Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Isabel Allende y los 40 años de 'La casa de los espíritus': "Este libro tuvo para mí el efecto de un tifón"

LITERATURA. Publicará edición única con prefacio inédito y la misma portada de 1982.
E-mail Compartir

Agencias

Isabel Allende, la escritora viva en español más leída del mundo, cumplirá el próximo 2 de agosto 80 años, el doble de los que tiene su primera novela, "La casa de los espíritus", de la que en octubre se publicará una edición conmemorativa con la misma portada que la de 1982.

La autora chilena escribirá un prefacio inédito para la edición especial, que se publicará el 13 de octubre en Latinoamérica, España y Estados Unidos (en español) en formato impreso, ebook y audiolibro, informó editorial Penguin Random House.

La primera de las novelas de Allende fue lanzada en octubre de 1982 en Plaza & Janés, el sello editorial entonces dirigido por Mario Lacruz que fue desde entonces el de Allende, quien tenía como agente literaria a la mítica y ya desaparecida Carmen Balcells.

"Es imposible describir la emoción de ese momento, basta decir que nunca más he vuelto a sentirla con otros libros, con traducciones a idiomas que creía ya muertos, o con las adaptaciones al cine o al teatro, ese ejemplar de 'La casa de los espíritus' con una franja rosada y una mujer con pelo verde tocó mi corazón profundamente", escribió Allende sobre su primera novela.

"Este libro tuvo para mí el efecto de un tifón: me elevó en el aire, me sacudió hasta los huesos, me arrancó de una existencia mediocre y me lanzó hacia un horizonte abierto de infinitas posibilidades", agregó.

Del papel al cine

La edición conmemorativa de los 40 años tendrá en su portada la icónica imagen creada por Jordi Sánchez, que también ha sido utilizada en la edición de Debolsillo que desde este año está en librerías.

En "La casa de los espíritus", que es considerada un "clásico" de la literatura latinoamericana y ha cautivado a millones de personas en todo el mundo, Allende narró las transformaciones políticas, económicas y sociales que afectaron a Chile a lo largo del pasado siglo en una clave en la que lo cotidiano y lo fantástico conviven.

La obra tuvo una adaptación cinematográfica dotada de un reparto estelar con Meryl Streep, Jeremy Irons y Antonio Banderas, entre otros actores.

"creatividad y energía"

Según su casa editorial, Allende llega a los 80 años de edad en un "excelente estado de creatividad literaria y energía vital".

Su última novela, "Violeta", editada simultáneamente en español e inglés, lleva meses en lo más alto de las listas de los libros más vendidos y ha logrado cautivar tanto a sus lectores de siempre como a una nueva generación que la está descubriendo.

Nacida en 1942 en Perú, Allende pasó su infancia en Chile y vivió en varios lugares su adolescencia y juventud. Después del golpe militar de 1973, se exilió en Venezuela y desde 1987 esta "eterna extranjera", como se autodefine, tiene su casa en California.

Isabel Allende ha publicado 25 libros, y todos han sido éxitos internacionales.

Su obra ha sido traducida a 42 idiomas y ha recibido más de 60 premios internacionales, entre ellos el Nacional de Literatura en 2010; el Hans Christian Andersen de Dinamarca, en 2012, por su trilogía "Memorias del Águila y del Jaguar", y la Medalla de la Libertad en Estados Unidos en 2014.

En 2018, se convirtió en la primera escritora en lengua española distinguida con la medalla de honor del National Book Award de EE.UU. por su gran aporte al mundo de las letras.

El Festival Borges vuelve en agosto

BUENOS AIRES. Charlas y talleres.
E-mail Compartir

El Festival Borges, un encuentro literario dedicado a difundir la obra del escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986) y acercar su figura a nuevos públicos, celebrará su segunda edición entre el 8 y el 12 de agosto, en el marco del 123° aniversario del nacimiento del autor de "Ficciones".

Impulsada por la escritora Vivian Dragna y la editora Marisol Alonso, esta nueva edición del Festival Borges se retransmitirá por YouTube y constará de 14 charlas donde abordarán "temáticas fundamentales tanto de la vida como de la obra de Borges".

