Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Vecinos usan redes sociales y tecnología para mejorar la seguridad en los barrios

TEMOR. Crean grupos de WhatsApp por calles y sectores, instalan cámaras y alarmas comunitarias, avisan sobre la presencia de extraños, tienen perros, entre otras alternativas para cuidarse mutuamente frente al aumento de delitos en la comuna. Asimismo, apoyan en el cuidado colectivo de almacenes y negocios. Aseguran que son acciones preventivas y disuasivas, pero aún falta mayor presencia policial, principalmente en la tarde noche.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El temor y la inseguridad aumentan en los distintos sectores de la comuna, donde crece el número de robos y asaltos tanto en inmuebles habitados, como en almacenes y negocios de barrio. Dada esta realidad, los vecinos han optado por organizarse e incorporar el uso de tecnologías y redes sociales para mejorar la seguridad en los barrios mediante la prevención y disuasión de los delitos.

Dentro de las acciones comunitarias desarrolladas por la sociedad civil y vecinal está la masificación de grupos en redes sociales como WhatsApp, reuniones de coordinación a través de videollamadas e incluso la utilización de equipos tecnológicos como teléfonos inteligentes, instalación de cámaras, alarmas, focos con sensores de movimiento, códigos de alerta frente a la presencia de extraños o alguna emergencia, entre otras instancias, donde lo fundamental es el apoyo y la confianza entre los habitantes de una misma calle, pasaje o barrio.

A ello se suma el apoyo y cuidado constante hacia aquellos vecinos que cuentan con almacenes o negocios de barrio, quienes han sido los principales afectados por la delincuencia durante los últimos meses. Para eso también existen grupos de WhatsApp entre los pequeños comerciantes en cada sector, sumado a la protección colectiva entre vecinos, ya que forman parte fundamental de sus comunidades.

De hecho, los robos y hurtos se elevaron 61% entre el 1 de enero y el 12 de junio, con un total de 1.443 delitos de este tipo, es decir, 549 más que los 894 registrados en igual fecha del año pasado.

Esto, según datos estadísticos del Sistema Táctico de Operaciones Policiales (STOP) de Carabineros, cifras que fueron dadas a conocer públicamente por el diario El Austral de Osorno en la edición del 15 de junio pasado.

Factor clave

Vecinos de la población Cipriano Uribe, en Rahue Alto centro, han creado grupos de WhatsApp asociados a quienes viven en la misma calle y pasaje, así como uno comunitario donde participan más de 150 personas. A través de ellos han incrementado las medidas preventivas de seguridad durante casi las 24 horas al día.

Así lo explicó Patricia Sobarzo, presidenta de la junta de vecinos del sector, quien detalló que la situación durante lo que va corrido del año se ha tornado preocupante, debido al alza en los robos, principalmente en lugares sin moradores y almacenes y negocios del barrio.

"Han entrado a robar a todos los negocios del sector y lo peor es que le roban a gente de esfuerzo, que es parte de nuestra comunidad y que han logrado generar estos emprendimientos para mantener a sus familias. Muchos de ellos son adultos mayores que logran un ingreso adicional para sobrevivir. Entonces, tener estas redes virtuales de apoyo nos ha permitido protegernos entre nosotros entre todos. Nos sentimos más seguros porque sabemos que frente a cualquier situación sospechosa se activan los protocolos preventivos que hemos adoptado", explicó la dirigenta.

Marcela Carrasco es dueña de un almacén de barrio en la población Quinto Centenario, que habilitó en su casa durante la pandemia cuando quedó cesante y debía cuidar a su hijo por el cierre de la sala cuna.

"Ahora tengo todo enrejado, a las 18 horas ya cierro la reja y el negocio está abierto hasta las 20 horas. Antes podía dejarlo y poner un letrero de tocar un timbre para atender, ahora eso no lo hago y clausuré la puerta que conectaba con mi casa, porque me da temor, ya que me han intentado robar. Alcancé a reaccionar y los vecinos salieron ante mi petición de ayuda", relató la emprendedora.