Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El rubro del turismo adelanta la temporada tras súbito inicio de las vacaciones de invierno

ECONOMÍA. Reestructuran calendarios de actividades, habilitan los espacios y compran insumos luego de la sorpresiva confirmación que el Año Escolar entra en receso el 29 de junio y no la segunda semana de julio, como estaba previsto. Operadores hoteleros, gastronómicos y de servicios proyectan que el movimiento partirá con alto flujo de visitantes, lo que se evidencia en el aumento de las reservas para la primera quincena del próximo mes.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El rubro del turismo provincial adelantó la temporada de entretención y descanso invernal tras la sorpresiva confirmación que el Año Escolar entrará en receso de invierno a partir del 29 de junio y se extenderá hasta el 25 de julio. La medida fue adoptada por el Ministerio de Educación (Mineduc) debido al explosivo aumento en la carga viral provocada por distintas enfermedades respiratorias que están saturando el sistema de salud público y privado.

Operadores hoteleros, gastronómicos y de servicios reaccionaron rápidamente a las nuevas fechas de vacaciones de invierno, anticipando en más de tres semanas el acondicionamiento y habilitación de espacios y locales, la compra de insumos y reestructuración de calendarios de actividades. Esto, con el objetivo de dar una respuesta adecuada al aumento en el flujo de turistas, lo que se evidencia en el incremento de las reservas a partir de la primera semana de julio.

La medida de ampliación y adelanto de vacaciones de invierno se aplicará en todos los establecimientos del sistema escolar público y privado en 14 de las 16 regiones del país, a excepción de Aysén y Magallanes. La decisión del Gobierno ha generado reacciones positivas y negativas en las comunidades escolares: por un lado, hay apoderados que no contarán con apoyo para el cuidado de sus hijos (muchos estaban programados para un receso de dos semanas la segunda y tercera semana de julio), además cuestionan dejar nuevamente a los estudiantes en casa frente a una crisis del sistema de salud.

Por otra parte, la ampliación y adelanto del receso escolar permitirá una disminución en los contagios y enfermedades asociadas a virus respiratorios, así como la posibilidad de activar con anterioridad el rubro del turismo, lo que significa mayores opciones laborales y fuentes de ingreso a los emprendedores y operadores.

Turismo provincial

Las comunas de San Juan de la Costa, Puerto Octay y Puyehue registran la mayor afluencia de público durante la temporada de vacaciones de invierno, donde ya habían programadas actividades públicas y privadas, así como reservas orientadas principalmente a las dos últimas semanas de julio.

Rolando Mera, presidente de la Corporación de Redes Turísticas Contacto Puyehue, explicó que la decisión de adelantar las vacaciones fue sorpresiva, pero como el turismo es una actividad dinámica, obliga a adaptarse a las nuevas fechas.

"Lo más urgente es el inicio que está ahora en una semana. Esto significó acelerar todos los preparativos de acondicionamientos y todo lo que sea necesario en locales gastronómicos, hoteleros y también de servicios. Es importante, porque estas vacaciones de invierno serán las primeras con un poco más de tiempo desde que comenzó la pandemia, por lo que