Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

por lo que se tuvo que habilitar un paso peatonal de manera temporal para restituir la conectividad.

En San Pablo hubo algunas caídas de árboles y también corte de suministro, mientras que en Osorno se han presentado los mismos episodios, además de un rebalse del sistema de aguas lluvias en calle Concepción, en Rahue Bajo.

Al respecto Pailalef dijo que "se han registrado algunas situaciones puntuales en comunas de la provincia que han podido ser resueltas por las oficinas comunales de emergencia de los municipios, como también de otras entidades que pertenecen al comité de riesgo y emergencias que opera las 24 horas. Como estamos en alerta temprana preventiva, seguimos atentos ante cualquier eventualidad", detalló.

En tanto el director regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Alejandro Vergés, dijo que esta alerta temprana preventiva se extenderá al menos hasta el próximo domingo y agregó que si bien las mayores dificultades se han registrado en las provincias de Llanquihue y Chiloé, en Osorno también se han generado inconvenientes que han podido ser resueltos.

"Hemos tenido algunas situaciones a nivel regional bastante importantes, como un corte de camino en Petrohué producto de caída de material, ha habido problemas en el sector de Metri, cercano a Puerto Montt, producto de los vientos. Y en la provincia de Osorno las situaciones que se han registrado son cortes de energía, caída de árboles, la situación de una familia anegada en La Costa, algunos deslizamientos de tierra pero que han podido ser solucionadas", manifestó.

A su juicio, como estamos en alerta preventiva, los organismos se encuentran atentos a cualquier situación, porque las condiciones del tiempo tal como se han presentado en estos días, continuarán el fin de semana.

En el caso del paso fronterizo Cardenal Samoré, se encuentra habilitado para el tránsito de vehículos pero con la salvedad que se debe portar cadenas a raíz de las nevadas.

Así lo informó el encargado del paso, Germán Vidal, quien comentó que "durante los últimos días se ha registrado la caída de agua nieve, por lo que si bien se trabaja de manera permanente en despejar la vía, los vehículos deben portar cadenas".

Desde la Onemi se indicó que la propia comunidad debe también resguardar su integridad y efectuar mantenciones tanto de sus combustiones o sistemas de calefacción, retirar también las hojas que vayan cayendo en sus canaletas o alcantarillados, entre otras medidas.

"Lo importante y que es necesario recalcar, es que las personas que en estas fechas asistan a los diferentes parques nacionales lo hagan por lo pasos o senderos habilitados para evitar que se genere algún tipo de emergencia", comentó el director regional de Onemi, Alejandro Vergés.

Pronostico

El meteorólogo del centro El Tepual de Puerto Montt, Gonzalo Vásquez, comentó que las condiciones climáticas para la provincia de Osorno serán para hoy nublado con chubascos intermitentes y vientos entre 25 y 50 kilómetros; mientras que mañana domingo pasará de parcial variado a cubierto con chubascos y lluvias; en tanto para el lunes y martes próximos las condiciones serían similares.

Sobre el agua caída en la zona, comentó que "hasta la fecha hemos registrado un total de 555,2 milímetros de agua caída. El año pasado a la fecha se registraron 366,2 por lo que desde ese punto de vista estamos mejor que el año pasado, sin embargo en un año normal a esta fecha debería ser de 613 milímetros, así que hay un déficit de 9,4%. Durante esta semana han caído un total de 77 milímetros", detalló.

"El tema de las alcantarillas ha sido un problema sobre todo en calles como Arturo Prat donde el agua ha salido y parece piscina. Esperamos que Vialidad pueda hacer mantención".

Rubén Llanos, Pdte Junta de Vecinos Maicolpué

77 milímetros de agua han caído durante esta semana en la provincia. Durante el año se registran 555 milímetros.

25 a 50 kilómetros podrían alcanzar las ráfagas de viento que se registrarán durante los próximos días en la zona.

20 familias quedaron aisladas durante la semana en el sector de Santa Elvira, comuna de Puyehue, debido a la caída de un puente provisorio.