Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Marvel anunció las "Fases 5 y 6" de su universo y el regreso de "Avengers"

FRANQUICIA. Destaca además serie animada sobre el primer año de universidad de "Spider-Man". Serán al menos 14 ficciones.
E-mail Compartir

Efe/Redacción

La todopoderosa franquicia Marvel anunció durante la recién finalizada Comic-Con de San Diego 2022 la llegada de dos nuevas etapas en su universo cinematográfico, la "Fase 5", que contará con 12 nuevas ficciones entre series y películas, y la "Fase 6", que concluirá en 2025.

Antes, la serie "She Hulk" y la película "Black Panther: Wakanda Forever" cerrarán este año la actual "Fase 4" de Marvel, que durante dos años ha contado con éxitos descomunales como la última película de "Spider-Man" o la aclamada "WandaVision".

El 17 de febrero de 2023, "Ant-Man and the Wasp: Quantumania" arrancará con su estreno el nuevo ciclo de la factoría de superhéroes.

Luego, después de marzo, seguirá "Secret Invasion", cuyo tráiler con el carismático Samuel L. Jackson se dio a conocer en la cita de San Diego; y más adelante será el turno de "Guardians of The Galaxy 3", "Echo" y la esperada "The Marverls".

Kevin Feige, el máximo responsable de la división cinematográfica de Marvel, apareció puntualmente sobre el escenario del Hall H de la Comic-Con para poner el colofón a la feria: "Estoy increíblemente emocionado. Hace tres años estuvimos aquí y ha pasado mucho tiempo desde entonces".

Feige se acompañó de enormes pantallas para explicar, mediante ejes cronológicos, el final de la "Fase 4" y el plan de la "Fase 5" de su universo, cada vez más complicado por la maraña de películas y series con las que Disney, propietaria de Marvel, está explotando su exitosa fórmula.

A continuación, un festín de tráilers, apariciones de actores y promesas ocuparon la hora y media de presentación.

Seis películas y seis series

En total, la "Fase 5" de Marvel contará con seis películas y seis series de televisión.

Por la gran pantalla pasarán "Ant-Man And The Wasp: Quantumania (2023)", "Guardians Of The Galaxy Vol. 3" (2023), "The Marvels" (2023), "Blade" (2023), "Captain America: New World Order" (2024) y "Thunderbolts" (2024), esta última sobre un desconocido grupo de villanos que pretenden pasar por superhéroes.

Durante la espera entre lanzamientos, los fanáticos podrán seguir disfrutando de la saga en la plataforma Disney+, que estrenará media docena de ficciones: "Secret Invasion", "Echo", la segunda temporada de "Loki", "Ironheart", "Agatha" y "Daredevil: Born Again".

"avengers" en 2025

Pero los planes del estudio no acaban ahí y Feige aprovechó la presentación para desvelar que ya tienen diseñada la "Fase 6" de su saga, que arrancará con el regreso de "Los Cuatro Fantásticos" al cine.

El retorno será con dos nuevas películas de la saga: "The Kang Dynasty" y "Secret Wars".

Estas dos cintas, que se estrenarán el 2 de mayo y el 7 de noviembre de 2025, pondrán final a la "Fase 6" del universo cinematográfico de Marvel.

La confirmación de la vuelta de "Avengers" pilló por sorpresa a los miles de asistentes de la Comic-Con y Feige no dio más detalles de las películas, que continuarán el éxito de "Avengers: Endgame" (2019), la segunda cinta más taquillera de la historia en todo el mundo, solo superada por la mínima por "Avatar" (2009).

Spider-Man universitario

En 2024, "Spider-Man" será el protagonista de una nueva serie animada que narrará el primer año de universidad del superhéroe arácnido y que Marvel estrenará bajo el título "Spider-Man: Freshman Year".

Tal es la apuesta del estudio por "Spider-Man: Freshman Year" que ya tiene una continuación confirmada: "Spider-Man: Sophomore Year".

Según reveló Brad Winderbaum, el jefe de animación de Marvel, ambas series imaginarán los inicios del protagonista tanto en la universidad como en el universo de los superhéroes, aunque en espacios diferentes del metaverso.

La franquicia también confirmó la segunda y tercera temporada de "What If...?", la serie que imagina escenarios alternativos para los protagonistas de Marvel, cuyos nuevos episodios se estrenarán en 2023.

Además, la franquicia se atreverá con las aventuras de zombies en "Marvel Zombies", protagonizada por una nueva generación de superhéroes.

Por otra parte, los fans de X-Men recibirán con alegría el lanzamiento de "X-Man '97", una ficción animada que continuará en 2023 las aventuras de "X-Men: The Animated Series"

Los que prefieran el tono alocado de "Guardians of the Galaxy" tendrán a "I Am Groot", una serie de cortometrajes que Disney+ estrenará el 10 de agosto sobre el simpático superhéroe arbóreo con la voz de Vin Diesel y su amigo Rocket, animado por Bradley Cooper.

Paul Sorvino, famoso por "Buenos Muchachos", murió a los 83 años

CINE. También es recordado por su papel como el sargento Phul Cerretta en "La Ley y el Orden".
E-mail Compartir

El actor estadounidense Paul Sorvino, conocido por su trabajo en "Buenos Muchachos", "Nixon" o la serie de televisión "La Ley y el Orden", murió ayer a los 83 años de edad, indicó a los medios su agente, Roger Neal.

Sorvino, padre de la también actriz Mira Sorvino, falleció en Indiana de causas naturales.

En su medio siglo de carrera se había especializado en papeles de policías y ladrones, como el del mafioso Paul Cicero en "Buenos Muchachos", dirigida por Martin Scorsese, y el del sargento Phil Cerretta en "La Ley y el Orden".

Nació en Brooklyn el 13 de abril de 1939 y su primer trabajo fue en una agencia de publicidad. Debutó en Broadway en 1964 con el musical "Bajour" y seis años después se estrenó en la gran pantalla con "Where's Poppa", de Carl Reiner.

Se puso en la piel del exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger en "Nixon", de Oliver Stone, y solía decir que aunque era conocido por encarnar a gángsters, sus verdaderas pasiones, según The Washington Post, eran la poesía, la pintura y la ópera.

Como director firmó la comedia "The trouble with Cali", protagonizada por él mismo y escrita por otra de sus hijas, Amanda, así como "That championship season" y un par de episodios la serie de televisión "That's Life".

La revista Deadline recordó este lunes en su web que fundó la Fundación Paul Sorvino contra el Asma y que escribió con su mujer, Dee Dee, con la que se casó en 2014, el libro "Pinot, Pasta and Parties".

Sorvino tenía tres hijos de su primer matrimonio. Cuando Mira ganó el Oscar en 1996 como mejor actriz secundaria en "Mighty Aphrodite", de Woody Allen, el intérprete aseguró no tener palabras para expresar lo que sentía.

"No las hay en ningún lenguaje que yo haya escuchado alguna vez. Bueno, tal vez en italiano", bromeó en declaraciones a Los Angeles Times recogidas este lunes de nuevo por The Washington Post.

Warner, otra pérdida

El cine ayer también fue golpeado por la muerte de otro actor, el británico David Warner, quien murió a los 80 años como consecuencia de un cáncer.

El intérprete inglés, secundario de lujo en películas como "Perros de paja" (1971), "La Profecía" (1976) o "Titanic" (1997), murió en la madrugada del domingo en Denvinlle Hall, una conocida residencia de retiro para artistas en Londres.

"Durante los últimos 18 meses se enfrentó a su diagnóstico con su característica elegancia y dignidad", explicó su familia.