Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Avión de la FACh sufre desperfecto tras despegar de Puerto Montt

E-mail Compartir

Un avión F-5 de la Fuerza Aérea de Chile, que despegó desde la base El Tepual de Puerto Montt con destino a Santiago, presentó una emergencia durante su vuelo.

Según reportó la institución aérea, la carlinga de la aeronave (la cubierta transparente que protege el habitáculo del piloto) se soltó y fue encontrada posteriormente en una zona próxima a la ciudad de Puerto Octay, en la provincia de Osorno.

"El piloto aplicó el procedimiento de emergencia. Aterrizó sin problemas en la base aérea El Tepual. La carlinga fue recuperada, sin provocar daños a personas ni a la propiedad privada", informó la Fuerza Aérea.

El piloto se encuentra sin observaciones. Además, la institución dispuso una investigación administrativa para determinar las causas del hecho.

Dos reos quedan heridos tras una riña en el patio de la cárcel de Osorno

VIOLENCIA. Los convictos lesionados fueron llevados al Hospital Base.
E-mail Compartir

Dos reclusos resultaron heridos tras una pelea ocurrida al interior de la cárcel de calle Amthauer, en la comuna de Osorno. Fueron trasladados al Hospital Base San José, donde quedaron internados en observación.

Ambos presentan heridas con armas cortopunzantes producto de una masiva riña al interior del patio del módulo 2, ocurrida en horas de la mañana de ayer.

Las causas de la pelea son indagadas por personal de Gendarmería, cuyos funcionarios, tras ser alertados de la gresca, debieron intervenir para controlar el incidente.

Los heridos son Sebastián Robles Catrilef, condenado por delitos cometidos en Osorno, quien presenta una herida cortopunzante en la zona del tórax; y Cristian Bahamondes Ruiz, sentenciado a 15 años por dos delitos de secuestro y dos de lesiones graves, quien sufrió una herida cortante en el párpado y lesiones en la pierna izquierda.

Indagan el origen

Tras esta pelea, algunos convictos fueron separados del módulo y se realizaron allanamientos, donde se encontraron armas blancas hechizas.

El director regional subrogante de Gendarmería, Ervin Wandersleben, destacó que "el personal estuvo muy atento para detener la riña y evitar así una mayor cantidad de heridos. Ahora se está desarrollando la tarea investigativa para determinar por qué se inició el conflicto y quiénes son los responsables".

Evacúan a más de mil estudiantes en Rahue Alto por aviso de bomba

COLEGIO EMPRENDER. Los escolares abandonaron el recinto debido al anuncio que resultó ser falso. El Gope verificó el inmueble y descartó que exista peligro.
E-mail Compartir

El aviso de un presunto elemento explosivo al interior del colegio Emprender de Osorno, ubicado en el sector de Rahue Alto centro, obligó a evacuar a más de escolares, profesores y funcionarios administrativos.

Un hombre avisó a Carabineros por teléfono celular sobre la presencia de una bomba en el colegio, cuyo registro figura a las 7.58 de la mañana del miércoles.

Pasadas las 8.10 de la mañana, Carabineros llegó al lugar e informó al director sobre la alerta, por lo que de inmediato se activó el protocolo para que profesores, trabajadores y niños salgan rápidamente.

En paralelo, se informó al fiscal de turno de Osorno sobre lo que estaba pasando, quien dispuso la presencia de un equipo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Puerto Montt para revisar las instalaciones y así descartar la existencia de algún elemento sospechoso explosivo en el plantel rahuino.

Pasadas las 10.30 horas de la mañana, y tras la revisión del Gope junto a uno de sus perros adiestrados para la búsqueda de explosivos, se dio por finalizado el procedimiento, descartando la presencia de algún artefacto explosivo.

Según lo comentado por el director del colegio a personal policial, muchos cursos están en proceso de pruebas por estos días, por lo que no se descarta que la llamada haya sido una "pitanza" para evitar rendir algún examen.

Los más de mil escolares lograron ser evacuados y llevados a una plaza cercana al recinto, que fue usada como área de seguridad.

El Ministerio Público inició una investigación por alarma pública.

Hermanos enfrentan un dilema: deben cuidar a su padre, autor del crimen de su mamá hace 24 años

ANGUSTIA. Los hijos de la mujer que fue asesinada en 1998 y enterrada en una pesebrera deben hacerse cargo de su progenitor. Piden ayuda para internarlo.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Días llenos de angustia y pena viven los hermanos Marisol, Ruth y José Abello Silva, ya que hace unos días se enteraron que su padre asesinó a su mamá hace 24 años y luego la enterró en una pesebrera del Club de Campo de Osorno. Ellos crecieron pensando que su madre, Marisol Abello, los había dejado de la noche a la mañana el 13 de julio de 1998, mentira que fue siempre relatada por el jefe de hogar, Carlos Silva.

La verdad de este caso salió a la luz tras la confesión de Silva. En un momento de extrema sinceridad, dijo que mató a su esposa, con quien se casó en 1983, por celos y luego la enterró en la caballeriza N°4 del sector de Polo, en el Club de Campo de Osorno, ubicado a dos kilómetros de la ciudad por la ruta 215 a Puyehue.

El cuerpo fue hallado por detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno exactamente en el lugar descrito.

Doble injusticia

Hoy sus hijos están sumidos en el sufrimiento y angustia, llenos de rabia y dolor por el crimen y las mentiras. Esperan, nerviosos, que los contacten de la PDI o del Servicio Médico Legal para los peritajes de ADN a los restos desenterrados, tras lo cual programarán una fecha para darle una sepultura digna a quien les dio la vida.

"Sabemos que lo que hizo mi padre no tendrá justicia, eso lo dejó bien claro el juez durante el careo. Nos señaló, además, que por tratarse de una persona adulta mayor, no podemos dejarlo solo. Ninguno quiere volver a la casa. No sabemos qué hacer, necesitamos que nos ayuden. Le dijimos que se vaya a un hogar. No se dio cuenta del daño y dolor que nos causó, mató a nuestra madre como un animal", expresó Ruth.

Los hermanos Silva Abello piden ayuda a las autoridades para internar a su padre en algún recinto para su cuidado.

"No sabemos a quién recurrir, al presidente Boric (…) piensen en el daño que nos hizo, es un asesino. El juez nos cerró las puertas, esto no es un tema judicial, ahora es un tema social. Veo cómo sufren mis hermanos menores con todo lo que estamos pasando, pedimos a gritos que nos ayuden, la justicia está en deuda con nosotros y nos dejaron botados. Vivimos dos pérdidas", comentó Marisol, la hija mayor.

Los tres hermanos sienten rechazo hacia su padre y piden comprensión sobre el mal momento que los aqueja.

"No quiere salir de ahí, quiere morir en su casa, es otra carga que tenemos. Hoy estamos dando la cara por toda esta tragedia, vivimos una pesadilla de la cual queremos salir. Necesitamos ayuda para que se hagan cargo de él (...) Nos cuesta decirle papá por todo lo que hizo", sostuvo José.

4 días planificó Carlos Silva el crimen de su mujer. Tenía la excavación lista cuando la mató con un cuchillo.