Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Osorno destaca en ranking de Calidad de Vida en áreas salud, laboral y medio ambiente

ICVU. Los indicadores forman parte de un estudio elaborado por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y la Cámara Chile de la Construcción (CChC) aplicado en 99 comunas.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

La comuna de Osorno destaca por indicadores como salud, condiciones laborales y medioambientales en el ranking de las 99 ciudades más importantes del país, las que están consideradas en el estudio de Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2021, elaborado anualmente desde 2011 por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

La comuna logró un puntaje de 47,19, por lo que se ubicó en el número 15 de 26 ciudades intermedias (no más de 250 mil habitantes) listado que encabeza Punta Arenas con 55,09, seguido de Calama con 52,97.

En tanto en el conteo general la capital provincial se ubicó en el lugar 59 de 99, liderado por las comunas de Vitacura con 78,09, Providencia con 76,27 y Las Condes con 72,76; mientras que los niveles más bajos los registran Lo Espejo con 38,98 y La Pintana con 38,98, todas ubicadas en la Región Metropolitana.

A través de las dimensiones condiciones laborales, ambiente de negocios, condiciones socioculturales, conectividad y movilidad, salud y medio ambiente, además de vivienda y entorno se analizan las condiciones generales de las distintas ciudades y sus espacios urbanos, lo que sirve de herramienta para quienes desean vivir, emprender o para la distribución de los recursos de las distintas reparticiones del Estado.

Representantes políticos, sociales y gremiales destacan los resultados, pero también apuntan a la necesidad de ir mejorando en aspectos como conectividad vial y digital, disponibilidad de especialistas médicos en salud, además de una mayor agilidad en la construcción de viviendas sociales.

Variaciones

La mejor ocupación de la capital provincial fue el lugar 13 dos años seguidos (2016 y 2017) a nivel general y 4° lugar en ciudades intermedias con un puntaje de 52,5; sin embargo, desde 2018 el instrumento de medición fue ajustado, por lo que cambiaron más de la mitad de las variables consideradas desde su creación en 2011.

Este año se realizó un ajuste metodológico importante para los procesamientos de los datos considerando tres tipos de comunas: ciudades intermedias (de no más de 250 mil habitantes); ciudades metropolitanas (al unirse dos o más que comparten elementos de infraestructura y servicios urbanos, y que en su conjunto superan los 250 mil); y por último las comunas de la Región Metropolitana emplazadas en el también llamado Gran Santiago. Es así cómo se elabora el ranking específico por cada tipo y general para las 99 en total.

Destacados

El estudio considera el cruce de 44 variables para elaborar las seis dimensiones generales, esto a través del levantamiento de información obtenida desde organismos como ministerios, municipios, instituciones y servicios públicos, entre otras fuentes públicas oficiales.

Los puntajes más altos obtenidos por Osorno están en las áreas de salud y medio ambiente con 65,24; condiciones laborales con 62,38; y conectividad y movilidad con 59,05. Por el contrario, los más bajos fueron ambiente de negocios con un 19,21; vivienda y entorno con 33,18; y condiciones socioculturales con un 44,07. El