Los participantes conversarán sobre la presencia de la física cuántica y el cine en la literatura de Borges, la "tensión" entre su cosmopolitismo y sus raíces sudamericanas, la dimensión de Borges como poeta o su conexión con Francia, entre otras cuestiones.

El evento también tendrá dos talleres, gratuitos y con inscripción previa, que profundizarán en relatos como "El jardín de senderos que se bifurcan" o "Emma Zunz".

Esta segunda edición del festival contará con la presencia internacional del director del Instituto Cervantes, el poeta Luis García Montero; el escritor español Javier Cercas, el musicólogo italiano Federico Favali y la profesora francesa de Literatura latinoamericana Mariana di Ció.

Shakira rechaza acuerdo e irá a juicio por fraude fiscal: "Es un total atropello"

ESPAÑA. La cantante, que ya devolvió 17,5 millones de euros, en ningún otro país ha visto una "persecución tan encarnizada".
E-mail Compartir

La cantante colombiana Shakira rechazó el acuerdo que le ofrecía la Fiscalía en España para evitar ser juzgada por cuatro delitos contra la Hacienda pública de ese país y decidió ir a juicio por supuesto fraude fiscal, dado que confía "plenamente" en su inocencia.

Según informó ayer la agencia de comunicación de la artista, su equipo legal mantuvo conversaciones con la Fiscalía de Barcelona para alcanzar un acuerdo que rebajara la pena que podría corresponderle, pero decidió rechazar la última oferta del ministerio público.

En un comunicado, Shakira asegura que optó por "dejar el tema en manos de la ley, con la tranquilidad y la confianza de que la justicia le dará la razón".

Pese a que acusación y defensa no alcanzaron un acuerdo de conformidad, lo que no habría evitado que Shakira se sentara en el banquillo, la cantante aún podría pactar con la Fiscalía hasta el mismo día del juicio.

Su voluntad siempre ha sido seguir adelante en el proceso penal, sin conformarse con una rebaja de la condena que podría corresponderle.

Para ella, el caso "constituye un total atropello" a sus derechos, pues ha demostrado siempre "una conducta impecable, como persona y contribuyente, y una plena disposición a solventar cualquier diferencia desde el primer momento, incluso antes del proceso penal".

"Aún discrepando" del criterio de su equipo jurídico sobre el supuesto fraude fiscal, la artista devolvió 17,2 millones de euros a la Hacienda española, la suma presuntamente defraudada más los intereses, y "desde hace muchos años no existe ninguna deuda pendiente", recuerda.

'PERSECUCIóN ENCARNIZADA'

Shakira lamenta que "jamás" en ningún otro país se ha topado con una "persecución con tal falta de razonabilidad y tan encarnizada", "ni un uso tan evidente de la presión mediática y reputacional como mecanismo recaudatorio".

La Hacienda española reclamó unos 14,5 millones de euros al ver indicios de que en 2012 la cantante ya residía en el país y estaba obligada desde entonces a tributar en él, pero supuestamente ocultó ingresos mediante un entramado con sede en paraísos fiscales.

La artista ya pagó esos 14,5 millones de euros y otros tres de intereses, lo que no impide que pueda ir a juicio por supuesto fraude fiscal entre 2012 y 2014.

Encuentro con piqué

El caso se remonta a 2017, cuando los "Panama Papers", una investigación realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, revelaron que residía en Barcelona junto a su marido, el futbolista Gerard Piqué, y sus dos hijos, pero estaba supuestamente domiciliada en el paraíso tributario de las Bahamas.

Hace un mes, la artista anunció su separación del jugador, su pareja en los últimos 12 años, y hace unos días ambos volvieron a verse en las Bahamas para negociar la custodia de sus dos hijos.

La investigación periodística aseguraba además que la cantante gestionaba en dos países con ventajas fiscales, Malta y Luxemburgo, unos 31,6 millones de euros por derechos de autor de sus temas.

Los abogados de la cantante aclararon que residía en las islas Bahamas desde 2004, pero los años siguientes tuvo que viajar "sin parar". Incluso en 2015 su presencia en España no superó el plazo que la obliga a tributar y que la gestión de esos millones se realizaba desde 2007 a través de una sociedad maltesa que "cumple con todos los requisitos legales".