(viene de la página anterior)
niveles de ocupación. Las personas nos prefieren porque quieren salir a explorar y disfrutar de los senderos que hay en el Parque Puyehue. Este es un destino habitual de la zona para aquellas personas que quieren hacer una escapada para relajarse en las termas. Actualmente contamos con viajeros de diferentes partes de Chile y también del sur de Argentina en menor medida", reconoció.
Sobre los panoramas que existen en Aguas Calientes, Torres sostuvo que los visitantes -además de conocer el parque y sus diferentes senderos- pueden jugar minigolf y otros deportes para las familias, además de las piscinas y hot tubs (tinajas) con agua termal, que siempre esperan sus huéspedes luego de las distintas actividades que realizan en sus senderos y alrededores del parque.
Sobre la proyección que tienen para la temporada en Aguas Calientes, Torres comentó que "todavía quedan vacaciones de invierno, por lo que vemos muy optimistas el cierre".
Balance
En tanto la directora provincial de Sernatur, Claudia Mardones, comentó que se está levantado información para conocer los índices de ocupación de camas en las diferentes comunas. Indicó, eso sí, que se ha visto presencia importante de turistas nacionales, principalmente de la zona central.
"Hay lugares que están registrando una alta presencia de visitantes, como lo es Antillanca. Al sector La Picada ha ido bastante gente de la zona, pese a que las condiciones del camino no son las óptimas, por lo que es importante el uso de cadenas", comentó Claudia Mardones.
Agregó que en el caso de Puerto Octay, la jefa provincial de Sernatur dijo que se ha visto presencia de turistas, pero que está de paso.
"Los restaurantes y cafeterías han tenido un buen movimiento, el cual aumenta los fines de semana. De hecho están trabajando con reservas, pero en alojamiento ha estado bajo, con menos de un 50 por ciento de ocupación", manifestó.
En la comuna de San Juan de la Costa también se ha visto un mayor flujo de visitantes en estas últimas semanas debido a las vacaciones de invierno, aunque no como se esperaba, principalmente porque las condiciones climáticas han sido un factor que juega en contra.
"Las condiciones climáticas han hecho que no hayan muchas reservas de alojamientos, aunque sí se ha visto gente que ha visitado la comuna por el día o quienes tienen asegunda vivienda en el sector. Se esperaba mayor demanda, pero esperemos que con mejores condiciones del tiempo esto se revierta", comentó Alonso Hinostroza, encargado de Turismo del municipio costero.
2 de julio abrió sus puertas el Centro de Ski Antillanca, que ha recibido a una gran cantidad de visitantes.
La Costa ha tenido bajas reservas de alojamiento, aunque se ha visto mayor movimiento de gente que acude por el día y de personas que tienen segundas viviendas.
50 por ciento de ocupación presentan los alojamientos en la comuna de Puerto Octay.