Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Anhelado conjunto habitacional ya presenta un 97% de avance

RÍO BUENO. "Gente de Corazón" se denomina el nuevo barrio ubicado al sur de la ciudad, que comprende 159 viviendas. Pobladores han esperado siete años.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Un grupo de pobladores que ha esperado siete años para hacer realidad el proyecto de edificación de su conjunto habitacional, está muy cerca de recibir las 159 viviendas y su nuevo barrio, denominado "Gente de Corazón", en la parte sur de Río Bueno y a pocas cuadras del centro, con un entorno ideal cerca de la costanera, lo que es un sueño latente de sus autoridades.

Las viviendas que presentan un avance del orden del 97%, con una inversión superior a los $5.300 millones, materializa las esperanzas que durante casi una década han mantenido los vecinos del comité que preside Karina Aburto, la que junto a su directiva y futuros ocupantes de las viviendas de 43 y hasta 52 metros cuadrados, acompañaron al Seremi de la Vivienda en Los Ríos, Daniel Barrientos.

Septiembre

Vecinos y autoridades coincidieron en destacar la calidad de la construcción y los elementos que hacen más habitable el nuevo conjunto.

El sector incluye áreas verdes, sitios de esparcimiento y paseos, una sala multiuso y multicancha, junto a calles que permiten el acceso rápido de cualquier vehículo de emergencia, cuyas obras se espera concluyan en el mes de septiembre y luego de la recepción oficial, sean entregadas a las familias beneficiadas.

Las edificaciones que siguen la línea de la calle Esmeralda, paralela a Ejército Libertador, muestran lo que será un nuevo barrio para esta comuna, que ha tenido un crecimiento sostenido, que da cuenta del déficit de habitacional, ante una constante migración desde el sector rural, unido a la llegada de nuevas familias, provenientes del centro del país, que buscan la tranquilidad de una ciudad con bajos índices delictuales.

Como uno de los conjuntos habitacionales más completos de la región, calificó la autoridad regional de la Vivienda y Urbanismo, tras concluir la inspección. Aseguró que será entregado en el segundo semestre para goce de los beneficiados, que han mantenido a través de sus dirigentes una mirada atenta sobre las obras, a punto de concluir.

Pérgola

Karina Aburto, presidenta del Comité "Gente de Corazón", destacó el tipo de casas de hasta 52 metros cuadrados que considera la situación de usuarios con movilidad reducida, que es una facilidad, que no existe en una casa común.

"Esperamos que en el transcurso de los próximos meses recibamos nuestras casas, incluidas en el Fondo Solidario de Elección de Vivienda; mantenemos la ansiedad y alegría, porque vemos que el sueño se está haciendo realidad, porque durante siete años, sin diferencia de ningún tipo, trabajamos codo a codo y el fruto ya lo tenemos a la vista. Con decirles que hasta tenemos una pérgola que cuidaremos, y ahora sólo queremos habitar nuestra casita", detalló la dirigente.

Agregó que hace como una semana se juntaron para venir a ver el barrio y sus casas. Todos se fueron muy felices, sólo esperando el momento de la entrega, aseguró Aburto.

Entre las características de los asignatarios, incluidos en el Plan de Emergencia Habitacional, se indicó que existe un alto número de familias monoparentales. En la proyección regional, se indicó que se considera la ejecución de 5.600 viviendas para aminorar el déficit existente en las comunas de Los Ríos.

"Mantenemos la ansiedad y alegría, porque vemos que el sueño se está haciendo realidad"

Karina Aburto,, presidenta del comité

$5.300 millones comprende la inversión para levantar las 159 viviendas que hace unos siete años esperan los pobladores.

Allegados protestan en la plaza de Armas

RECLAMO. Exponen la demora en la construcción de sus casas en Ovejería.
E-mail Compartir

Familiares pertenecientes a comités de allegados de la comuna de Osorno realizaron una movilización la tarde de ayer, frente al edificio municipal, con el propósito de visibilizar su molestia por el retraso en la construcción de viviendas sociales, principalmente en el predio Baquedano de Ovejería.

Alrededor de las 16 horas recorrieron las calles que rodean la plaza con carteles y expresaron que no han recibido ninguna solución en este tema. De hecho, algunos de los integrantes han esperado entre 10 y 12 años por una respuesta.

Aunque el pasado viernes sostuvieron la segunda mesa de trabajo con el municipio y otras autoridades, dirigentes manifestaron su disconformidad con las soluciones planteadas, entre ellas la reducción de 6 a 4 meses desde la Seremi de Medio Ambiente para dar una respuesta a la declaratoria de humedales en el terreno, así como una propuesta de arriendo bajo el alero del Estado en futuros proyectos.

Solange Aguilar, presidenta de la Unión Comunal de Comités de Allegados de Osorno, dijo que abandonaron ese encuentro y que no están dispuestos a continuar en estas instancias sin ninguna solución.

"Queremos un avance en el tema de vivienda. No queremos seguir en la mesa de trabajo que no tiene apuro, vemos que las autoridades están relajadas, son indolentes al sufrimiento de la gente que lleva años esperando su vivienda. No podemos estar conformes esperando que todo los meses el alcalde nos siente en una mesa de trabajo", dijo.