Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Comerciantes riobueninos reconocen la trayectoria del empresario gastronómico Héctor Epple

GALARDÓN. Fue homenajeado en la celebración del Día del Comercio. Lleva más de medio siglo ligado al rubro y actualmente atiende en su local de calle Rodríguez. La ceremonia se retomó luego de 3 años de pandemia.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Más de 500 comerciantes desarrollan esta actividad en la comuna de Río Bueno, provincia del Ranco, aunque no todos están integrados en la Cámara de Comercio, que dirige Juan Carlos Valdovino, quien trabaja junto a una eficiente directiva que se ha esforzado para mantener viva a la organización.

Quienes ejercen esta labor celebraron recientemente el Día del Comercio, donde recordaron a colegas que ya partieron, como Rolando Becker, Walter Ziegler, Jorge Abdón, Juan Álvarez, Juan Arroyo, Mario Hales, René Piwonka, entre otros, que se por décadas se esforzaron para conseguir la unión de este gremio, que antaño fue capaz de adquirir una propiedad en la calle Pedro Lagos con Patricio Lynch, donde se encuentra actualmente la sede.

Fueron invitados por la alcaldesa de Río Bueno, Carolina Silva, para reconocer a diversos comerciantes que contribuyen al crecimiento y desarrollo de la comuna.

Espera obligada

Esta celebración estuvo congelada durante 3 años, debido a la pandemia. Por ello, cuando las condiciones lo permitieron, volvieron a la tradición para destacar a uno de los suyos, que recayó de manera unánime en el conocido socio Héctor Hernán Epple Salazar, ejemplo de superación con más de medio siglo trabajando en el rubro de la gastronomía y atención de una clientela que reconoce en él su calidad y empatía, lo que complementa su esposa Dominica González Romero.

El comerciante recibió los saludos y reconocimientos de todos sus pares y autoridades, que destacaron su aporte a la comuna.

La encargada comunal del Centro de Negocios de Río Bueno, Valeria Villanueva, reconoció la labor de la directiva del gremio, que ha beneficiado a muchos de sus colegas. Precisó que se ha prodigado para favorecer a sus integrantes, por lo cual el Centro de Negocios seguirá apoyando sus iniciativas y proyectos de desarrollo y crecimiento.

Medio siglo

El homenajeado, Héctor Epple, indicó que fue una sorpresa recibir este reconocimiento de sus colegas. No lo esperaba. Sin ser de la comuna, comenzó en los años '70 como junior en el Club de Artesanos, luego fue garzón, posteriormente trabajó en el Club Alemán, en los cafés Sambory y España, tras lo cual se independizó en los años '90, con un pequeño local al final de Pedro Lagos. Más tarde se cambió a la calle Esmeralda y ahora está en su local propio de calle Rodríguez llamado "Fast", "gracias al empeño de mi señora que se ha prodigado y me ha apoyado siempre", reconoció. Centenares de clientes del sector rural y urbano prefieren las comidas con sabor casero de este local, al igual que las empanadas.

El presidente del gremio, Juan Carlos Valdovino, recordó que no fue fácil retomar la tradición, pero se logró gracias a la invitación de la municipalidad y la alcaldesa Carolina Silva, que entregó distinciones en la Sala Municipal de Exposiciones.

La actividad prosiguió en la sede de la Cámara de Comercio, donde premiaron a uno de los suyos por su trayectoria y aporte al comercio local.

La alcaldesa dijo que era muy grato compartir con los comerciantes, en los que reconoce el esfuerzo que hacen cada día en favor de la comunidad. Agradeció a los dirigentes locales, que mencionaron el respaldo que siempre reciben del municipio.

"Gracias al empeño de mi señora que se ha prodigado y me ha apoyado siempre".

Héctor Epple comerciante gastronómico

500 comerciantes hay en la comuna de Río Bueno, aunque no todos integran la Cámara de Comercio.

Decretan emergencia ambiental para este sábado en Osorno

POLUCIÓN. El episodio crítico contempla una serie de restricciones.
E-mail Compartir

La Delegación Presidencial Regional de Los Lagos decretó jornada de emergencia ambiental para Osorno que, dadas las condiciones meteorológicas de bajas temperaturas y deficientes niveles de ventilación, regirá este sábado 11 de junio.

En el episodio crítico se prohíbe la emisión de humos visibles provenientes de artefactos residenciales a leña, durante todo el día.

También se prohíbe el funcionamiento de artefactos unitarios a leña residenciales en el centro extendido, Pilauco y Las Quemas-Bellavista, entre las 18 y las 24 horas.

Se prohíbe también el uso simultáneo de dos o más artefactos a leña por vivienda todo el día. Igualmente, queda prohibido el funcionamiento de calderas industriales y calderas de calefacción de edificios comunitarios en la zona saturada, durante todo el día.

Desde la Seremi del Medio Ambiente Los Lagos hicieron un llamado a usar de forma responsable los equipos de calefacción residencial a leña, tomando en cuenta que las condiciones meteorológicas imperantes influyen en el aumento de emisiones contaminantes en la atmósfera a niveles por sobre la norma.

En cada episodio crítico, se prohíbe también la quema de hojas secas, restos de poda y de todo tipo de residuos.

Donan un moderno vehículo para Hospitalización Domiciliaria en Osorno

APORTE DEL ROTARY CLUB. La entrega irá en directo beneficio de pacientes que se atienden bajo esta estrategia a cargo del Hospital Base San José.
E-mail Compartir

El Rotary Club Osorno realizó ayer la donación de un moderno vehículo 2022 (tipo furgón) para la estrategia Hospitalización Domiciliaria, que irá en directo beneficio de los pacientes que se atienden bajo este modelo a cargo del Hospital Base San José de Osorno.

El propósito de esta donación es aumentar la capacidad de atención domiciliaria en la comuna de Osorno, facilitando el traslado del personal de la salud hasta los distintos domicilios de quienes lo requieran. Este proyecto, cuya inversión total supera los 30 mil dólares (cerca de 26 millones de pesos), fue posible gracias a aportes de Rotary Brasil y Rotary local, así como de la Municipalidad de Osorno, que colaboró con 6 millones de pesos.

El presidente de Rotary Club Osorno, Patricio Hornig, destacó que la iniciativa surgió hace ocho meses, en conversaciones sostenidas con directivos del Servicio de Salud de Osorno y del Hospital Base sobre esta necesidad.

"Estamos muy contentos en el Club porque es primera vez que nos sale tan rápido un proyecto tan grande. Aquí hay que juntar gobernaciones, clubes de distintos países, el nuestro y hacerlos que se enamoren de esta idea para que se concrete la donación. Y estamos muy agradecidos de los rotarios de Brasil", expresó.

El alcalde Emeterio Carrillo recalcó que "cuando se unen voluntades, cuando se trabaja en colaboración, se logran cosas importantes, es un vehículo que prestará una utilidad tremenda a familias más vulnerables".

Desde la Red Asistencial, en tanto, sólo tuvieron palabras de agradecimiento. En 2021, la estrategia cubrió más de 4 mil atenciones.

La ceremonia fue amenizada con un pie cueca por parte del grupo "Al Compás de mis Tradiciones" del Hospital Base.