Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cerca de 1.700 vehículos del transporte público están en vías de su renovación

CON APOYO ESTATAL. El programa será ejecutado en toda la Región de Los Lagos y considera el recambio de vehículos con año de fabricación 2000 y hasta el 2012.
E-mail Compartir

Más de 1.700 máquinas de las 2.390 en circulación en la Región de Los Lagos, podrán participar de la nueva versión del programa "Renueva tu micro" liderado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el Gobierno Regional (Gore).

Se trata de micro y taxibuses de los años 2000 y hasta 2012, que han operado durante el último tiempo en distintas comunas de la región, ya sea bajo la modalidad de transporte urbano o rural, los cuales se pretende renovar a través de un presupuesto que supera los 2 mil 190 millones de pesos.

La convocatoria para la primera etapa del programa estará abierta hasta el próximo 15 de julio y se realizará íntegramente de manera on line.

El secretario regional ministerial (seremi) de la cartera, Pablo Joost, afirmó que durante los diez años en que ha operado este programa se ha logrado renovar una flota de 900 de esos vehículos, mejorando el estándar de las máquinas que prestan servicios de transporte público en la zona.

Joost añadió que durante el proceso se priorizará el recambio de buses que hayan sido vandalizados, aquellos que se pretende sustituir por máquinas eléctricas y con tecnología homologada al estándar del sistema de transportes RED.

"Esta iniciativa promueve la renovación de la flota en el transporte público a través de una inyección económica directa para los transportistas, incitándolos a invertir en nuevas tecnologías y mayores estándares de seguridad, de comodidad para los usuarios, menor contaminación para el medioambiente y retirar de funcionamiento las máquinas que ya han terminado su vida útil. Hemos comunicado la información y hecho llegar las bases de este concurso a todos los operadores de buses de la región, invitándolos a participar de esta instancia", remarcó el seremi de Transportes.

Joost informó además que a nivel regional resultaron seleccionados 160 transportistas que participaron del recién finalizado Programa "Renueva tu colectivo".

Colegios particulares y subvencionados alegan alteración de calendario escolar en vacaciones

DE INVIERNO. La seremi de Educación explicó que existirá una semana de receso, durante la que la atención será sólo en función de los estudiantes que lleguen a esos establecimientos, pero que no serán días de trabajo administrativo.
E-mail Compartir

Luego de la sorpresiva decisión de adelantar y extender las vacaciones de invierno, y tras ciertos alcances que se especificaron que tendría la medida, se generaron desacuerdos en la comunidad escolar.

Uno de ellos se ha dado a nivel regional. Los establecimientos particulares y subvencionados alegan una alteración en su calendario escolar, ya que no se respetarían las tres semanas que por organización anual tendrían siempre.

De esta forma, en la primera semana los funcionarios deberán hacer turnos para atender a estudiantes que requieran ir a, por ejemplo, recibir la alimentación que entrega la Junaeb.

El reclamo lo hicieron mediante una declaración pública en la que indican: "Solicitamos que se respete la resolución exenta 1.227 emitida el 16 de diciembre de 2021, que establece las vacaciones de invierno conforme al calendario regional del Mineduc para el año 2022".

Dejan en claro que "como Federación de Instituciones de Educación Particular (Fide) Los Lagos, apoyamos la decisión del Ministerio de Salud y Educación de suspender las clases desde el 30 de junio por razones sanitarias, más aún cuando esta medida se sustenta en proteger la salud de nuestras comunidades educativas. Sin embargo, vemos con preocupación que, a nuestros colegios asociados, no se les estarían respetando las tres semanas de vacaciones de invierno, pues en la práctica hoy sólo se reconocen dos semanas. Hecho que modifica el calendario escolar y resolución exenta vigente".

Faustino Villagra, presidente de Fide Los Lagos reitera y aclara que "son tres semanas de vacaciones. Aquí se pasa a llevar y se altera toda la organización de las comunidades escolares, que tiene que ver con el descanso más que merecido de los alumnos, de los profesores, de los asistentes de educación. Por ahí va nuestra molestia y preocupación".

Argumenta que "esto afecta a todo el mundo y eso es lo que planteamos. No vamos a hacer una paralización de actividades, pero sí nos interesa informarles a los medios de comunicación que estamos afectando las vacaciones de todas nuestras comunidades escolares, porque en esa tercera semana hay gente que tiene viajes, visitas al médico, una serie de responsabilidades personales que se organizan durante el semestre. Eso se pasa a llevar. No podemos compartir esa decisión".

Semana de receso

La seremi de Educación de Los Lagos, Daniela Carvacho, plantea que se ha resuelto que este jueves 30 de junio y 1 viernes de julio son jornadas de planificación y reflexión de los equipos docentes.

Añadió que luego hay una semana de receso, del 30 de junio al 6 de julio, "en la que las escuelas se mantendrán abiertas para atender a estudiantes sólo en caso de que necesiten llegar allá. Se entregará la alimentación Junaeb para quienes así lo requieran".

"Es muy importante que se entienda que durante la semana de receso la atención es sólo en función de estudiantes que lleguen, pero no es una semana para trabajo administrativo. Además, como Seremi de Educación hemos convocado a representantes de los docentes, de asistentes de la educación, a nuestras jefaturas provinciales de educación, y a la dirección regional de Junaeb, para instalar un mesa de monitoreo de buenas prácticas durante este periodo de receso, pues nos importa que haya turnos rotativos, en los que se procure que distintas personas cumplan estos roles y que se entienda que es una semana de receso que está enfocada sólo en atención de estudiantes. Nuestra prioridad es que los estudiantes ojalá no vayan a las escuelas y que efectivamente esta alerta sanitaria y este receso sanitario, nos permitan descomprimir la red asistencial", señaló la autoridad regional de Educación.

Ante esto, Villagra respondió que están abiertos a todas las reuniones. "Aquí la solución que nos están dando, y que nosotros agradecemos, es que ocupemos la tercera semana en otro periodo del año. Pero la verdad es que nosotros no pedimos vacaciones en Fiestas Patrias, porque consideramos que esta es la época en que se da la mayor cantidad de situaciones sanitarias y en que la gente merece descansar por este retorno a la presencialidad que ha sido muy intenso", dijo el representante de la Fide.

30 de junio y hasta 6 de julio los establecimientos deberán permanecer abiertos para atender estudiantes.

3 semanas de vacaciones de invierno decretaron las autoridades. La Fide dice que sólo se respetan dos.

Evacuaron Liceo E. Ramírez por aviso de bomba: Gope descartó peligro

E-mail Compartir

Durante la mañana de este martes, unas 300 personas tuvieron que evacuar el Liceo Eleuterio Ramírez de Osorno a raíz de un aviso de bomba.

De acuerdo con antecedentes preliminares entregados por el mayor Carlos Reyes, de la Primera Comisaría, un grupo de alumnos se comunicó con la central de forma consecutiva e informó que "habrían recibido mensajes de texto a sus teléfonos, alertando de un artefacto explosivo en el establecimiento". Por ello, se activó el protocolo correspondiente para estos casos.

Tras la revisión efectuada por el Gope, se descartó algún tipo de peligro.

El mayor de Carabineros dijo que se cuenta con la individualización de los alumnos que efectuaron las llamadas.