Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Critican la falta de alternativas de reciclaje tras retiro de puntos limpios

MEDIO AMBIENTE. Luego que sacaran la mayoría de los contenedores por mal uso, ahora quedan sólo algunos para vidrio. Alcalde asegura que se viene un programa para el segundo semestre.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Si bien una gran parte de los contenedores de los puntos limpios se han ido retirando de la ciudad, algunos fueron dejados en diversos barrios, donde en general se ha respetado el correcto funcionamiento, pero en otros persiste el mal uso. Es así como es posible encontrar material que no es el indicado para reciclar, o bien quedan desparramados en bolsas alrededor.

Por ahora los osorninos que ya habían hecho parte de sus costumbres el reciclar, prácticamente sólo pueden hacerlo con vidrio, por lo que se está arrojando literalmente a la basura mucho plástico, papeles y cartones.

En el limbo del reciclaje

La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Eliana Catrilef, manifestó que hay mucha gente que quedó sin la posibilidad de separar y reciclar su basura, por lo que esperan que muy pronto esta posibilidad se vaya devolviendo, tal como lo anunciaron desde el municipio.

"La gente ahora tira todos sus plásticos al camión normal que retira la basura día por medio. El alcalde decidió que se retiren los puntos limpios porque la gente no sólo iba a dejar los vidrios o plásticos, sino que iban a tirar cualquier otra cosa", manifestó.

Por otra parte el presidente de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, Ricardo Becerra, comentó que se habla mucho de reciclaje, pero en concreto nunca se ha hecho una acción permanente y constante con respecto a lo que significa esta práctica, con su proceso final.

"Eso es lo que nosotros estamos pidiendo, que no solamente se haga el comienzo del reciclaje, que la gente vaya teniendo cultura de la eliminación de todo material que pueda ser reciclado, sin saber cuál es el destinos final de todo lo que se recolecta", detalló.

En este momento no tenemos ningún punto limpio en la ciudad, sólo hay depósitos para dejar vidrios. Eso es lo que hemos podido ver en terreno, sostuvo Becerra, quien admitió que en cuanto a plásticos o cartones prácticamente no se recicla.

"Lamentablemente en vez de ir avanzando, estamos retrocediendo y esa es nuestra impresión. Por eso el llamado que hacemos a las autoridades medioambientales del actual gobierno y también a la municipalidad, que comiencen a reunirse y hagan un plan de trabajo provincial y regional de reciclaje, porque en estos momentos no existe nada en concreto de trabajo en terreno", expresó.

El líder ambientalista agregó que en Osorno se ve que hay mucha gente que recicla y muchas iniciativas a nivel escolar o diversas organizaciones, por lo que es urgente que la autoridad municipal tome cartas en el asunto y los apoye con una política clara y estable.

Segundo semestre

Al respecto el alcalde Emeterio Carrillo recordó que este retiro de contenedores es temporal y actualmente se encuentra trabajando con todo el equipo de Medio Ambiente, además de una empresa, preparando un programa para el segundo semestre.

"Es lo que nos faltaba, porque estaban las ganas y la voluntad, pero nos faltaba una empresa que estuviese dispuesta a trasladar todo el material que se recicle a Santiago. Hoy día hemos encontrado una empresa que está trabajando muy bien en otras regiones y comunas", destacó.

El alcalde explicó que actualmente se preparan dos convenios: uno de ellos para la Asociación de Municipios y otro para la Municipalidad de Osorno.

Frente a las críticas de que ahora prácticamente no hay dónde reciclar, respondió que se debe contar con un sistema bien hecho y coordinado, donde se sume una empresa a cargo de ello.

El alcalde adelantó que hoy realizarán una visita a un terreno que se utilizaría para depositar los desechos mientras están a la espera de ser trasladados, con tal de darle utilidad.

"La gente ahora tira todos sus plásticos al camión normal de la basura"

Eliana Catrilef, Pdta. Unión Comunal JJVV

Segundo semestre se anuncia que comenzaría a funcionar el nuevo sistema de reciclaje.

Un sistema de reciclaje permanente es el que solicitan ambientalistas.

La provincia de Osorno registró en total 12 contagios de covid-19 este viernes

BALANCE. La región mostró una cifra superior a días anteriores, con 142 casos.
E-mail Compartir

Un leve aumento en la cifra regional de casos de covid-19 se notó este viernes. Y aunque esta cifra es algo más alta, aún es prematuro señalar que corresponde a un alza constante y concreta.

El reporte regional de nuevos casos de coronavirus de este viernes arrojó un total de 142 contagios, de los cuales 12 son de la provincia: de ellos Osorno tiene 10, Purranque 1 y Río Negro otro.

En el resto de comunas de la región, Puerto Montt presentó 61, Calbuco 1, Cochamó 1, Fresia 1, Frutillar 1, Puerto Varas 10, Castro 5, Dalcahue 1, Puqueldón 2, Quellón 6, Hualaihué 3, además de 35 casos notificados sin registrar y 3 de otras zonas del país.

A la fecha, a nivel regional hay un total de 432 casos activos de covid-19, de los cuales 50 pertenecen a la provincia de Osorno.

Durante la jornada de ayer no se informó de nuevas defunciones, por lo que el total de fallecidos por esta causa, desde que comenzó la pandemia, llega a 1.960.

En cuanto al estado de la red integrada pública y privada de la región, actualmente cuenta con un total de 29 pacientes hospitalizados por causa covid, de los cuales hay 2 que se encuentran internados en unidades de cuidados intensivos y ambos están conectados a ventilación mecánica invasiva.

En relación a la disponibilidad de camas UCI en la región, a la fecha hay 84 habilitadas y de ellas hay 15 disponibles; y del total de 84 ventiladores mecánicos, hay 50 libres.

El avance en el proceso de vacunación muestra que se han administrado 823.984 primeras dosis, 802072 de segundas, 32.126 Cansino, 683.507 refuerzos y 12.814 cuartas dosis.