Dotar de infraestructura pública fluvial que permita la realización de actividades recreativas y turísticas es el objetivo del proyecto de construcción del nuevo borde fluvial de Puerto Lapi sobre el río Bueno, en la comuna de La Unión, cuyos trabajos se encuentran en su fase final de ejecución con un avance físico actual de 90%.
Así lo comprobaron en terreno la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta; el director de Obras Portuarias, Ricardo Trigo; el alcalde unionino Andrés Reinoso y el delegado provincial (s) del Ranco, Esteban Matus, quienes revisaron en terreno las faenas finales del proyecto que se ejecuta junto al puente Lapi (que une Puerto Nuevo y Lago Ranco) y que financia el Ministerio de Obras Públicas (MOP), con una inversión de 636 millones de pesos.
La iniciativa contempla faenas de contención del borde río mediante la habilitación de un muro de gaviones, además de la construcción de una nueva rampa para embarcaciones menores y el mejoramiento del paseo del borde peatonal y vehicular, considerando estacionamientos.
También se incluye la conformación de una explanada con distintos tipos de pavimentos, que además contempla accesibilidad universal, todo en una superficie de 1.210 metros cuadrados. A esto se suma la habilitación de nuevo mobiliario urbano e iluminación mediante un sistema LED fotovoltaico.
"Estamos bastante contentos, bastante satisfechos con el avance de esta obra, que si bien ya lleva un 90% de avance, estimamos terminar este proyecto en un mes más aproximadamente, para poder generar las recepciones definitivas y luego poder abrirla al uso y para que la disfrute toda la comunidad. Esta obra aporta mucho como infraestructura pública y como gran atractivo turístico. Se comenzó a trabajar hace varios años y ahora será finalmente entregada a los vecinos", destacó la seremi del MOP, Nuvia Peralta.
El alcalde de La Unión, Andrés Reinoso, agradeció "a los gestores de esta iniciativa, que fueron los vecinos de Puerto Nuevo, quienes trabajaron esta idea de tener un botadero de botes. Por parte de La Unión, no tenemos botadores oficiales, sino que solo algo improvisado en Puerto Nuevo. Por lo tanto, esta obra que por lo demás es muy bonita, viene a darle a las comunas de La Unión y Río Bueno y a todos nuestros visitantes la posibilidad de atracar su bote y disfrutar de nuestro hermoso río".
La empresa a cargo del proyecto es Conix Ingeniería y Construcción, y el plazo de ejecución vence a fines del presente mes.
Beneficio para toda la comunidad
El presidente de la Junta de Vecinos de Puerto Nuevo, Gerónimo González, dijo estar "alegre y orgulloso de este proyecto, porque nosotros lo pedimos. Será una obra que beneficiará a toda la comunidad, especialmente a la gente de clase media, porque van a poder traer sus botecitos y lanchas menores para poder recorrer el río. La idea nació luego de que se hizo el puente de Puerto Lapi, porque este es el camino más usado para llegar a Puerto Nuevo".