Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Abordan problemas del comercio de Osorno en primera reunión de Comité de Seguridad del gremio

GESTIONES. Se analizaron temas relacionados a la venta ambulante, seguridad en locales, ilícitos, investigaciones judiciales, entre otros ítems.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Con la participación de diferentes organismos públicos y privados de la comuna de Osorno se realizó la primera reunión del Comité de Seguridad para el sector comercial, industrial, de servicios y turismo de Osorno.

Esta instancia intersectorial estuvo liderada por la Cámara de Comercio Osorno, con el objetivo de abordar mancomunadamente las problemáticas e inquietudes persistentes en el sector, así como en la comunidad en general, sobre temas relacionados a la venta ambulante, seguridad en locales, ilícitos, investigaciones judiciales, entre otros ítems.

El presidente del gremio osornino, Rodrigo Ibáñez, señaló que "logramos el objetivo que es empezar a obtener la información desde los servicios en forma directa, hacerla más cercana, donde la gente, los locatarios y nuestros socios consideren que les llega la información y que pueden hacer algo con ella. Esa vía de comunicación es lo que estamos logrando el día de hoy, directa y vinculante, pues estamos conscientes de que la sensación de inseguridad en nuestra ciudad ha ido en aumento. Tenemos que saber cuáles son los organismos que están involucrados en estos procesos, a qué puerta debemos tocar cuando requiramos ayuda".

Una de las participantes en la reunión fue la fiscal del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Los Lagos (Sacfi), Leyla Chahín, quien explicó las labores que están desempeñando hace un tiempo.

"Nosotros hemos trabajado incansablemente en difundir los canales de comunicación y la forma en que tomamos conocimiento de los hechos, donde menciono la importancia de hacer las denuncias, porque de haber una denuncia formal, al menos una declaración, se puede dar inicio a una investigación criminal", puntualizó.

Como parte del material expuesto en la jornada, la Cámara de Comercio Osorno presentó los resultados de la cuarta encuesta al comercio osornino elaborada por la Agrupación de Emprendedores Unidos a 70 representantes locales, con el fin de medir, por ejemplo, el conocimiento que tiene el sector respecto a las funciones que cumple cada entidad pública en temas específicos , así como también obtener cifras sobre la sensación de inseguridad y perjuicio a raíz de la venta ambulante, entre otras inquietudes.

Asimismo, se acordó redactar un acta, documento que será enviado a todos los organismos participantes para que, en una próxima reunión, se continúen profundizando.

Bomberos de San Pablo reciben subvención para adquirir vestuario y equipamiento

MUNICIPAL. Estos recursos también ayudarán a realizar la mantención y reparaciones de los vehículos, materiales y equipos de oficina.
E-mail Compartir

El Cuerpo de Bomberos de San Pablo planteó varios puntos en una mesa de trabajo realizada recientemente, entre los cuales destacan iniciativas y proyectos para la institución, aniversario y subvención.

En la oportunidad, el alcalde Juan Carlos Soto hizo entrega de la subvención municipal correspondiente al año 2022, aprobada por el Concejo Municipal, la cual fue recibida por el superintendente Roberto Mansilla Henríquez.

Mansilla agradeció el apoyo desde el municipio y la disposición constante desde la primera autoridad comunal en recoger y dar respuestas a las inquietudes presentadas por la institución.

Con el aporte entregado, el Cuerpo de Bomberos podrá adquirir vestuario, combustible, realizar reparaciones menores a los cuarteles, además de efectuar la mantención, reparaciones de los vehículos, materiales y equipos de oficina, entre otros.