeo del "Látigo" Carlos Ariel Uribe controló de principio a fin la pelea, conectando buenas combinaciones que incluso tuvieron al trasandino bastante complicado en algunos pasajes del combate.

Al término del entretenido encuentro, los jueces dieron por ganador al osornino de manera unánime.

Contento

Sobre su desempeño, Monroy dijo que se sintió bastante conforme, indicando que su idea era ganar por nocaut, pero se encontró ante un rival bastante fuerte físicamente.

"Estoy contento de haber debutado de manera profesional en mi ciudad y también porque pude conseguir un buen triunfo ante un rival que era bien difícil. Quedan sensaciones buenas del combate, pero siempre hay cosas por mejorar", dijo el boxeador osornino Bastián Monroy.

Agregó que el apoyo de la gente fue importante, porque quería sentir el cariño en su casa, lo que también fue un aliciente para lograr el triunfo.

En enero de este año Monroy debutó en el boxeo profesional, enfrentando en una velada efectuada en Valdivia al sanpablino Ángel "Trewa" Ruiz, con quien empató.

Ahora Bastián Monroy continuará con sus entrenamientos bajo el alero del ex campeón "Látigo" Uribe, esperando poder abrochar su tercer combate como profesional, el cual ya se disputaría a 6 round.

La velada boxeril también incluyó peleas amateur en el cuadrilátero del Club México de calle Lynch.

2 peleas profesionales ostenta Monroy, con un empate y el triunfo de la noche del viernes.