Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Hospital aumenta egresos de pacientes con 500 más que 2021

SALUD. La cifra corresponde al periodo del primer semestre, donde se incrementaron los pacientes de alta, por ende hay mayor flujo de camas. Gracias a la nueva puesta en marcha de unidades de urgencia y cirugía mayor ambulatoria en las carpas modulares, se proyecta que este año se realicen más atenciones.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Este año el Hospital Base ha tenido una alta ocupación, aunque ya no tanto por causa covid, sino que por consecuencias de la pandemia, ya que hubo muchos pacientes descompensados por los dos años de pandemia. El recinto ha debido implementar estrategias para aumentar la resolución de internos, lo que se pudo observar el primer semestre de este año, con 500 egresos más que el 2021.

Para ello, desde junio se implementó nuevamente la estrategia de resolver urgencias y operaciones ambulatorias en las carpas modulares instaladas en el lugar, además de la unidad de rehabilitación kinésica, por lo que se espera que en este 2022 se pueda dar solución a una mayor cantidad de pacientes que esperan por atención.

Más flujo de pacientes

El director del Hospital Base, Hans Hesse, explicó que el año 2020 y 2021 el recinto ya tuvo la experiencia de trabajar con las carpas del hospital modular, donde primero se usaron las que fueron facilitadas por el Ejército, llamada Cruz del Sur, la que estuvo más de un año en las afueras de la Urgencia.

Luego fue retirada y se instaló una estructura similar financiada por el Gobierno Regional, donde se han hecho varias iniciativas.

En primer lugar este espacio funcionó como vacunatorio, fue sala de hospitalización de urgencias y también cirugía mayor ambulatoria, así como también sala de prealtas.

Actualmente, con la reinstalación, debido a que la demanda asistencial de atención cerrada de atención quirúrgica y de urgencias no bajasen, solicitó poder tener la ampliación del espacio hospitalario, bajo condiciones que fueron coordinadas entre el Hospital Base y Servicio de Salud, optando por tres estrategias, donde la primera de ellas fue que la Carpa Cruz del Sur fue entregada al Ejército a petición de esa institución.

Así, el primer módulo se destinó en el mes de junio para la Urgencia, con tal de tener una sala de observación de pacientes no complejos, con patología básica.

"El centro de esa estrategia es dignificar la atención de los pacientes de Urgencia, darles un espacio mucho más cómodo, con mayor confort, temperatura adecuada, una cama cómoda y que los funcionarios que los atienden realicen su trabajo de manera más cómoda también", expresó el médico oriundo de Río Negro.

También se habilitó para externalizar la unidad de Medicina Física y Rehabilitación, en vista de que este año con la vuelta a clases los niños han presentado más enfermedades respiratorias y más intensas, se hizo necesario aumentar este espacio para ellos.

Todo lo que es gimnasio y rehabilitación kinésica salió y se fue a la carpa, quedando con dos espacios para atención, más box de atención con mayor privacidad.

"El tema de rehabilitación se ha dado bastante fuerte ahora, con la complejización de las