Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alumnos de la escuela Rural de Pucatrihue celebraron el wetripantu

SAN JUAN DE LA COSTA. Se realizó una rogativa frente a la roca del Abuelito Huenteyao, donde hubo un acto artístico-cultural.
E-mail Compartir

La comunidad educativa de la Escuela Rural de Pucatrihue, en la comuna de San Juan de la Costa, festejó el denominado wetripantu o año nuevo mapuche con una rogativa efectuada frente a la roca del Abuelito Huenteyao (deidad de la etnia huilliche) situada en la caleta de Pucatrihue, actividad que fue dirigida por la maestra de ceremonias Noema Gualamán y la banda de rogativa infantil de Puaucho.

El profesor Rodrigo Riquelme, encargado del establecimiento costeño, indicó que la comunidad educativa festejó el solsticio de invierno junto a familias y vecinos de origen huilliche, además del lonco Carlos Paillamanque, autoridades regionales, concejales de San Juan de la Costa e invitados especiales.

Cultores

La rogativa indígena contó con la presencia de destacados cultores, como la artista nacional Daniela Millaleo, "Cantauria" Jhanis Bustamante, las bandas del territorio de San Juan de la Costa Epu Newen y Mapu Mawidam pu Lafken, quienes celebraron el wetripantu o inicio simbólico de un nuevo ciclo de la naturaleza.

Tras la ceremonia se llevó a cabo un evento artístico-cultural y los asistentes compartieron comidas tradicionales de origen indígena.

Buscan mejorar 15 calles y juzgados de Osorno

PROYECTOS. El Core recibirá los diseños.
E-mail Compartir

El mejoramiento del pavimento de 15 calles del centro de Osorno y la reposición de los Juzgados de Policía Local, son dos de los proyectos que el municipio presentará ante la Comisión Provincial del Consejo regional, con el objetivo de obtener la aprobación de dicha instancia para lograr finalmente el financiamiento regional y ser ejecutadas el próximo año.

Ambas obras cuentan con sus diseños listos y, en el caso del mejoramiento de calles, el financiamiento asciende a los $569 millones, mientras que los juzgados de Policía Local alcanzan una inversión que supera los $3 mil millones.

El alcalde Emeterio Carrillos señaló que se espera que una vez presentados los proyectos, los cores locales la apoyen para su concreción.

Osorno tendrá una semana llena de lluvias intermitentes tras el temporal del martes

CLIMA. Así lo confirmaron desde la Dirección Meteorológica, donde las precipitaciones en forma de chubascos se extienden hasta el domingo. Pese a las condiciones inestables, la celebración de San Pedro en La Costa se realizará igualmente.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Una intensa jornada de lluvias se vivió este martes en la provincia, donde en Osorno se vieron muchas calles y lugares anegados por el agua y el viento, que no cesaron en todo el día.

Para los próximos cuatro días las lluvias continuarán, aunque menos intensas. Pese a ello, se prevé que para los próximos dos meses las precipitaciones prosigan en niveles bajo lo normal.

Además, hoy se lleva a cabo la tradicional celebración de San Pedro en el mar, por lo que en Bahía Mansa, en San Juan de La Costa, los pescadores realizarán la procesión y lanzarán ofrendas al mar, tal como se hace todos los años en esta fecha.

Lluvias en descenso

Luego del intenso temporal de este martes, que afectó a toda la provincia y provocó la caída de árboles y cortes en algunos caminos, desde la Dirección Meteorológica de Chile informan que desde hoy y los próximos días, al menos hasta el domingo 3 de julio, las lluvias tendrán menor fuerza, pasando mayormente a chubascos e incluso a momentos saldría tímidamente el sol.

Específicamente para hoy se pronostica durante la mañana nubosidad parcial y para la tarde algunos chubascos débiles, variando en la noche a nubosidad parcial. Para el jueves y viernes las condiciones serán similares, mientras que para el sábado y domingo se proyectan precipitaciones débiles.

En tanto, lo que se pronostica para julio y agosto son precipitaciones que seguirán estando bajo el rango normal, es decir, que caerán menos de 485 milímetros de agua. En cuanto a las temperaturas, el promedio se ubicará por sobre lo normal, es decir, que estará arriba de los 4 grados.

Tiempo en la costa

Una de las actividades más importantes en el año para los pescadores es la tradicional celebración de San Pedro, donde se le rinde un agradecimiento a su imagen en alta mar, algo que no obstante a la lluvia se pretende realizar esta jornada.

El meteorólogo del Centro Meteorológico El Tepual de Puerto Montt, Carlos Cavieres, explicó que para el sector costero se espera que las lluvias declinen en la madrugada de hoy, para transformarse en chubascos.

"Conforme disminuyan las precipitaciones, también comenzará a debilitarse el viento, como a las 8 de la mañana, rotará hacia el sur oeste y deberíamos tener una intensidad entre 10 a 20 kilómetros por hora, a partir del mediodía", detalló.

El experto agregó que durante el transcurso de hoy habrá chubascos en el litoral de Osorno, apareciendo el sol en algunos momentos, donde sí estará presente la inestabilidad post frontal, lo cual por naturaleza se asocia a las lluvias intermitentes, aunque no intensas como el martes.

San Pedro sí se hace

Pese a que el clima amenazaba para esta jornada, la celebración se realizará de todas formas. Así lo destacó Carlos Salinas, presidente del Sindicato Número 1 de Bahía Mansa y también de la administración.

"Estamos todos preparados. Si amanece bien, habrá varios botes en el agua y están invitados todos los pescadores y gente de los alrededores de Bahía Mansa, todos los que quieran venir", destacó.

El dirigente explicó que no se ha decretado un cierre de la caleta, ya que el tiempo estará mejor a lo que se vio durante el martes, pero en caso de que el tiempo siga malo, la corona se lanzará de igual forma desde la punta del muelle.

"En ese caso igual se hace la procesión desde la iglesia hacia el muelle y se repite lo que se hace todos los años. Nosotros empezaremos a las 10 de la mañana en la iglesia y casi siempre la procesión es entre las 11.30 y 12 horas. Luego se hacen todas las actividades en el mar", explicó Salinas.

El director de la Confederación Nacional de Pesca de Chile, Luis Adué, señaló que la idea es que durante esta celebración se hagan importantes anuncios para el sector, como el proyecto del muelle de Bahía Mansa.

"Estamos ad portas de que el director nacional venga a dar a conocer el proyecto, que es una buena cantidad de millones de pesos. Lo ideal es que hubiese venido ahora, pero como todavía estamos con problemas por la pandemia, no se pudo. Pero la idea era presentarlo hoy 29 de junio", señaló.

El dirigente recordó que hace algunos años atrás la Cámara de Diputados cambió esta fecha para el 27, por ubicarse este año a mitad de semana, lo cual en la zona no se tomó en consideración, ya que la celebración igual se realiza en la fecha que tradicionalmente se ha hecho siempre.

"Conforme disminuyan las precipitaciones, también comenzará a debilitarse el viento".

Carlos Cavieres, Meteorólogo de El Tepual

4 días al menos estarán presentes los chubascos en Osorno, es decir, hasta el domingo 3 de julio.

2 meses, julio y agosto, las precipitaciones continuarán bajo el rango de lo normal.