Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Provincia: adelantan vacaciones de invierno a 57 mil estudiantes debido a alta circulación viral

SALUD. La vuelta a la presencialidad de los escolares trajo consigo el regreso con fuerza de muchos virus que desaparecieron durante dos años de confinamiento, lo que ha generado un colapso de los centros asistenciales. Por ello, las autoridades decidieron que desde las regiones de Arica a Los Lagos el receso comienza el 29 de junio.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Una decisión inesperada recibieron muchas familias del país, tras informarse del adelanto de las vacaciones de invierno, que tradicionalmente comenzaban a mediados de julio, pero ahora los más de 57 mil escolares de la provincia tendrán antes este periodo de descanso, al cual además se le agrega una semana.

La decisión se sustenta en la alta circulación viral que se registra en este momento y la tensión que ello genera en los centros de salud.

Sobre la situación que se vive con las enfermedades respiratorias en la región, el seremi de Salud, Carlos Becerra, explicó que previamente, en los años 2020 y 2021, la curva de contagios fue obviamente anómala. En 2021 hubo una campaña de invierno atrasada y este año se produce un aumento de casos de virus respiratorios que es mucho más pronunciado, donde la curva es más alta y a su vez aparece de forma temprana.

Becerra agregó que decidieron adelantar las vacaciones debido a la circulación viral, donde en la región se observa que el covid es uno de los virus que pesa menos dentro de este espectro, mientras que los que están predominando son el virus respiratorio sincicial, influenza y parainfluenza.

"Son los que han producido un alza de las consultas y hospitalizaciones, por ahora con mayor énfasis en la zona central, pero ya estamos viendo un aumento de consultas y de la carga asistencial en nuestra región", dijo.

El seremi de Salud agregó que por este motivo se tomaron medidas como el adelantamiento de las vacaciones, ya que claramente los niños interactúan y comparten más en los colegios, y así finalmente se producen los contagios.

Esta medida ha sido utilizada en años anteriores, cuando se han presentado inviernos muy crudos, por lo que debieron adelantar las vacaciones para minimizar el efecto de la circulación viral y evitar contagios.

"Es así como las vacaciones se van a tomar desde antes, hay un par de días de evaluación para los colegios, pero en general, a mitad de la próxima semana los niños estarán saliendo a sus vacaciones", indicó Becerra.

Vacunación

La autoridad regional de Salud señaló que de forma vinculada a la medida anterior se necesita continuar con el proceso de vacunación, independiente de que en este brote pediátrico el covid tiene una importancia menor. Afirmó que de todas maneras sigue siendo uno de los objetivos más importantes de lograr.

Agregó que en la región, en terceras dosis, ya se alcanzó el 90% y 86% si se considera con la población de adolescentes hacia arriba; y si se incluye a la población infantil, de tres años y más, el alcance es de 78%.

" Es así como las vacaciones se van a tomar antes, hay un par de días de evaluación para los colegios".

Carlos Becerra, Seremi de Salud de Los Lagos