Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Buscan a hombre desaparecido desde el domingo en Osorno

E-mail Compartir

Equipos de emergencia y voluntarios realizan labores de búsqueda en la comuna de Osorno, para dar con el paradero de Pablo Urtado Recabarren, de 39 años de edad.

De acuerdo con los antecedentes del procedimiento, el hombre habría sido visto por última vez el domingo.

Tras perderle el rastro, familiares alertaron de la situación e iniciaron los trabajos de rastreo, con apoyo de personal de la Brigada de Homicidios de la PDI, la Unidad de Rescate Acuático y Terrestre Osorno y la Unidad de Búsqueda y Rescate Osorno.

Esta búsqueda se ha concentrado en las cercanías del domicilio de Urtado, en el sector del Río Tijeral.

Este jueves, familiares habrían reconocido unas zapatillas que pertenecerían al hombre, las cuales fueron retiradas por personal de PDI.

Construcción de borde fluvial de Puerto Lapi llega a su etapa final en comuna de La Unión

PROVINCIA DEL RANCO. Es ejecutado y financiado por el Ministerio de Obras Públicas, con una inversión de $636 millones. El avance físico actual llega al 90%.
E-mail Compartir

Dotar de infraestructura pública fluvial que permita la realización de actividades recreativas y turísticas es el objetivo del proyecto de construcción del nuevo borde fluvial de Puerto Lapi sobre el río Bueno, en la comuna de La Unión, cuyos trabajos se encuentran en su fase final de ejecución con un avance físico actual de 90%.

Así lo comprobaron en terreno la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta; el director de Obras Portuarias, Ricardo Trigo; el alcalde unionino Andrés Reinoso y el delegado provincial (s) del Ranco, Esteban Matus, quienes revisaron en terreno las faenas finales del proyecto que se ejecuta junto al puente Lapi (que une Puerto Nuevo y Lago Ranco) y que financia el Ministerio de Obras Públicas (MOP), con una inversión de 636 millones de pesos.

La iniciativa contempla faenas de contención del borde río mediante la habilitación de un muro de gaviones, además de la construcción de una nueva rampa para embarcaciones menores y el mejoramiento del paseo del borde peatonal y vehicular, considerando estacionamientos.

También se incluye la conformación de una explanada con distintos tipos de pavimentos, que además contempla accesibilidad universal, todo en una superficie de 1.210 metros cuadrados. A esto se suma la habilitación de nuevo mobiliario urbano e iluminación mediante un sistema LED fotovoltaico.

"Estamos bastante contentos, bastante satisfechos con el avance de esta obra, que si bien ya lleva un 90% de avance, estimamos terminar este proyecto en un mes más aproximadamente, para poder generar las recepciones definitivas y luego poder abrirla al uso y para que la disfrute toda la comunidad. Esta obra aporta mucho como infraestructura pública y como gran atractivo turístico. Se comenzó a trabajar hace varios años y ahora será finalmente entregada a los vecinos", destacó la seremi del MOP, Nuvia Peralta.

El alcalde de La Unión, Andrés Reinoso, agradeció "a los gestores de esta iniciativa, que fueron los vecinos de Puerto Nuevo, quienes trabajaron esta idea de tener un botadero de botes. Por parte de La Unión, no tenemos botadores oficiales, sino que solo algo improvisado en Puerto Nuevo. Por lo tanto, esta obra que por lo demás es muy bonita, viene a darle a las comunas de La Unión y Río Bueno y a todos nuestros visitantes la posibilidad de atracar su bote y disfrutar de nuestro hermoso río".

La empresa a cargo del proyecto es Conix Ingeniería y Construcción, y el plazo de ejecución vence a fines del presente mes.

Beneficio para toda la comunidad

El presidente de la Junta de Vecinos de Puerto Nuevo, Gerónimo González, dijo estar "alegre y orgulloso de este proyecto, porque nosotros lo pedimos. Será una obra que beneficiará a toda la comunidad, especialmente a la gente de clase media, porque van a poder traer sus botecitos y lanchas menores para poder recorrer el río. La idea nació luego de que se hizo el puente de Puerto Lapi, porque este es el camino más usado para llegar a Puerto Nuevo".

Remueven al ex director de Indap de Los Ríos, Marcelo Ramírez

GOBIERNO. Mantenía un sumario en su contra por supuesto maltrato laboral.
E-mail Compartir

Tras estar envuelto en la polémica e incluso suspendido de su cargo, finalmente el gobierno central optó por remover al ahora ex director regional de Los Ríos del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Marcelo Ramírez.

La información fue confirmada por el seremi de Agricultura, Patricio Barría, quien al respecto precisó que "al señor Marcelo Ramírez, a la fecha ex director regional de Indap, se le solicitó la renuncia desde el nivel central en el marco de una investigación sumaria por un supuesto maltrato verbal hacia una funcionaria".

Consultado por los resultado que arrojó la investigación sumaria, la autoridad expuso que "se encuentra actualmente en proceso y esperamos que prontamente llegue a su fin". Precisó también que la directora subrogante es la profesional Alejandra Bartsch.

Renuncia no voluntaria

De acuerdo a una publicación de Radio Bío Bío, Marcelo Ramírez habría descartado que su renuncia se deba al sumario por la suspensión, sino a las facultades propias del director nacional del servicio.

Dijo que se le solicitó también a los otros directores regionales a nivel país la renuncia no voluntaria a sus cargos. Además, desmarcó el hecho del sumario que hay en curso y afirmó que esta situación debe entenderse como parte de la instalación del nuevo gobierno.

"Que se le quiera vincular al caso del sumario, bueno, eso es interpretación de quienes emiten esas opiniones", consignó Bío Bío.